1000 resultados para Europa - Identidade colectiva


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proceso de cambio de los sistemas de Formación Profesional pertenecientes a los países de Europa Central y del Este, con el fin de adaptarse a un nuevo mercado laboral. Se analizan las tendencias generales de esta reforma y las líneas principales que caracterizan a los nuevos sistemas: el desarrollo de perfiles, curricula y niveles profesionales; la creación de sistemas de evaluación y certificación; el desarrollo de estrategias didácticas y la orientación profesional. El artículo aporta además un resumen descriptivo de la Formación Profesional en Bulgaria, la República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovenia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El programa Sócrates es el programa de acción europea en materia de educación. Una parte de él, denominada Comenius, se refiere exclusivamente a la escuela y se estructura en torno a dos aspectos: por un lado, las actividades europeas de las escuelas y por otro, la formación del personal educativo. El artículo también trata otras partes de este proyecto como las Redes Comenius que son redes temáticas que reagrupan proyectos Comenius y las instituciones que los realizan, y el Plan Comenius, cuyo fin es promover la continuidad de las actividades europeas en los centros. Por último, se realiza un breve análisis de los objetivos acordados durante el Consejo Europeo de Lisboa, celebrado en marzo de 2000.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto Comenius el tema de trabajo tratado es el de los monasterios de Europa. Con alumnos de primer y segundo curso de bachillerato se abordan unas tareas de carácter interdisciplinar que abarcan la geografía, la historia, el arte, la religión y, especialmente, la enseñanza de idiomas. Se tratan de un modo más concreto los monasterios de Polonia, estudiando sus diversos aspectos y viajando al propio país para conocerlos. Al final de cada año escolar se celebra un encuentro para evaluar lo realizado y programar las actividades futuras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este final del milenio se puede afirmar que, a pesar de todos los problemas, el modelo de la escuela comprensiva es mayoritario en los países que integran la Unión Europea. Se analiza cual es la situación en cada uno de estos países y se presenta un resumen de lo que dice el Informe Delors sobre la enseñanza secundaria..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudiantes españoles tienen muy pocos conocimientos de Europa y de la Comunidad Europea. Un estudio elaborado por la Fundación La Caixa demuestra que, a pesar, de ser contenidos recogidos explícitamente en los actuales planes de estudio, poco se sabe sobre la geografía o la historia de nuestros países vecinos. El estudio señala que sólo algo más de la mitad superaba la prueba de conocimientos. La situación sociocultural de las familias y la titularidad de los centros son dos de los factores que marcan las diferencias en los resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por la Escuela de Educación Técnica nõ 5143 de Araguay, Salta (Argentina) en el que se analiza la identidad latinoamericana, su historia, costumbres, etc. a partir del contacto con distintas comunidades indígenas de la región. El primer acercamiento es en el aula, a través de material bibliográfico y cartográfico, tanto actual como de la época colonial. Después, los estudiantes visitan los asentamientos, realizan sus propios estudios de la zona, entrevistan a los miembros de la comunidad y organizan una feria artesanal como espacio de intercambio y concienciación del legado indígena.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En pleno siglo XXI a??n existe una tarea pendiente: los deberes. Este elemento muchas veces incomoda en el ??mbito familiar y lleva a plantear algunas dudas y curiosidades: ??siempre ha sido as???, ??qu?? pasa con otros pa??ses?, ??en Europa, es lo mismo?, ??existen los mismos problemas y las mismas dudas?. Este peque??o extracto realiza un acercamiento a la historia de la educaci??n y de los deberes, tanto en Espa??a como en Europa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre el fenómeno de la globalización económica y su repercusión en la educación. Analiza el objetivo del proceso de globalización, la justificación, y la superación de barreras naturales e institucionales durante el proceso. Todo ello sirve de introducción para reflexionar sobre cómo se puede reconstruir la historia, los impactos de la nueva economía, nuestro contexto europeo y la misma escuela del siglo XXI.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el proyecto de formación en centros 'Europa en las Aulas' desarrollado por los alumnos de secundaria del Colegio María Virgen durante el curso 2000-2001. La finalidad de este proyecto es educar, a través de la participación, en actividades que permitan tomar conciencia de los elementos comunes del pensamiento, la cultura, la experiencia social y económica de Europa y promuevan el entendimiento mutuo. Expone los objetivos y contenidos del proyecto desde las actividades desarrolladas por cada Departamento de este centro educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un reportaje sobre los talleres de animación a la lectura que se llevan a cabo en varias bibliotecas públicas de Madrid y Guadalajara. Uno de ellos es el taller de lectura para personas adultas que desarrolla la biblioteca de Canillejas (Madrid), en el que no solo se lee, sino que además, los participantes se relacionan entre ellos, aprenden a escuchar y a aceptar otras opiniones diferentes a la propia. Otras, ya destinadas a educación infantil, son las que desarrollan las bibliotecas del Retiro (Madrid), el Palacio del Infantado (Guadalajara) y el Hospital Provincial Ortiz de Zárate (Guadalajara).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista