1000 resultados para Plástica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto desarrollado dentro del taller de Educación Plástica del IES Francisco Salzillo, de Alcantarilla (Murcia). El reto es pintar algunos de los cuadros que el autor cubista Juan Gris creó a principios de siglo de estilo cubista. Profundizando en un movimiento plástico que se ha impuesto como uno de los más importantes. Los alumnos han sido protagonistas de su propio aprendizaje y el profesor ha ejercido una labor de orientación y animación en este proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A raíz de una noticia publicada en un periódico local de Canarias sobre una mona, una profesora de educación infantil emprende un proyecto para favorecer el respeto por los animales y la naturaleza, al tiempo que les enseña otras disciplinas como son la escritura, las matemáticas y la plástica. Las actividades llevadas a cabo son ordenadas desde el principio con el fin de hacer un proyecto coherente y organizar los ritmos de aprendizaje de cada alumno. Finalmente, se realiza una evaluación continua en la que se autoevalúa la profesora que emprende el proyecto, y se califica al alumnado en función de criterios como son la capacidad de observación y el análisis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra la experiencia y premisas previas de un centro educativo en el que el teatro forma parte de su programación habitual integrándose en el proyecto educativo de centro y en el proyecto curricular de centro. La realización del teatro implica la participación de distintas areas: lenguaje, educación musical, expresión plástica, educación física, conocimiento del medio social y natural, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proyecto colectivo de arte Las Meninas, realizado en la Escuela Infantil Aire Libre, de Alicante. En torno al cuadro Las Meninas de Velázquez se desarrollan diversas actividades de pintura, teatro, narrativa y plástica. En base al cuadro también surge un diálogo acerca de temas como la guerra, la sexualidad, la muerte, el poder o la esclavitud.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan aspectos teóricos y prácticos que pueden servir de herramienta al profesorado que imparte la asignatura optativa de teatro y expresión corporal en la enseñanza secundaria. El objetivo es lograr el desarrollo creativo de la personalidad del alumnado y la expresión oral, escrita y plástica..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La curiosidad de los niños de un colegio por el tema de la luna, motiva que se pongan en marcha actividades para conocer el Sistema Solar. Las tareas sirven también para que los alumnos trabajen los conceptos de cerca-lejos, frío-calor, los colores, lugares geográficos, las formas geométricas, etc. A su vez, se emplean las nuevas tecnologías de la información, como Internet, la pizarra digital y programas informáticos. En el rincón de plástica se realizan manualidades para hacer un sistema solar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La observación del patio de una escuela infantil sirve para desarrollar una serie de actividades relacionadas con el medio ambiente. El tema principal gira en torno al desarrollo sostenible y cuyos objetivos se han relacionado con el currículo. En ese sentido se describe la estructura didáctica desarrollada, dividida en tres áreas. En la primera se trabajan las aptitudes motrices y sensitivas de los niños para experimentar en el medio físico; en la segunda, se explora el medio natural en relación con el medio social; y en la tercera se utilizan otros recursos, como la plástica, la música y el lenguaje oral y escrito, para favorecer la comunicación y las posibilidades expresivas de los niños. Finalmente, se indican algunas orientaciones metodológicas destinadas a desarrollar las actividades del proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el tema de la educación musical como medio de expresión y comunicación. La relación que se establece entre literatura y música permite que el niño se convierta en emisor y receptor, actor y espectador, incluso desde las primeras etapas de su vida. Los cuentos musicales ayudan a fortalecer el interés de los niños por la lectura. Se muestra una clasificación específica de los cuentos musicales y se resalta su valor como punto de encuentro entre diferentes tipos de lenguajes, fundamentalmente el literario y musical, sin olvidar la expresión plástica y corporal. También incluye una pequeña reseña sobre discografía recomendada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La organización de la denominada 'Semana de Teatro Escolar en español', experiencia llevada a cabo en los colegios españoles localizados en Marruecos, sirve para mostrar el aspecto lúdico y pedagógico del teatro. Las actividades, realizadas con carácter extraescolar, permiten acercar a los alumnos a contenidos educativos relacionados con valores como la solidaridad, la inmigración, la marginación y el medio ambiente. A su vez, se intenta ofrecer una formación dramática, al tiempo que se divulga la cultura española en su vertiente teatral. Por otra parte, se muestran los beneficios del teatro en relación con la capacidad expresiva y plástica del cuerpo. Finalmente, se incluye un itinerario de trabajo para la realización de la puesta en escena de una obra de teatro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra una actividad relacionada con la asignatura de Plástica, consistente en trabajar en torno a la obra del pintor ecuatoriano Osvaldo Guayasamín. Los trabajos se realizan en un aula de cuarto de la ESO, aprovechando la incorporación al taller de plástica de dos alumnas ecuatorianas. El objetivo es por un lado conocer las técnicas de pintura, apoyándose en la obra de de Guayasamín, y por otro favorecer la convivencia y la integración entre los grupos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia del aula de apoyo a la integración del IES Dolmen de Soto, de Trigueros (Huelva). Se organiza por rincones y talleres para atender las necesidades del alumnado, en su mayoría discapacitados psíquicos. Con esta metodología se trabajan todas las materias del currículo: la autonomía personal, la relación con el entorno, la lecto-escritura y la expresión plástica, también las nuevas tecnologías.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En un Centro de Atención a la Infancia (0-3 años) de Villarrobledo crean, mediante un proyecto, su particular circo e implican a toda la comunidad educativa y en especial a las familias. Se descubren nuevos espacios y propuestas para la expresión oral, escrita, plástica, corporal, musical y afectiva. Se participa en actividades de elaboración de títeres para el guiñol; la fabricación de contenedores de reciclaje; la confección de vestuario, disfraces y decorados; la ambientación de espacios y la búsqueda de información y documentación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta unos proyectos de trabajo realizados con alumnos de ESO en el aula de Plástica. La profesora pretende indagar sobre cómo los jóvenes perciben su educación. Se invita al alumnado a construir mediante imágenes la historia del colegio y las relaciones humanas entre profesores y alumnos.