989 resultados para Keloid Scar
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: Propuestas metodol??gicas en la formaci??n de competencias de educadores/as sociales. Resumen en ingl??s y catal??n
Resumo:
El t??tulo aparece en espa??ol y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al ingl??s: ???Digital Natives, Digital Inmigrants: Challenging Established Myths. A Study on the Mastery of ICT in Teachers and Students at the University of Lleida'
Resumo:
Se pretende dar cuenta de los tr??nsitos epistemol??gicos y metodol??gicos que se desencadenaron en esta investigaci??n sobre el abandono escolar en la Educaci??n Secundaria. Se realiza una aproximaci??n a la experiencia de los j??venes utilizando la perspectiva biogr??fico-narrativa. Como tel??n de fondo se utiliz?? un guion orientativo de los temas que interesaba explorar. En el momento de los encuentros, tal guion se transform?? en una conversaci??n, cuyo eje principal lo constitu??a la relaci??n que cada joven estableci?? con cada una de las personas investigadoras. Esta forma de trabajar con los adolescentes dio lugar a una serie de tr??nsitos epistemol??gicos y metodol??gicos de un alcance pol??tico no previsto de antemano. A continuaci??n, no se categorizaron las conversaciones, sino que los investigadores elaboraron por escrito cada uno de los relatos mantenidos con los j??venes y descubrieron los hilos de sentido que se desprend??an de sus palabras. Estos hilos de sentido se refer??an a la imagen que los j??venes tienen de s?? mismos como alumnos, a c??mo ven el contexto educativo y a las relaciones que hab??an vivido en ??l. Como consecuencia de estos tr??nsitos emergi?? un nuevo modo de abordar la relaci??n con los j??venes y la posibilidad de construir una nueva narrativa desde la que repensar el fen??meno del abandono escolar en la Educaci??n Secundaria.
Resumo:
Análisis de los sistemas formativos en cirugía oral y maxilofacial (COMF), incluyendo sus orígenes históricos, su evolución y desarrollo en los s. XIX y XX, y el estado actual de la disciplina y de su enseñanza, con especial atención en desarrollar el modelo español y el europeo, para posteriormente realizar un estudio comparativo. Para realizar la comparación entre los diferentes modelos se comparan cuatro factores: el tipo de estudios, el acceso a las titulaciones, la especialidad o especialidades y los postgrados. Como conclusiones se destaca la falta de homogeneidad entre las comunidades autónomas españolas respecto al número de especialistas ni centros con servicios de COMF y la poca presencia de profesionales en los claustros de las Facultades de Medicina y Odontología. Por otra partes, se constata la falta de homogeneidad respecto a las estructuras, procesos y programas de formación médica especializada en la U.E.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Pizarras remotas, otras formas de aprender: clasificación de nuevos estilos a través de fotografías.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: “Transparencia y mejora de la educación”
Resumo:
Resumen en ingl??s y catal??n. Monogr??fico con el t??tulo: Espiritualidad y acci??n social
Resumo:
Se presenta un material did??ctico para abordar, de forma novedosa y creativa la ense??anza de la Educaci??n F??sica mediante la reutilizaci??n de materiales. Esta propuesta se centra en dos: manodos y funball, que se pueden obtener mediante distintos procedimientos. En el primer caso, reutilizando una pala inservible o un trozo de chapa y en el segundo, un envase de suavizante al cual se le realiza un corte para la recepci??n de la pelota. Tras la realizaci??n de una encuesta de valoraci??n al alumnado se concluye que los juegos resultaron divertidos, mostrando un alto grado de concienciaci??n por la reutilizaci??n de los materiales y su aprovechamiento.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n