1000 resultados para biblioteca de profesores


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo aborda el estudio de las diferencias de satisfacción laboral de los profesores de educación infantil, primaria i secundaria en función del género, de la antigüedad en el ejercicio de la profesión y de la etapa educativa en la que imparten su docencia. Los resultados, obtenidos sobre una amplia muestra de profesores distribuidos por toda la geografía nacional, revelan diferencias significativas en función de los anteriores criterios categóricos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de un trabajo de investigación más amplio inscrito en el marco de la formación y el desarrollo profesional del profesorado en ejercicio y centrado específicamente en la problemática de las modalidades de formación, se han obtenido, analizado y triangulado las perspectivas de profesores y asesores de formación de la Comunidad Autónoma de Galicia sobre las modalidades de formación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este estudio fue describir y analizar el liderazgo de los directivos y el clima organizacional presentes en un Colegio de Cundinamarca y con base en ello, plantear algunos lineamientos para su intervención. Para tal fin se desarrolló un estudio descriptivo, donde el liderazgo y el clima organizacional se midieron a través de dos instrumentos: el Test de Adjetivos de Pitcher (PAT) (Pitcher, 1997) y la Escala del Clima Organizacional (ECO) (Fernándes, 2008), respectivamente. La aplicación de estos instrumentos se realizó de forma colectiva, para lo cual se trabajó con los directivos, los docentes y los estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo del Colegio, que constituyeron el grupo estudiado. Para el caso de los educandos, los test se aplicaron con previo consentimiento de los padres. De acuerdo con los resultados, el Colegio estudiado denota ciertas dificultades respecto al liderazgo y algunos problemas de Clima Organizacional que deben ser intervenidos de manera prioritaria. La comunidad educativa estudiada registra una inconformidad mayoritaria en la forma en que se ejerce el liderazgo, bien sea por ausencia del mismo, o por ejercerse de formas no deseadas a la luz de las teorías y de la práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A medida que las nuevas tecnologías van entrando en la escuela, los equipos docentes buscan nuevas formas de organización. La Escuela Sant Gervasi, dentro de su proyecto multimedia ha ido perfilando un modelo de organización que ofrece el hecho de disponer de profesionales cualificados en muchas áreas de conocimiento. Desde la escuela se buscan fórmulas para adaptar el contenido y las metodologías educativas a las necesidades formativas actuales. Es el camino para mejorar la calidad de la enseñanza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el artículo se nos presenta un proyecto que tiene como finalidad la de acercar las herramientas informáticas al trabajo de clase en el ámbito del área de conocimiento del medio en primaria, desarrollando un programa informático: Enciclo, que permite, a partir de una búsqueda en la biblioteca, en clase, en casa... crear un libro electrónico con formato de enciclopedia de fácil utilización por los propios alumnos y profesores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora en catal??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable elaborado para integrar las áreas de lengua y matemáticas de forma que el alumno trabaje indistintamente actividades de las dos áreas a través de la creación de una biblioteca de centro. El crédito se estructura en doce unidades y se trabaja principalmente contenidos procedimentales y actitudinales. Cada unidad se desgloba en dos apartados: uno para el profesorado donde se se explicitan los contenidos y objetivos, orientaciones didácticas, requisitos de aprendizaje, y otro para el alumnado que contiene las diferentes actividades de aprendizaje y una visión conjunta de sus objetivos. Las actividades trabajan aspectos aspectos vinculados al origen y formación de las bibliotecas en la Edad Media, la comprensión de textos expositivos, técnicas de esquema y resumen, elaboración de un estudio prospectivo sobre la utilización de una biblioteca, solicitud de visita de una biblioteca popular mediante el trabajo exhaustivo de la carta, funcionamiento y organización de una biblioteca, estudio estadístico sobre los datos recogidos en una biblioteca, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte del material elaborado en las 'Jornadas de Formación y Acción Tutorial'. Se analizan técnicas de aprendizaje y estudio, incluyéndose el material aportado por diferentes profesores y tutores, tales como: pautas para la gradación de la técnica de biblioteca, actividades para favorecer la concentración, técnicas para mejorar la memoria y técnicas de aprendizaje en la bibloteca y de elaboración de trabajos escritos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Aspectes organizatius'. El proyecto se llevó a cabo en las áreas de intercomunicación y lenguajes de párvulos de 4 y 5 años y de lengua catalana y de literatura para el ciclo inicial de educación primaria. La innovación se fundamenta el la formación de grupos flexibles por parte de los tutores y en la intervención continuada del profesor especialista. Se dispone de un tutor más para atender los grupos en los cuales se forman dos subgrupos flexibles. Los alumnos pueden cambiar en cualquier momento a otro grupo de aprendizaje también flexible.