999 resultados para Valor eficaz
Resumo:
Monográfico con el título: 'Buenas prácticas de enseñanza en TIC'. Investigación original con el título: 'Políticas educativas autonómicas y sus efectos sobre la innovación pedagógica en el uso de las TIC en los centros escolares'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Incluye un organigrama del Consejo de Ciencias y el Consejo Alemán de Educación. Monográfico con el título: 'La experiencia del PISA en Alemania'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La educación musical es recomendable en este nivel educativo no sólo por el gusto y la facilidad de los niños por utilizar la música como medio de expresión, sino también, porque desarrolla y fortalece su aptitud y sensibilidad musical y, porque sus efectos afectivos, sensoriales e intelectuales contribuyen al desarrollo global del párvulo. Para conseguir esta meta se señala la consecución de unos objetivos parciales como son: la sensibilización del oído, la sensibilización musical a través del ritmo, las canciones y la creación musical.
Resumo:
En primer lugar, se explican los motivos por los que se han elegido estas actividades, que son su valor formativo e informativo, y, además, es el medio más eficaz de despertar y desarrollar la curiosidad sobre los fenómenos atmosféricos y con ello el espíritu de observación y de investigación en los niños. Después, se ofrecen unas sugerencias para la instalación de un pequeño observatorio en la escuela y para la construcción de aparatos necesarios para las observaciones: el pluviómetro, el higrómetro, la veleta y el termómetro. Finalmente, se dan las normas para registrar los datos en un cuaderno meteorológico.
Resumo:
Transcripci??n de la conferencia dictada en la Escuela Universitaria de Formaci??n del Profesorado de EGB, de Barcelona, por el psic??logo Francesco Tonucci. En su discurso aborda el fen??meno de la diversidad en la escuela, dentro de la cual se encuentra la deficiencia. Critica el modelo educativo actual de escuela transmisora que rechaza la diversidad y que pretende crear un alumnado homog??neo sin atender a las necesidades particulares del alumnado; la presenta como una escuela productora de deficiencias. Habla de la necesidad de la integraci??n escolar y social; de la importancia del grupo en la escuela; de la participaci??n de la familia en la educaci??n del ni??o; del papel del profesor en el centro escolar y de su labor conciliadora e integrante.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se plantea la necesidad de ampliar las actividades del Departamento de atención por correspondencia del IBAD de Córdoba para cumplir con los requerimientos de un grupo de alumnos cada vez más numeroso. Para ello, se ha definido el perfil del alumnado adulto interesado en acceder a la enseñanza a distancia, se ha planificado la oferta educativa y la programación de actividades y, para suplir la falta de contacto físico profesor-alumno,se ha aumentado el servicio telefónico en los seminarios, se han programado reuniones mensuales de los alumnos de correspondencia con sus tutoras-coordinadores y se ha potenciado la informatización. Asimismo, se exponen las funciones que,en esta modalidad de enseñanza a distancia, corresponden al profesorado como tutor-corrector y tutor-coordinador.
Resumo:
Se presentan los resultados de la evaluación de los cuatro informes: informe preliminar sobre el curso; valoración sobre el curso. Grado de satisfacción detectado a través del cuestionario sobre el Módulo I; Informe sobre el curso. Conclusiones y recomendaciones; informe final sobre el curso, redactados por el Equipo de Investigación Didáctica del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD) a lo largo del curso 1993-1994 sobre la eficacia del programa de educación a distancia para aprender inglés, That's English!.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila
Resumo:
Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila
Resumo:
Las películas constituyen un recurso particularmente útil, eficaz para llevar las informaciones a los estudiantes en una forma que hace la clase más amena y divertida. Ofrecen, además, una infinita variedad y riqueza de informaciones. Se pueden incluir en cualquier fase del aprendizaje desde el nivel umbral hasta los niveles más avanzados. La clave del éxito está en combinar la selección de la película para el objetivo trazado con la audiencia adecuada y la competencia lingüística de los estudiantes.