1000 resultados para evaluación de alumnos
Resumo:
Se destaca la importancia fundamental que en la enseñanza de una lengua extranjera tiene la adecuación entre los objetivos del plan de estudios, a corto y largo plazo, y la evaluación de los alumnos. Es decir, si el plan de estudios se propone como fin el desarrollo armónico de las destrezas, activas y pasivas, la evaluación debe incluir pruebas objetivas y tradicionales que permitan comprobar el dominio que el alumno posee de cada una de estas destrezas. Se incluyen distintos tipos de ejercicios, escritos y orales, que forman parte de las pruebas de evaluación.
Resumo:
Se describen los aspectos y las capacidades evaluables en la expresión plástica; el material escolar y las pruebas y tests para la realización de la evaluación, así como, los tipos de fichas escolares para la recopilación de los datos de los alumnos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Alumnos de altas capacidades : reflexiones sobre educación'
Resumo:
Se analiza la normativa que ha ido surgiendo en el campo de la evaluación del rendimiento, introducida por la Ley General de Educación y normativa posterior, seguida en la realidad concreta de los Centros y cómo es cumplimentada la documentación que a tal fin establece la legislación vigente y que guiará la vida académica de los alumnos.
Resumo:
Se expone un estudio basado en las actas de evaluación final de sexto de E.G.B en el curso 1973-1972 de 14.268 alumnos de centros nacionales y 32.223 de centros privados en la provincia de Barcelona, a fin de comprobar cómo el nuevo sistema de evaluación continua se está llevando a la práctica a la vez que a la forma de distribución de las diferentes calificaciones (insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente) en los distintos tipos de centros.
Resumo:
Se ofrece una presentación de las ideas y las posturas de base relacionadas con el problema de la evaluación de los centros escolares y de sus alumnos. Para ello se establece el marco del problema y se definen los supuestos legales que lo determinan junto a los supuestos teóricos (ciencias humanas y ciencias de la naturaleza). Así mismo, se delinea el sistema de evaluación de cada materia al igual que su programación, su valoración, el objetivo final por excelencia del centro educativo y su sistema de orientación.
Resumo:
Se muestra el método de trabajo seguido en la evaluación y recuperación de la composición escrita. Se parte de una muestra escogida al azar de doscientas composiciones escritas de alumnos de segundo curso de EGB. Se procede al análisis de las dificultades que se repiten con mayor frecuencia. Los resultados se concretan en una lista de control constituida por doce aspectos seleccionados que se enumeran y describen. Una vez evaluadas las composiciones se puede elaborar un diagnóstico analítico de las dificultades halladas de cada alumno y de la clase globalmente considerada. Finalmente se disponen las estrategias para la recuperación.
Resumo:
Este trabajo se ocupa de la ortografía básica de la palabra en la primera etapa de la EGB. Se ha diseñado un programa con diferentes categorías ortográficas según los cursos desde segundo a quinto de EGB. Para el primer curso se considera suficiente que el alumno domine la ortografía natural. La evaluación puede hacerse utilizando las escalas propuestas. Estas escalas permiten hace un diagnóstico cualitativo, analítico de las dificultades ortográficas. Si se detectan las categorías o aspectos ortográficos en que fallan los alumnos, se puede plantear una didáctica correctiva. Se explican las normas de aplicación y corrección de estas escalas y como proceder a la elaboración del diagnóstico de cada alumno o al grupo de alumnos. En la medida que las escalas detecten la ortografía que no se domina, se pueden planificar las actividades de recuperación.
Resumo:
Se cuestiona el método de evaluación centrado en notas, por su falta de credibilidad para reflejar un estadio del aprendizaje y por su carácter punitivo para aquellos alumnos que obtengan malos resultados. En su lugar se defiende la estimulación del desarrollo de aptitudes a través de una buena orientación escolar que promueva el conocimiento de los alumnos de sí mismos así como una evaluación que presuponga una adecuación entre la evaluación misma, los objetivos y metodología empleados.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Investigación original con el título: Actividad conjunta y estrategias discursivas en la comprobación y control de significados compartidos : la evaluación del aprendizaje en las prácticas educativas escolares. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación