1000 resultados para Fundación Cine Sinú
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico titulado: organizaci??n en instituciones educativas : la direcci??n de centros
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado: Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En este artículo se dan a conocer la muestra, los resultados y el análisis de un estudio llevado a cabo por tres profesoras de la Escuela de Educación de la Universidad de Illinois en Chicago (Estados Unidos). Los datos para este estudio fueron obtenidos del Segundo Estudio Internacional de Matemáticas, investigación integrada sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, llevada a cabo en 21 países, a cargo de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA). Se parte de la premisa de que los currículos de diferentes clases conducen a diferentes pautas de resultados. Se pretende averiguar si a mayor coherencia en un currículum (planteamiento teórico y puesta en práctica en el aula) mayores y más evidentes efectos. Finalmente, se intentan comprobar los efectos de dos orientaciones curriculares específicas, la 'tradicional' y la 'progresista'. El análisis de los resultados obtenidos muestra que los/las maestros/as de matemáticas de octavo grado en Estados Unidos enseñan su materia sin un punto de vista teóricamente coherente. Mantienen posturas que parecerían lógicamente incompatibles acerca de los objetivos de la enseñanza de las matemáticas, el papel del/de la maestro/a, la naturaleza del aprendizaje y la naturaleza de la asignatura.
Resumo:
Contiene cuatro anexos: 1. Actividades previas, 2. Las aventuras de Europ??n (monedas y billetes), 3. Europ??n va de compras (utilizaci??n en el supermercado), 4. Europ??n soluciona sus problemas (art??culos period??sticos y de revistas)
Resumo:
Realizado en la Facultad de Medicina de Salamanca, por 3 profesores del centro para la asignatura de Microbiología Médica y Enfermedades Infecciosas en el Cine para las titulaciones de Medicina, Odontología, Farmacia, Biología, Bioquímica, Enfermería y Fisioterapia. Los objetivos eran: conseguir un mayor dinamismo en la docencia; fomentar el interés de los alumnos en una disciplina en auge; conseguir una mayor participación de los alumnos en la actividad docente; facilitar la relación profesor-alumno; establecer bases sólidas de investigación en el campo sanitario-humanístico; y consolidar la docencia de primer y segundo ciclo e iniciar el desarrollo de programas interdisciplinarios de tercer ciclo. Para ello, se ha elaborado un programa académico que comprende el estudio de la Microbiología (13 unidades) y de las Enfermedades Infecciosas (17 unidades). Se recopiló material audiovisual y se diseñaron fichas docentes, siempre teniendo en mente lo que se quiere comunicar y enseñar. Tanto el curso 2003 como 2004 se han matriculado 350 alumnos, la capacidad máxima de la sala donde se imparte, con una asistencia del 90 por ciento. Y en esos dos años académicos se han realizado 24000 visitas a la página Web. El resultado del proyecto ha sido altamente satisfactorio, se siguen corrigiendo errores y se piensa en seguir ampliando la oferta de esta experiencia a otras especialidades.