Psicología de la enseñanza-aprendizaje en el Bachillerato y la Formación Profesional.
Contribuinte(s) |
Bernad Mainar, Juan Antonio |
---|---|
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1990
01/05/1990
|
Resumo |
Se presentan diversos planteamientos psicodidácticos para la mejora de la enseñanza/aprendizaje, seleccionados de acuerdo con las necesidades del enseñante de Bachillerato y Enseñanza Profesional. Como modelos para orientar los procesos de enseñanza/aprendizaje se presentan: 1. Modelo genético constructivista de Piaget, 2. Taxonomía de Bloom, 3. Teoría de la elaboración. Estos tres modelos no definen suficientemente la situación de los alumnos para afrontar nuevos aprendizajes y, como alternativa, se presentan la teoría del Procesamiento de la Información (PI) y la Inteligencia Artifial (IA). Se considera que el rendimiento académico de los alumnos depende mayoritariamente de los métodos de aprendizaje empleados, destacando entre éstos las nuevas tecnologías en educación, fundamentalmente la Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y los programas expertos.. |
Identificador |
p. 123-126. 84-7791-046-4 http://hdl.handle.net/11162/61338 EC 159.953 BER |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Zaragoza : Universidad, ICE, |
Relação |
Educación abierta ; 88 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #psicología del aprendizaje #enseñanza #tecnología de la educación #uso didáctico del ordenador #inteligencia artificial #sistema experto #secundaria segundo ciclo #enseñanza profesional |
Tipo |
Varios |