1000 resultados para Cinematographic work
Resumo:
This paper empirically analyzes the relationship between familiar duties and job satisfaction in a developing country by using four different indexes. This analysis includes objective measures and subjective measures from data gathered in Colombia. In contrast to previous literature, objective measures are included through the interactive effects between the family responsibilities variables and the gender. Subjective measures are evaluated using the job-family compatibility perception. Our findings show that women tend to be less satisfied at work as the number of children increases, while men are more prone to satisfaction at work when they are single thus showing the importance given to the use of their own time. It also reveals that job- family compatibility is an important determinant of job satisfaction.
Resumo:
Proyecto educativo indicado para el nivel de Educación Secundaria. El cuaderno propone conocer los vínculos entre la escuela y el mundo del trabajo para así facilitar la inserción laboral de los alumnos que acaban los estudios. Para ello se estructura en cinco fichas, que proponen a partir de unos objetivos a conseguir, unas actividades. Las fichas están orientadas a desarrollar la autoestima y la confianza en el alumnado. Este proyecto pone al alcance de los estudiantes unas herramientas básicas para enfrontarse al mundo laboral y les da la oportunidad de ponerlas en práctica, aunque sólo sea de manera fictícia.
Resumo:
No publicado
Resumo:
El proyecto propone la introducción y utilización de tecnologías audiovisuales en el área de Inglés mediante la organización de actividades de comunicación y simulación relacionadas con el entorno cultural y los intereses del alumnado. Los objetivos son: capacitar al alumnado para expresarse con fluidez y corrección en inglés; desarrollar la sensibilidad artística; fomentar el trabajo en equipo; introducir al alumnado en el conocimiento de las nuevas tecnologías, sobre todo el vídeo; potenciar la creatividad; y favorecer el uso del inglés escrito y oral en contextos comunicativos. La experiencia, que se centra en el desarrollo del programa de la asignatura para cada nivel, consiste por una parte en un acercamiento a los medios audiovisuales y al lenguaje visual (conceptos técnicos y aspectos lingüísticos y gramaticales basados en sencillas simulaciones); y por otra, en la organización de pequeños grupos que eligen un tema sobre el que recopilan información gráfica y bibliográfica para la posterior elaboración de un trabajo y un vídeo de apoyo. Al final cada grupo presenta su trabajo al resto de la clase, somentiéndose a un proceso de evaluación por parte de sus compañeros y de autoevaluación. La valoración es muy satisfactoria, debido al alto grado de adecuación entre proyecto y memoria y, a la gran ayuda prestada por el equipo directivo. Se adjuntan los trabajos realizados en clase: The Beatles, Dracula, The Silence of the Lambs, The Olympiads, The First Twenty, Cinderella, etc..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Subtítulo tomado de la cub
Resumo:
Está dividido en cuatro secciones, a lo largo de las cuales se proporciona orientación para la enseñanza y el aprendizaje de palabras y oraciones, se destaca la importancia de estos elementos para el aprendizaje por los niños de la lectura y la escritura, se hace un esbozo del proceso de alfabetización infantil desde los dos primeros cursos de ingreso en la escuela,y asimismo, se describe este proceso de desarrollo continuo de la alfabetización.
Resumo:
Está dividido en cuatro secciones, a lo largo de las cuales se proporciona orientación para la enseñanza y el aprendizaje de palabras y oraciones, se destaca la importancia de estos elementos para el aprendizaje por los niños de la lectura y la escritura, se hace un esbozo del proceso de alfabetización infantil desde el tercer hasta el sexto año de ingreso en la escuela, asimismo, se describe este proceso de desarrollo continuo de la alfabetización de los niños.
Resumo:
Está dividido en cuatro secciones, a lo largo de las cuales se proporciona orientación para la enseñanza y el aprendizaje de palabras y oraciones, se destaca la importancia de estos elementos para el aprendizaje por los niños de la lectura y la escritura, se hace un esbozo del proceso de alfabetización infantil desde los dos primeros cursos de ingreso en la escuela,y asimismo, se describe este proceso de desarrollo continuo de la alfabetización.
Resumo:
Contiene actividades pensadas para sesiones de trabajo en clase durante quince minutos sobre fonética y ortografía. Cumple con los objetivos señalados en la National Literacy Strategy Framework (Estrategia nacional marco de alfabetización). Se sugiere la lectura compartida de historias, que pertenecen a la misma serie que este libro, para las etapas uno al nueve; y se hacen listas de palabras y oraciones para cada actividad, que pueden ser reducidas o ampliadas por el profesor para adaptarse a las limitaciones de tiempo.
Resumo:
Se ofrece a los lectores más jóvenes una introducción al mundo de las ciencias, para que de forma práctica y amena aprendan y descubran por sí mismos. En este volumen, se explican a traves de hechos y actividades los distintos tipos de fuerzas en los que se basa la mecánica, como parte de la física, para la cosntrucción de máquinas para el trabajo.
Resumo:
Se inspira en los trabajos de artistas famosos incluyendo Botticelli, Da Vinci,Turner, Millais, Monet, Seurat, Van Gogh, Picasso, Magritte y Hockney. Abarca una amplia gama de períodos históricos y estilos artísticos para la reflexión, comparación e interpretación de los niños. Fotografías en color de las pinturas, proporciona una muestra para la inspiración de los alumnos en el aula. Tiene notas biográficas.
Resumo:
Destaca la importancia de los atlas como herramientas esenciales para la enseñanza, por ello debe garantizarse su consulta periódica y necesaria por los alumnos, pues proporcionan una gran cantidad de información, imprescindible en el mundo del siglo XXI. Además, satisface las necesidades del plan nacional de estudios sobre geografía, pues proporciona una amplia gama de actividades prácticas adecuadas para los niños del nivel dos y principios del nivel tres, exige estudiar gran cantidad de escalas y enseña a utilizar atlas, mapas y globos.