1000 resultados para Gestión de la calidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea si la atención a la diversidad es un problema para la calidad de la enseñanza o si el problema son los medios que el profesor dispone para realizar esta función.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La Universidad y el Espacio Europeo de la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte del reconocimiento de la importancia del profesor para una educación de calidad, destacado en el 'Libro Blanco' que señala algunos puntos en los que debe apoyarse una educación de calidad. Se tratan éstos y algunos otros aspectos en los que la actividad del profesor puede ser determinante para una educación de calidad. En primer lugar el clima socioemocional de la clase; en segundo lugar la organización del trabajo por parte del profesor; en tercer lugar al clima intelectual de la clase. Para finalizar se recomienda al profesor, sobre todo inexperto, una actitud inicial centrada en el trabajo con un clima de respeto y un énfasis en la organización del trabajo, de la que se iría pasando gradualmente a una actitud de solidaridad, a una tónica de creación y entusiasmo que superase el acento inicial en la organización y el orden.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se abordan los dos tipos de evaluación que se utilizan para valorar los elementos del sistema educativo: evaluación de sus aspectos cuantitativos, es decir, de los elementos estructurales y evaluación de sus aspectos cualitativos que se refieren a los elementos estructurales, y que son los más estrechamente vinculados con la calidad de la enseñanza. Asimismo, se explican la relación entre calidad de enseñanza y evaluación de su rendimiento .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La experiencia del PISA en Alemania'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se enumeran los éxitos de la política pedagógica española, entre los que se destacan; los nuevos Cuestionarios de Enseñanza Primaria; el establecimiento de niveles mínimos de rendimiento escolar, la graduación de las enseñanzas por cursos de escolaridad; la regulación de las promociones por sistemas más objetivos y específicos. Junto a todo ello, el establecimiento de los Centros de Colaboración Pedagógica como instrumentos eficaces en el necesario perfeccionamiento del magisterio en ejercicio deberá conseguir que el espíritu de estas directrices y nuevos principios pedagógicos llegue a todos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una crítica del sentido y alcance de la Educación General Básica (EGB). Se resalta su importancia para responder a aquellas situaciones nuevas que vienen ligadas a un nuevo modelo de sociedad y de ciudadano. Se trata este punto en diferentes aspectos relacionados con la EGB y los niveles o modalidades educativos posteriores, la evaluación de la calidad de la enseñanza o la evaluación de la calidad de los centros en base a unos indicadores específicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Dirección General de Ordenación Educativa encargó al Servicio de Inspección Técnica de Educación (SITE) el diseño y desarrollo de un programa para la evaluación de rendimiento del sistema educativo, con objeto de poder apoyar, en una base objetiva, la formación de decisiones relativas a la marcha de la misma. En este trabajo el SITE pretende ofrecer un estudio objetivo sobre cómo se viene desarrollando el proceso de llevar a la práctica la Educación General Básica. Para ello ha elaborado este avance de los resultados alcanzados por el programa durante el curso 1974-75.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado en el marco del proyecto SEJ2005-02688 financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación