988 resultados para Teología latina s.IV-V


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo es el cuarto capítulo de la colección. Relata El dominio romano continua incluso mucho después de haber acabado la conquista de territorio. El culto, el juego y algunos deportes se ven aún impregnados de la influencia romana. Se incluyen observaciones didácticas y consideraciones metodológicas para hacer que la pasación del vídeo sea significativa para el alumnado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo se centra en las características de las cavernas, el proceso de formación de las estalagmitas y estalagtitas. La exploración espeleológica y todas las características de este método de investigación científica. También muestra la espeleología como deporte.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el autor en catalán

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Vídeo disponible en beta

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es dise??ar algunas l??neas generales de actuaci??n en lo que se refiere a los procesos de innovaci??n educativa; todo ello en el contexto de las sociedades latinoamericanas y m??s concretamente, para el caso del Instituto T??cnico Industrial 'Antonio Jos?? Camacho', del municipio de Cali (Colombia). En primer lugar presenta las principales concepciones que en el ??mbito de la sociolog??a contempor??nea se han elaborado en torno al estudio e interpretaci??n de la instituci??n desde una dimensi??n social. Incluye algunas de las principales aportaciones de la sociolog??a de la organizaci??n y de la burocracia, como ejes fundamentales para el an??lisis de las instituciones sociales en general y de las educativas, en particular. Revisa las concepciones predominantes en la innovaci??n educativa, subyacentes en los distintos modelos y estrategias propuestas por distintos autores. Hace referencia a las diversas instancias que han impulsado diversos proyectos y experiencias de innovaci??n educativa. Desde aqu??, elabora una serie de pautas generales para una reconceptualizaci??n de los procesos de innovaci??n educativa, a??adiendo algunas consideraciones sobre la importancia de las instituciones en los mismos. Respecto al Instituto mencionado concluye que para llevar a cabo los proyectos de innovaci??n educativa es necesario tanto un diagn??stico preliminar en el que se implique la sociedad en todos sus niveles, como una evaluaci??n institucional en la que participe la comunidad educativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan las ponencias presentadas en las IV Jornadas de Humanidades Clásicas, que abarcan en cuanto a su temática, distintos aspectos de la cultura clásica: lenguas y literaturas griega y latina, historia, arte, geografía, etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan las ponencias presentadas en las V y VI Jornadas de Humanidades Clásicas que versaron sobre distintos aspectos de la cultura clásica: la música griega, lengua y literatura griega y latina, los humanistas extremeños, historia, arqueología, etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria del proyecto realizado en el centro sobre el estudio de los países que participan en la Exposición Universal de Sevilla. Entre los objetivos destacan: estudiar el entorno del que forman parte (Comunidad Europea e Iberoamericana); analizar los aspectos positivos y negativos del encuentro de las dos civilizaciones; desarrollar el método científico; utilizar de forma creativa los recursos de expresión y comunicación; fomentar el respeto hacia las diferencias étnicas y culturales; y participar de forma solidaria en la gestión y realización de actividades de grupo. La experiencia consiste en conocer y estudiar los distintos pueblos y culturas de los países iberoamericanos analizando sus diferencias y rasgos comunes. Para ello, durante el curso se realizaron fichas de estudio sobre población, cultura, religión, descubrimientos, etc. de cada país (recopiladas en un libro de trabajo) y actividades plásticas (fotografías, vídeos, caretas, etc.). También se organizó un viaje a Expo'92 que posibilitó un contacto y conocimiento directo con estas culturas. No adjunta proyecto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la perspectiva actual sobre la inclusión y más concretamente sobre la educación inclusiva no circunscribiéndose solamente al ámbito de la discapacidad. Superando las restricciones históricas que en este campo han existido se aboga por la educación para todos y entre todos, en definitiva de una educación inclusiva, en contraposición a la educación excluyente y segregadora heredada, propia de una sociedad también excluyente. No obstante y teniendo claro que el concepto de inclusión abarca mucho mas allá de la discapacidad, este trabajo se centra en la discapacidad para delimitar mas las aportaciones que se realizan.