999 resultados para Lenguaje y lenguas-Estudio y enseñanza
Resumo:
Se presenta un programa Integrado de Desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos. En base a una contextualización teórica se desarrollan los distintos componentes del programa: estrategias de desarrollo de la expresión oral, estrategias de procesamiento de la información antes, durante y después de la lectura, taller permanente de producción de textos, contextos para el aprendizaje, y evaluación de las competencias lingüísticas y comunicativas.
Resumo:
Trabajo que aborda el estudio de los entornos educativos y las relaciones que se mantienen entre sus protagonistas, esto es, el papel de los profesores y de los alumnos y la dinámica que se establece en el aula. La obra está estructurada en tres capítulos: en el capítulo primero se realiza el estudio y análisis de los espacios escolares y su función en el currículum. En el capítulo segundo se analiza la organización de los espacios, materiales, tipos de actividades, relaciones interpersonales, rol docente, distribución y gestión del tiempo. Y el capítulo tercero aborda el tema de la evaluación, proponiendo orientaciones que redefinen su concepto, sus fines, y sus instrumentos..
Resumo:
Repertorio de canciones que persigue cubrir las necesidades en cuanto a la voz y en cuanto a recursos para la educación escolar. Considera que cantar diariamente con los alumnos en la escuela prepara el terreno para una educación musical, además de proporcionar alegría, buen humor, aliviar tensiones, potenciar la memoria, favorecer el lenguaje y la adquisición de vocabulario. Por ello esta selección es un repertorio con una gran cantidad de canciones y de amplia variedad, con distintas procedencias y difícultades para alumnos desde infantil a secundaria.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Se presentan diversos planteamientos psicodidácticos para la mejora de la enseñanza/aprendizaje, seleccionados de acuerdo con las necesidades del enseñante de Bachillerato y Enseñanza Profesional. Como modelos para orientar los procesos de enseñanza/aprendizaje se presentan: 1. Modelo genético constructivista de Piaget, 2. Taxonomía de Bloom, 3. Teoría de la elaboración. Estos tres modelos no definen suficientemente la situación de los alumnos para afrontar nuevos aprendizajes y, como alternativa, se presentan la teoría del Procesamiento de la Información (PI) y la Inteligencia Artifial (IA). Se considera que el rendimiento académico de los alumnos depende mayoritariamente de los métodos de aprendizaje empleados, destacando entre éstos las nuevas tecnologías en educación, fundamentalmente la Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y los programas expertos..
Resumo:
Contiene el Decreto Supremo de Educación 239 del Ministerio de Educación del Gobierno de Chile, publicado el 15 de noviembre de 2004, por el que se establecen los objetivos fundamentales y objetivos mínimos obligatorios para la enseñanza de adultos en sus tres subdivisiones: Enseñanza Básica, Enseñanza Media Humanístico-Científica y Enseñanza Media Técnico-Profesional. También se incluyen los planes de estudio para cada uno de los niveles de cada etapa, donde se recoge la fundamentación, principios básicos, objetivos fundamentales y contenidos mínimos de todas las materias de cada nivel. Los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios de la Educación de Adultos fueron enriquecidos y precisados por los resultados del proceso de Consulta Nacional, que tuvo lugar en el año 2003 y en el que participaron cuatro mil ciento treinta directivos y docentes de este nivel de enseñanza.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este texto recomienda a los profesores de lengua la incorporación del discurso y la pragmática a la enseñanza si quieren aplicar un enfoque comunicativo en las aulas. Los autores señalan que la utilización de estas dos disciplinas puede mejorar la enseñanza de la lingüística y el desarrollo de las habilidades de lectura, escritura, conversación y comprensión. También, trasladan el conocimiento del discurso al desarrollo curricular, a la evaluación del lenguaje y al estudio en el aula.
Resumo:
Prólogo de Agustín García Calvo
Resumo:
Primer Premio de Investigación e Innovación Educativa 2007, modalidad Tesis Doctorales. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se repasa el acceso a la información ofrecida por la Escuelas Oficiales de Idiomas en Internet.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.220
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp. 83-86