1000 resultados para 275
Resumo:
En esta guía para los padres de alumnos de tercer ciclo de educación primaria, se expone una serie de reflexiones sobre la eficacia que tienen determinadas estrategias desarrolladas en el ámbito familiar en el proceso de aprendizaje del alumno: facilitar un ambiente físico, material y afectivo que le sirva de apoyo para asumir correctamente el aprendizaje adquirido; trata el papel de los padres en la educación de sus hijos y se les orienta en todo aquello en lo que pueden colaborar y participar; contiene nociones generales de psicología evolutiva en esta etapa para una mayor comprensión del proceso educativo de sus hijos; se pretende ofrecer un conocimiento básico del niño, conocer sus características, intereses y necesidades y los fundamentos de su desarrollo. Se estructura en tres apartados: el primero trata las características del niño de esta etapa; en el segundo bloque se exponen las posibilidades de participación de los padres en la escuela; el último bloque consiste en una serie de orientaciones para la intervención de los padres en las tareas y actividades para casa de su hijo.
Resumo:
Existe un libro del alumno: 'Jugar a pensar con cuentos'
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha de edición aproximada. En la cub.: Materiales didácticos de educación de adultos. Programa Regional de Educación de Adultos de Murcia
Resumo:
Se describen un conjunto de técnicas como ayuda al educador que debe tomar conciencia y responsabilizarse de lo que supone trabajar con la materia prima más valiosa, el ser humano, para ayudar a introducirle y pre-disponerle hacia un trabajo posterior. De este modo se analiza y mejora el comportamiento de los grupos, para ayudar a alcanzar el autoconocimiento y el autodescubrimiento, y se mejora la comunicación y se facilitan los procesos de aprendizaje e instrucción.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta la enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva más dinámica y lúdica. La primera parte trata del concepto de número, y la segunda parte analiza el tratamiento, significado y sentido matemático de conceptos y relaciones más relevantes. Incluye actividades, y dos apéndices: una investigación sobre la capacidad de percepción y retención intelectual de una serie de elementos, y unas orientaciones para una programación de contenidos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El presente material pretende servir de ayuda a los centros educativos para que, una vez reconocida la presencia de la diversidad en cada uno de los centros, se desarrollen actuaciones, tanto globales como específicas, para la atención de todo el alumnado de centro. Tiene como objetivo servir de orientación al profesor para llevar a cabo su labor educativa teniendo en cuenta su realidad y contexto concreto. El material se distribuye en tres partes: A) Marco teórico. Tiene un carácter informativo. Pretende centrar los aspectos conceptuales sobre los que se orienta el resto del documento. B) Actividades. Se ofrecen propuestas para trabajar individual o colectivamente sobre la diversidad cultural. C) Recursos. Se muestran referencias a recursos para profundizar, informar, reflexionar, planificar, etc. la práctica educativa desde la perspectiva de la atención a la diversidad cultural..
Resumo:
Bibliografía al final de los capítulos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
De acuerdo con las especificaciones de Estudios Religiosos de AQA (Assessment and Qualifications Alliance) para los niveles AS y A2, el libro presenta material de apoyo e ideas para el desarrollo en clase de los distintos temas en la enseñanza de la religión. Incluye actividades de investigación para los alumnos, preguntas de respuesta corta y preguntas de desarrollo para cada lección, resúmenes de los temas clave y de los términos fundamentales y ejemplos de respuestas a preguntas de exámenes que los alumnos pueden usar como base para su preparación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés. Incluye anexo con una guía de la entrevista
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen inspirado en el del autor
Resumo:
Basado en el decreto 275/1994, se explica la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) y las nuevas pruebas de acceso a la universidad. En esta nueva ley, el Bachillerato ocupa una etapa posterior a la enseñanza obligatoria. Tiene 2 años de duración y se divide en cuatro modalidades: Ciencias de la Naturaleza y la Salud, Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes. Hay asignaturas comunes y otras propias de cada especialización. Sin embargo, la elección de un itinerario concreto, puede significar la exclusión a las pruebas de acceso universitarias, y que sólo pueda realizar formación profesional. En cuanto a las pruebas de acceso a la universidad, existen 5 opciones que el alumno puede escoger, detallándose con un ejemplo concreto las distintas situaciones que se pueden dar. El examen consta de 2 ejercicios. Uno, sobre materias comunes y que consta de 4 partes y otro, sobre las 3 asignaturas que el alumno haya seleccionado en el segundo curso de Bachillerato. Por último, se expone una relación de títulos universitarios impartidos en Galicia y legislación referente al Bachillerato.