999 resultados para ROSAS, JUAN MANUEL DE


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano y en inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las posibilidades que ofrecen a la educación las nuevas tecnologías, haciendo especial énfasis en la enseñanza semipresencial que se está convirtiendo en protagonista indiscutible de la formación on-line..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre Educomunicación en un mundo global

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Convergencia Europea y Universidad'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la influencia que ejercen los medios de comunicación en la sociedad. En base a ello el artículo se centra en mostrar la posibilidad de llevar a cabo programas de orientación para todos los niveles educativos. En los medios de comunicación se encuentran numerosos materiales que facilitan el proceso de orientación y que ayudan a reflejar mejor aspectos de la realidad escolar.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan algunos aspectos de los estudios de Química en Galicia para que sirvan de orientación a los estudiantes de COU. Los estudios de la licenciatura se dividen en 2 ciclos. Se han de realizar un total de 300 créditos, entre materias troncales, que son comunes a todas las universidades, y materias obligatorias, propias de cada universidad. Además, de las asignaturas optativas vinculadas y no vinculadas a una especialidad, y las de libre elección. El segundo ciclo, con 120 créditos, se divide el alumno puede especializarse en: Química Estructural, Química de materiales, Química del Medio Ambiente, Química de los compuestos Bioactivos o bien elegir asignaturas de todas las especialidades. Por último, tendrá que realizar un proyecto que tendrá un valor de 18 créditos. Después, se realiza una descripción del panorama profesional en la industria, enseñanza, investigación y otras salidas profesionales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la Educación. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Reformas e innovaciones educativas (España, 1907-1939). En el centenario de la JAE.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Consenso y disenso: ¿es posible el pacto social en educación?. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el tema de la participación de los centros escolares, el reconocimiento formal de su autonomía pedagógica, y la potenciación de los equipos de profesores para completar y adaptar el currículum oficial. Se presentan algunas consideraciones y valoraciones sobre el desarrollo del currículum por los centros en España en torno a dos puntos generales: en primer lugar, se exponen algunos datos oficiales sobre el desarrollo del currículum por los centros; en segundo lugar, se formula una discusión crítica sobre el desarrollo del currículum por los centros, profesores y comunidad escolar en general.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Al concepto tradicional ilustrado de educación, se le han añadido nuevos elementos, fruto de la transformaciones económicas y sociales. La educación va ligada en la actualidad al sentido de progreso y desarrollo de las sociedades. Esto plantea una serie de cuestiones, fundamentalmente ligadas a como abordar el futuro de la educación para que responda de manera satisfactoria al desarrollo económico y social modernos. Así se sistematizan los principales intentos de responder a esta cuestión, sus ventajas e inconvenientes.