999 resultados para Fermentation media


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este documento es realizar un análisis sobre el componente educativo del Programa Familias en Acción, para establecer si el subsidio condicionado brindado por dicho programa contribuye a garantizar el derecho a la educación básica y media. Con dicho fin, se tomará como estudio de caso el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca en el periodo comprendido entre 2006 y 2010. De este modo se analizará y explicará por qué se considera que el componente educativo del PFA ha influido de una forma parcial e incompleta a la garantía del derecho a la educación. Lo anterior, teniendo en cuenta la definición de educación y los componentes del núcleo esencial de este derecho, sumado a la exposición de las etapas de la política pública, su definición y la reconstrucción del proceso vivido por el programa en cuestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía tiene por objetivo general mostrar que la cooperación proveniente de España hacia Colombia, un País de Renta Media, no va a disminuir a pesar de que la Agenda Internacional de cooperación este orientada a atender de manera prioritaria a los Países de Renta Baja por los Objetivos de Desarrollo del Milenio y que España haya adherido a este compromiso. El origen de esta investigación1 surge porque en los últimos años el Sistema Internacional ha llevado a cabo una serie de reformas para disminuir la pobreza en el mundo; y por ello en el año 2000 se realizó la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas. En esta reunión se establecieron una serie de metas conocidas como los Objetivos de Desarrollo del Milenio - ODM2 . Este hecho logró una serie de transformaciones para la cooperación internacional como por ejemplo, una mayor apropiación de la ayuda por parte del receptor, mayor coordinación de las políticas de los donantes, entre otros. No obstante, con base en estos Objetivos, los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos empezaron a enfocar los recursos de Ayuda Oficial al Desarrollo hacia los Países de Renta Baja “donde más acusados son los niveles de pobreza”3 , disminuyendo el porcentaje de ayuda a los Países de Renta Media.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El articulo estudia desde un marco comparativo tres momentos de analisis territorial, buscando con ello captar los prosesos de cambio, evolucion o transformacion que se bienen dando en las ciencias ambientales en lo referido a sus lecturas de procesos territoriales y a los insumos que se generan en lo que se denomina la "imagen cartografica".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El material realizado se trata de un álbum elaborado por los profesores del centro para introducir el tema de la Edad Media a sus alumnos. Para realizar el álbum estudiaron y consultaron distintas obras sobre la Edad Media con imágenes y textos atrayentes para motivar a los alumnos a realizar la colección y ampliar los conocimientos sobre la época. Una vez hechos los álbumes se repartieron y se fueron dando los cromos en ratos antes del recreo para favorecer su intercambio. Los alumnos pueden colorear y decorar su álbum, una vez a la semana también se organizó el nombramiento de Damas y Caballeros entregando un diploma acreditativo sobre la realización del álbum.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se encuentra dentro del programa de la Consejería, Cantabria en las Aulas y se llevó a cabo en el CP Fray Pablo de Colindres, en él participaron doce profesores del centro estableciendo los siguientes objetivos: 1. Conocer algunas formas de organización de la vida de 'antes', la vida que giraba en torno a los castillos. 2. Observar y explorar diversos castillos identificando sus elementos. 3. Conocer los principales castillos de nuestra región y del resto del país. 4. Comprender y utilizar el vocabulario básico relacionado con la época de la Edad Media. 5. Preparar la representación teatral de una leyenda, romance, cuento medieval. 6. Sentir que el colegio está abierto a la cultura, a los padres-madres y a toda la comunidad que le rodea. Para llevarlo a cabo se realizó la Semana Cultural del centro ambientada en la Edad Media elaborando materiales, decoración del centro como un castillo, obras de teatro, danzas, lecturas, etc y dividiendo el proyecto en las siguientes fases: 1. Los maestros buscaron información y asesoramiento. 2. Evaluación inicial. Exploración de los conocimientos y experiencias previas por niveles. 3. Búsqueda de información por parte de los alumnos. 4. Cada ciclo y nivel adecuó las actividades según la información recogida en clase y en las familias. 5. Visita a un castillo real el Castillo de Butrón. 6. Transformación del colegio en un castillo. Los materiales utilizados fueron: libros, material fungible de papelería, material del aula, material fotográfico y telas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con este proyecto se pretende enseñar a los alumnos a realizar un trabajo de investigación, serio y profundo, sobre la Edad Media en nuestra península y región, utilizando para ello las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Del mismo modo se persigue: 1.- Familiarizar a los alumnos con la edición de páginas web. 2.- Filtrar información desde internet. 3.- Presentaciones en pantalla Power Point. 4.- Búsqueda de información en libros, biblioteca, recogida de material, recopilación de información, etc. Los ámbitos en los que ha incidido esta experiencia: en el área de ciencias sociales: profundizar en un periodo de la historia; en el área de lengua: buscar, leer, sintetizar, analizar, argumentar, explicar, mejorar la comunicación y el trabajo en grupo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las estrategias de inversión pairs trading se basan en desviaciones del precio entre pares de acciones correlacionadas y han sido ampliamente implementadas por fondos de inversión tomando posiciones largas y cortas en las acciones seleccionadas cuando surgen divergencias y obteniendo utilidad cerrando la posición al converger. Se describe un modelo de reversión a la media para analizar la dinámica que sigue el diferencial del precio entre acciones ordinarias y preferenciales de una misma empresa en el mismo mercado. La media de convergencia en el largo plazo es obtenida con un filtro de media móvil, posteriormente, los parámetros del modelo de reversión a la media se estiman mediante un filtro de Kalman bajo una formulación de estado espacio sobre las series históricas. Se realiza un backtesting a la estrategia de pairs trading algorítmico sobre el modelo propuesto indicando potenciales utilidades en mercados financieros que se observan por fuera del equilibrio. Aplicaciones de los resultados podrían mostrar oportunidades para mejorar el rendimiento de portafolios, corregir errores de valoración y sobrellevar mejor periodos de bajos retornos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catal??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ante lo anterior, este trabajo de investigación está dirigido a plantear los antecedentes en materia de distribución de recursos para la educación a las entidades territoriales, antes y después de expedirse la Ley 715 de 2001, centrado fundamentalmente en la “financiación” de la educación pública en los niveles de preescolar, básica y media. Para ello, compara lo que se venía dando con el Situado Fiscal (SF), los recursos de la Participación en los Ingresos Corrientes de la Nación (PICN), los recursos del Fondo Educativo de Compensación (FEC), y los propios que invertían los departamentos y municipios, conforme la Ley 60 de 1993 y lo que se presenta actualmente, con la Ley 715 de 2001; y a pesar que resulta prematuro evaluar los avances y limitaciones de ésta última Ley, trata de avizorar algunos de sus elementos positivos y negativos, a la luz de lo que se viene presentando en el Departamento de Boyacá, en cuanto muchos de sus aspectos característicos se presentan en todo el país.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La creación y desarrollo de los Sistemas de Seguridad Social, contaron en sutiempo, con el claro apoyo de todos los sectores, considerándose además,como un proceso positivo para nuestro país, ya que, a pesar de contar connuevos costos para todos los sectores, se esperaba que los beneficiosobtenidos los compensaría, al proporcionar trabajadores con adecuadaprotección social, delegando dichas obligaciones de pensiones, salud yriesgos profesionales a estos sistemas de protección.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Este artículo pertence a un dossier monográfico titulado 'La vida cotidiana en la Edad Media'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'La vida cotidiana en la Edad Media'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Este art??culo forma parte de la monograf??a 'Fraseologia i educaci?? discursiva'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte de la monografía 'La gestió de la qualitat educativa' (La gestión de la calidad educativa)