1000 resultados para CONDUCTA DEL ADOLESCENTE


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un entrenamiento sistematizado en actitudes, valores y normas que deben presidir la convivencia escolar y permitan un desarrollo educativo integral de los alumnos-as en un clima de respeto mutuo, espíritu de trabajo y colaboración. Dicho modelo de entrenamiento en la convivencia escolar se basa teórica y científicamente en los postulados del Autocontrol, Psicología del Aprendizaje y el paradigma cognitivo. Además, se incluye un cuestionario de respuesta libre para detectar posibles reforzadores que el profesor puede utilizar para incrementar conductas deseables en el alumnado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub.: Diapositivas y guía didáctica para formadores

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre la educación en valores con el objetivo de servir de guía al profesorado en la buena orientación de la conducta del alumnado. La obra se estructura en dos grandes apartados: el primero, recoge la fundamentación teórica sobre los aspectos relativos al desarrollo evolutivo del niño en relación con los valores y sobre el estudio acerca de la investigación pedagógica en este campo. El segundo, recoge diversas experiencias prácticas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo teórico-práctico dirigido al profesorado de educación infantil con el objetivo de impulsar un tratamiento didáctico actualizado del mencionado nivel educativo basado en la actividad y el juego, auténticas fuentes de aprendizaje del niño. La obra está estructurada en cuatro apartados: en el primero se analizan los programas renovados de educación preescolar; en el segundo se analizan las características evolutivas del niño de 2 a 6 años en los aspectos físicos y psíquicos, así como las anomalías de conducta del niño y sus posibles causas. En el tercer apartado se ofrece un estudio del centro escolar, de las características materiales del mismo, con amplia referencia a los juegos y material didáctico, de las características formales presentando de manera práctica la distribución del tiempo, la programación de actividades, la evaluación y el expediente personal del alumno, así como a las características del profesor de párvulos y la relación familia-centro. Y para finalizar, en el último apartado se recogen actividades en el aula que abarcan todas las áreas: lenguaje, matemáticas, educación artística y experiencia social y natural, así como criterios de programación, con alusión expresa a la globalización e integración de materias, y sobre elaboración de material didáctico..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el título: Análisis empírico del nivel de exigencia cognitiva de diferentes ítems frecuentes en un currículum de Física básica

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en el fenómeno del bullying y explica tres vértices a estudiar: la víctima, el acosador y el grupo testigo. Se expresa la necesidad de implicar a padres y profesores en la detección y prevención del acoso escolar, lo que ayudará a los niños acosados y acosadores a confiar en sí mismos y crecer seguros. Se proponen un centenar de estrategias, por grupos de edad, para educar a hijos y alumnos en la solidaridad y el respeto, y enseñarles la importancia de resolver de manera positiva sus conflictos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el título: Análisis y valoración del modelo español de Educación Superior a Distancia. Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigación del CIDE

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen ideas y experiencias sobre cómo trabajar con el alumnado en las aulas para prevenir y hacer frente a los problemas de acoso escolar. Se combinan teoría y actividades prácticas, y se presentan un conjunto de herramientas que ponen el énfasis en los problemas de acoso. Se ofrece al profesorado, alumnado y a las familias, estrategias para intervenir eficazmente en el entorno de la institución escolar. Se tratan, entre otros temas: 1) ¿qué es el acoso?. 2) La importancia del enfoque global de la escuela. 3) La organización del centro. 4) La vigilancia y supervisión de los patios de recreo. 5) ¿Por qué se acosan los niños? 6) Cómo abordar los episodios de acoso escolar. 7) La denuncia responsable del acoso. 8) La elaboración de una normativa antiacoso. 10) El papel de las familias ante el acoso del escolar.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se compone de un libro con los esquemas y pautas de actuación y de 4 DVD, los cuales se titulan: 1) Los conflictos escuela-familia; 2) Los conflictos profesorado-alumnado; 3) Los conflictos entre alumnos; y 4) Los conflictos en el entorno escolar

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a la serie 'Did??ctica de la llengua i la literatura'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación