999 resultados para 611104 Medida de la personalidad
Resumo:
Documento en el que se recoge la creación y la experiencia llevada a cabo por un Equipo Psicopedagógico en la escuela pública de la ciudad de Terrasa, Barcelona, centrando su labor en el nivel de preescolar y el ciclo inicial de educación primaria. Tras una introducción en la que se expone una breve historia del Equipo, se explican los diferentes modelos de intervención en la escuela basada en trabajo asistencial en el aula, trabajo con padres, intervención multiprofesional así como el trabajo en aulas de educación especial.
Resumo:
Fecha de publicación aproximada
Resumo:
Propuesta de trabajo para la materia optativa del primer ciclo de la ESO en Navarra, taller de cuentos. Se fundamenta en la concepción comunicativa de la lengua, de lo que puede ser un taller de cuentos, de lo que supone el acto de escribir y de lo que es un texto narrativo. Recoge las fases que implica la escritura de un relato y su implicación en el desarrollo de la personalidad del niño. Se proponen también catorce unidades didácticas con la descripción de la actividad, las consignas y la revisión propuestas.
Resumo:
Glosario al final
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Manual para los profesores de primaria y secundaria para ayudar al alumnado a desarrollar su autoestima en el ambiente educativo y familiar. En la primera parte define la autoestima y la describe, mostrando sus características e implicaciones. En la segunda incluye treinta sesiones prácticas para mejorarla.
Resumo:
Se entiende la potenciación como un proceso para adquirir nuevas destrezas y conocimientos sobre sí mismo y el entorno. Esto aumenta la confianza y proporciona la capacidad de ejercer un dominio sobre el contexto social de la persona y poder realizar los cambios que desee. El objetivo es presentar temas y procesos que puedan aparecer en cada etapa de un taller para la potenciación. El manual se estructura en seis capítulos que ofrecen la planificación, puesta en marcha del taller, inicio de sesiones, correcto mantenimiento y cómo acabar la sesión. Está dirigido a formadores, responsables de una organización, empresa o institución educativa, social, de salud o cualquier otro ámbito con la intención de incrementar la intuición, la confianza y competencias para comunicarse con éxito.
Resumo:
Tiene anejo un CD-ROM que contiene fichas técnicas, de contenido y documentos de trabajo. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Contiene: T.I. El proyecto curricular - T.II. Un modelo de adaptación del currículo oficial
Resumo:
Incluye fichas técnicas con programas de intervención para niños entre 4 y 14 años
Resumo:
Se presentan diversas comunicaciones y ponencias sobre la Educaci??n F??sica (E.F.) en la escuela rural: 1. 'Afectividad en la did??ctica de la E.F. 'presenta la educaci??n de la personalidad a trav??s del movimiento. 2. 'Aspectos fisiol??gicos y psicol??gicos a considerar en la planificaci??n de la E.F.', analiza la ense??anza de la misma en los distintos niveles y en la escuela rural. 3. 'Modelo experimental de reconocimiento m??dico-deportivo aplicado a la edad escolar' desarrolla un modelo orientado a ni??os que practican deporte de competici??n. 4. 'Las tablillas en la E.F. 'analiza el desarrollo de circuitos deportivos. A continuaci??n se presentan diversas experiencias desarrolladas en la zona: 5. 'Desarrollo deportivo en zonas rurales (bajo Cinca- Monegros sur)', 6.-7. 'Experiencia: Centro de recursos de alta Ribagorza y Ribagorza oriental'. 8. 'La E.F. en el valle de Tena y Biescas. Se presentan una serie de ponencias de caracter general: 9. 'Tratamiento pedag??gico en la iniciaci??n de los deportes de equipo' presenta una propuesta pedag??gica para el desarrollo de los deportes de equipo. 10. ' An??lisis del comportamiento del profesor en diferentes actividades f??sico-deportivas y su vinculaci??n con la escuela rural'. 11. 'E.F. y entorno natural'. 12. 'La monta??a, cultura, deporte, medio educativo'. 13. 'La relajaci??n en reeducaci??n'. Se realiza un an??lisis de el deporte en la edad escolar en Arag??n y en Navarra..
Resumo:
Investigación original con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2004, modalidad tesis doctorales, primer premio ex aequo
Resumo:
Se proporcionan consejos concretos para utilizar los cuentos y las metáforas en diferentes contextos terapéuticos. Está dirigido a todos los que trabajen con jóvenes y se puede combinar con otras técnicas intuitivas y básicas como el teatro, el arte, la música y el juego, o con los tratamientos basados en la solución de problemas, la hipnosis o los comportamientos cognitivos. Se aportan ideas para temas como: enriquecer la enseñanza, reforzar la autoestima, modificar los patrones de comportamiento, afrontar relaciones, emociones y desafíos de la vida diaria, aprender a pensar con pragmatismo y desarrollar habilidades y asimilar técnicas que ayuden a solucionar problemas.
Resumo:
Se recopilan y presentan hallazgos y experiencias en el campo de la psicopedagogía conductual y cognitiva, con el fin de incorporarlos al conocimiento y tratamiento de las diversas situaciones que se producen en la etapa de la adolescencia. Se da especial relieve al apartado de recursos educativos, con los que se pretende ofrecer a padres y educadores distintas posibilidades ante las diversas problemáticas que surgen en el mundo de la adolescencia.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación