1000 resultados para EDUCACIÓN METODOS DE ENSEÑANZA PEDAGOGIA
Resumo:
Presenta un conjunto de consideraciones con el fin de que los pedagogos consigan de los alumnos la adquisición de conocimientos sobre la problemática ambiental y el desarrollo de actitudes positivas para la mejora del medio ambiente, ya que de ello va a depender poder disponer de un mañana mejor.
Resumo:
Se hace un análisis de las limitaciones de la escuela rural en Teruel y se exponen las líneas de acción propuestas para resolver los problemas existentes. Como respuesta a las necesidades de la zona, se analiza la puesta en marcha de los CRIETs Albarracín y Alcorisa. Aprender haciendo, aprender observando y aprender viviendo son sus principios pedagógicos. Se presentan sus objetivos, recursos y medios necesarios, funcionamiento interno, metodología y las actividades desarrolladas.
Resumo:
Repaso histórico de la escuela pública, de su nacimiento, desarrollo y consolidación. Concretamente, se centra en la escuela pública de educación primaria y en su progresiva implantación en la sociedad gallega durante los siglos XIX y XX. Se analiza la evolución del número de escuelas públicas, los habitantes por escuela pública en cada municipio, los niveles de escolarización, los hitos históricos que influyeron en la instauración de un sistema público de educación, las distintas leyes y planes y las campañas de alfabetización.
Resumo:
Artículo en páginas centrales. Monográfico con el título: 'Lectura y escritura'
Resumo:
El modelo de escuela necesario para los alumnos del siglo XXI se basa en el dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el conocimiento de idiomas, en un fuerte desarrollo intelectual y en una adaptación constante a los cambios. Los objetivos que han de alcanzarse con este nuevo modelo de escuela se basan en la formación de alumnos responsables de su proceso de aprendizaje, en conseguir alumnos participativos y colaboradores y en formar alumnos reflexivos y generadores de conocimiento. A continuación se hace una reflexión sobre cómo alcanzar dichos objetivos y acerca de la importancia que la formación de los maestros y profesores tiene en el proceso de cambio educativo. Seguidamente se realiza un breve análisis de la metodología a seguir en el trabajo en el aula y la forma de trabajar de los alumnos, en la que se destaca el trabajo cooperativo. Finalmente se realiza una valoración del proceso de cambio, en la que destaca que el uso de las TIC no es el único cambio necesario para implantar una reforma educativa acorde con el siglo XXI.
Resumo:
Tras analizar los orígenes de la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC), la segunda parte se centra en los contenidos de la disciplina y en el significado que tiene el término ciudadano. Estos contenidos se estructuran en las siguientes grandes áreas temáticas: tipos de familia; relaciones humanas; diversidad y discriminación; igualdad, libertad y felicidad; derechos humanos; y globalización y democracia. Se habla brevemente sobre la objeción de conciencia y el optimismo ante el futuro y se citan varios textos sobre el tema.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Comunidades virtuales de práctica y de aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se explica el inicio de la relación entre Correos, a través del Instituto de Estudios Postales, y el INBAD, establecida por un convenio de colaboración firmado en 1979 y que posibilita a los trabajadores del organismo las enseñanzas a distancia del BUP y COU y, después, informática e idiomas, con la adscripción de los alumnos a un centro colaborador, al principio, o con dependencia directa a la sede central del INBAD, con posterioridad. También, se estudian las distintas etapas y los cambios habidos en el funcionamiento y estructura del Aula de Correos, desde 1977 hasta la actualidad, la calidad y cantidad de los recursos humanos y materiales y las características del alumnado. Por ultimo, se analizan los datos estadísticos de los últimos seis años, respecto a alumnos matriculados y aprobados y respecto a las asignaturas y, se reflejan las opiniones de exalumnos que han finalizado los estudios universitarios.
Resumo:
Se plantea la necesidad de ampliar las actividades del Departamento de atención por correspondencia del IBAD de Córdoba para cumplir con los requerimientos de un grupo de alumnos cada vez más numeroso. Para ello, se ha definido el perfil del alumnado adulto interesado en acceder a la enseñanza a distancia, se ha planificado la oferta educativa y la programación de actividades y, para suplir la falta de contacto físico profesor-alumno,se ha aumentado el servicio telefónico en los seminarios, se han programado reuniones mensuales de los alumnos de correspondencia con sus tutoras-coordinadores y se ha potenciado la informatización. Asimismo, se exponen las funciones que,en esta modalidad de enseñanza a distancia, corresponden al profesorado como tutor-corrector y tutor-coordinador.
Resumo:
Se presenta un informe elaborado por el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD) del Ministerio de Educación y Ciencia, sobre la necesidad de detectar y diagnosticar las necesidades formativas del profesorado en ejercicio; con especial atención a la formación en educación de adultos y educación a distancia. Para ello se analizan las conclusiones derivadas de cincuenta y cinco cuestionarios que fueron cumplimentados por profesores sobre esta cuestión .
Resumo:
Se presenta un informe sobre la Educación Secundaria para personas adultas en las distintas administraciones educativas de acuerdo con la legislación estipulada por la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE) y en concreto en relación con la educación de personas adultas (EPA). Distingue entre territorio MEC y las Comunidades con transferencias educativas y muestra un breve estudio de Andalucía y Valencia.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Investigación sobre la práctica de la innovación educativa'. Investigación original con el título: 'Estudio sobre la innovación educativa en España'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Investigación sobre la práctica de la innovación educativa'. Investigación original con el título: 'Estudio sobre la innovación educativa en España'. Resumen basado en el de la publicación