1000 resultados para Carecas do ABC (Grupo)
Resumo:
Hay un volumen 2 complementario con más juegos
Resumo:
Un primer alfabeto completo que lleva las iniciales de los nombres de los animales del zoológico. Levanta las solapas y descubre lo que se esconde debajo de ellas.
Resumo:
Los niños más pequeños utilizando puzzles, chistes, juegos y distintas actividades aprenden las primeras letras y los primeros números. De una forma divertida, se preparan para leer, escribir y trabajar en la escuela. También es aconsejable para ampliar su vocabulario.
Resumo:
Conjunto de materiales elaborados a partir de la experiencia de los integrantes del Seminario y de la bibliografía consultada. Comprende la elaboración de un títere, trabajos con el círculo, cuadrado y triángulo, fichas de preescritura, tablillas de matemáticas, etc..
Resumo:
Conjunto de materiales sencillos dirigidos a conseguir la maduración integral en Preescolar. Incluye fichas-tipo con la metodología adecuada para la utilización de los materiales, que trabajan conceptos como: identificación y asociación, clasificación por atributos, reconocimiento de los símbolos de los atributos y composición con las formas básicas.
Resumo:
Para aprender el alfabeto de lengua inglesa de una manera diferente. En realidad no se trata realmente de un alfabeto sino que, con fotografías de OXFAM, cada letra va introduciéndonos en las culturas, costumbres y creencias en lugares tan diferentes como Groenlandia, Jamaica, Colombia, India y Brasil.
Resumo:
Diseñado para la escuela primaria, cumple las necesidades de la Estrategia Nacional de Lectura, Programa Nacional de Estudios en Inglaterra y Gales, 5-14 Idioma Inglés en Escocia, y el plan de estudios común en Irlanda del Norte. Guía a los alumnos, a través de habilidades básicas relacionadas con el aprendizaje de lectura y escritura, al desarrollo de la conciencia fonológica y fonética del alfabeto y sonidos de las letras iniciales de palabras, a través de frases con rima. Hay una página por cada letra, además de páginas para la ch, sh, th, y wh.
Resumo:
En portada: Composición de los módulos por ramas. Composición de los juegos o equipos del módulo
Resumo:
Se presentan las reflexiones del grupo de investigaci??n GRODE del Departamento de Pedagog??a Aplicada de la Facultad de Ciencias de la Educaci??n de la Universidad Aut??noma de Barcelona acerca de la violencia en las escuelas. Las reflexiones abordan los siguientes temas: un nuevo enfoque para la violencia en las escuelas; la interpretaci??n de la din??mica relacional; el proceso de socializaci??n; el clima del aula; los factores de vulnerabilidad relacional; la corresponsabilidad educativa y el trabajo en red.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El propósito de este libro es ayudar a enriquecer las relaciones personales y humanas dentro del grupo y facilitar la consecución de unos objetivos o metas de forma rápida y eficaz. Para ello, en los primeros capítulos, se proporciona información de carácter teórico y se estudia la persona como factor básico de grupo y sus relaciones inter e intragrupo. La segunda parte, eminentemente práctica, contiene un conjunto de fichas, todas ellas con la misma estructura: finalidad, utilidad, desarrollo, materiales, tamaño del grupo, tiempo, lugar, aplicaciones educativas y gráfico de comunicación. Se dirige a profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y también a profesores universitarios, educadores sociales, animadores de grupos, pedagogos y psicólogos, pudiendo utilizarse indistintamente en campos tan diversos como el educativo, social, psicológico, político o empresarial. Comprende los siguientes capítulos: grupos humanos: el hombre como factor básico; el grupo en la escuela; dinámicas de grupo como fundamentación en la investigación educativa; recursos didácticos, personales y materiales en el aula; técnicas de trabajo en grupo y ejemplos de sesiones prácticas.
Resumo:
El desarrollo de la LOGSE (1990) en el campo de la atenci??n a la diversidad en los Institutos de Educaci??n Secundaria (IES) tiene como marco de referencia en la Comunidad Valenciana la Orden de Atenci??n a la Diversidad de 29 de junio de 1999. En ella se establece el Plan de Actuaci??n para la atenci??n a la diversidad del alumnado con medidas de car??cter general junto a medidas espec??ficas. Este art??culo analiza y valora detalladamente lo que ha supuesto poner en marcha en el IES Matilde Salvador la medida m??s espec??fica de atenci??n a la diversidad, conocida como Programa de Adaptaci??n Curricular en Grupo y al mismo tiempo extraer una serie de conclusiones derivadas de la experiencia en relaci??n con el alumnado, el profesorado, los resultados, los servicios de orientaci??n y apoyo, el curr??culo, la programaci??n, los materiales y recursos y, la incidencia en el centro.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en castellano y en ingl??s
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'