1000 resultados para Ciència i ètica


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Ensenyar a pensar'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta didáctica que presentan los autores está basada en el contraste entre un texto de una cultura lejana y otros textos más cercanos, e invita a reflexionar sobre un tema universal, la identidad de las culturas, que en una época de globalización como la actual, puede ayudar a los niños a resituarse en el mundo. Además consiguen, una educación en la sensibilidad artística y una formación ética y ciudadana, además de trabajar la lectura, la comprensión y la expresión, el reconocimiento del género poético, y la posibilidad dehacer producciones creativas individuales o en grupo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los ejes transversarles son temas socialmente relevantes generados por el modelo de desarrollo curricular actual. Estos ejes rodean el análisis de la sociedad y del currículum dentro del ámbito educativo, desde una dimensión ética. Su desarrollo curricular, entendido como un todo en el proyecto educativo del centro, implica una reflexión colectiva y contextualizada sobre el porqué de la educación y en consecuencia, una reinterpretación de y desde todos los ámbitos implicados, como por ejemplo, la selección de contenidos, la metodología y la organización.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentaci??n del GAMAR, gabinete dedicado a la educaci??n matem??tica en Catalu??a. Las funciones de este gabinete incluyen desde la proporci??n de materiales educativos al trabajo de aproximaci??n de las matem??ticas a los ni??os. Adem??s pretende mejorar la relaci??n entre instituciones, maestros y en general todos los agentes relacionados con la ense??anza de las matem??ticas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta una propuesta para trabajar valores y actitudes a través del cine. La propuesta utiliza el visionado de diferentes films para propiciar la reflexión y el trabajo de contenidos que se engloban dentro de la sesión de ética, como parte de la programación de conocimiento del medio social y cultural o, de manera más general, como grandes ejes transversales recogidos en el proyecto de la escuela.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura infantil y juvenil ha sido estudiada desde diversos campos y enfoques, especialmente desde la cr??tica literaria, el bibliotecon??mico y el peddag??gico. En cambio, el punto de partida de este art??culo es que la literatura infantil y juvenil tiene un papel educativo que le convierte en un proyecto posible de estudio de las Ciencias de la Educaci??n. Ya que el Libro Infantil es un claro ejemplo de transmisi??n de ideas, valores, de visiones del mundo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cr??dito com??n de Ciencias Sociales, sobre Historia de la Cultura. La duraci??n es de 35 horas. El objetivo principal es estudiar la Historia de Catalu??a y los cambios desarrollados a partir del siglo XVIII. Se hablar?? de aspectos econ??micos, demogr??ficos, pol??ticos e ideol??gicos. Todos ellos pasando por los per??odos m??s destacados de esta historia m??s reciente: el fin del Antiguo R??gimen, la Ilustraci??n, el Racionalismo, las revoluciones burguesas, la Liberal y la Industrial. Se establecen relaciones entre lo que acontece en Catalu??a y en Espa??a, Francia y Am??rica. Se ofrece material para el profesor y ejercicios para el alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cr??dito variable para educaci??n secundaria para el ??rea art??stica de la etapa 12-16 a??os. Se pretende ofrecer recursos y orientaciones para el profesorado de m??sica para interrelacionar m??sica, inform??tica y video. El cr??dito se estructura en 4 unidades did??cticas: El sonido y sus cualidades, los elementos musicales; el movimiento, los instrumentos; la orquesta, y m??sica aleatoria; m??sica pop. Se sugieren actividades de aprendizaje usando los programas inform??ticos: Music, Piano y Personal composer.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experi??ncies d'Innovaci?? Educativa. Noves tecnologies'. Se revisa la trayectoria del centro en el uso de las tecnolog??as de la informaci??n, destac??ndose su participaci??n en diversas experiencias telem??ticas, tales como Sarex o la experiencia interescolar Ant??rtida. A continuaci??n se definen los objetivos, recursos, ??reas y cursos implicados, as?? como las estrategias de desarrollo y evaluaci??n del programa de integraci??n de las tecnolog??as de la informaci??n en el curr??culum de primaria del centro..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se quiere ayudar al alumnado en su deseable convivencia con el mundo de la lectura, y hacerlo de una manera progresiva, con la ambición de consolidar su aprendizaje y formación lingüística, literaria y personal. Un proceso planteado de forma colectiva, alumnos y profesor, a partir de una serie de textos en los que se pueda observar de manera evidente, capítulo a capítulo, aquello que se les explica de forma introductoria. Se utiliza una novela escrita por el propio autor para utilizarla como hilo conductor, despertando la curiosidad sobre los hechos y convertiendo en familiares unos personajes y unas situaciones para que la motivación del alumnado hacia la lectura resulte superior, así como la cohesión general de los materiales. En relación a la motivación las actividades y propuestas han ido en el sentido de la intervención personalizada y de la participación a partir del propio criterio y de las propias inclinaciones; por esta razón se tiende a individualizar de forma regular muchas de las cuestiones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo prioritario del proyecto fue el de contrastar experimentalmente la validez del material elaborado para la enseñanza de valores, desde un enfoque de ética personalista. Desde la fundamentación de la dignidad del ser humano (quién es: dignidad y potencialidades de su ser), se presentó a los alumnos materiales de ejemplificación y caracterización de valores, interpretados como cualidades en las personas, en la acción, y en las cosas, que se pueden descubrir. La finalidad del proyecto ha sido contrastar experimentalmente la hipótesis: la utilización de materiales específicos en el aula, desde el enfoque de exigencias éticas del ser humano, favorece significativamente al alumno de último curso de ESO, el desarrollo de las capacidades de reflexión y argumentaciones éticas, así como la adquisición de contenidos y rasgos de carácter ético personales y a la vida de relación (afabilidad, honestidad, amnistía, justicia...). Hipótesis que ha sido validada en los términos expresados en las conclusiones, y que permiten formular una propuesta para la educación en valores, como materia de ESO y bachillerato. Resumen del autor.