902 resultados para Net Neutrality, Internet


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a orientación y medios de comunicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a lecciones contra la guerra como tema transversal

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado al aprendizaje escolar más allá de la escuela

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a las tecnologías en la era de la globalización

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a reflexiones

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Seis profesores del IES Infanta Elena de Jumilla de distintos departamentos (matemáticas, lengua, electricidad e historia) han trabajado en este proyecto cuyos objetivos fueron: acercar al alumnado a las nuevas tecnologías, familiarizarle con la navegación por Internet, fomentar el trabajo de investigación del alumnado, aprender a discriminar información desmitificando Internet, potenciar los intercambios con personas de otras culturas y valorar el potencial de la red.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general de la siguiente investigación es la construcción, aplicación y validación de un programa de entrenamiento en el uso de paráfrasis y búsqueda de aplicaciones en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, para mejorar su aprendizaje. La hipótesis general pretende comprobar si al entrenar mediante un procedimiento de enseñanza en la elaboración de paráfrasis y búsqueda de aplicaciones como estrategia de aprendizaje para aplicar en las aulas de enseñanza secundaria se obtendrá un mejor rendimiento. Además, establece otras 25 hipótesis centrándose en los cinco aspectos siguientes: 1. Incidencia del entrenamiento sobre el dominio en identificación y elaboración de paráfrasis y aplicaciones. 2. Incidencia del entrenamiento sobre las estrategias de aprendizaje. 3. Incidencia del entrenamiento sobre la generalización estratégica. 4. Incidencia del entrenamiento sobre el rendimiento objetivo. 5. Incidencia del entrenamiento sobre el rendimiento académicoc. El programa a tenido consecuencias más allá de las inicialmente planteadas, como la incorporación por algunos profesores en sus asignaturas de forma ordinaria, charlas informativas a todo el claustro sobre el concepto, tipos y necesidad de la adquisición y uso sobre las estrategias de aprendizaje, además, en las aulas de apoyo de alumnos con dificultades de aprendizaje, se ha utilizado para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de textos de una forma más significativa. Las aportaciones de esta investigación son: revisión de los conocimientos teóricos disponibles aportando aquellos aspectos en los autores coinciden y discrepan, justificación de la necesidad de evaluar la eficacia del entrenamiento en las estrategias de paráfrasis y en la búsqueda de aplicaciones mediante la comprobación de unas hipótesis, elaboración de una prueba para medir la ejecución del alumnado en la identificación y elaboración de paráfrasis y búsqueda de aplicaciones en diferentes ámbitos, diseño de un programa de entrenamiento en estrategias de elaboración, etc.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar el desconocimiento por parte de los padres de los grandes peligros que acechan a sus hijos a través de la red. Plantear una serie de recomendaciones a tener en cuenta para la protección de los menores en Internet. Diversificar el formato de los materiales pedagógicos y tender hacia la utilización de materiales didácticos en formato electrónico. Utilizar el ordenador como herramienta, medio y recurso habitual favorecedor de los procesos de aprendizaje y de acceso a la información, la cultura y la formación. Se ha trabajado de forma teórica y empírica. La primera parte del trabajo es la revisión teórica, que consta de cinco capítulos que tratan sobre los siguientes temas: adicción y ciberdependencia, las redes sociales, videojuegos, ciberbullying, relación padres-hijos en internet. La segunda parte es la empírica. Centrando la investigación sobre aquellos alumnos más expuestos a los riesgos de Internet (primero de Bachillerato), se han entregado unos cuestionarios a sus padres en los que se observa los siguientes aspectos: el conocimiento que tienen los padres respecto del uso que realizan sus hijos de Internet. El conocimiento de las características tecnológicas de las familias (perfil de los padres, equipamiento del hogar, ubicación del equipo tecnológico dentro de este último.). Conocer la relación padre-hijo a través de la Web, así como las normas establecidas dentro del hogar en cuanto al uso del equipamiento informático. La encuesta se organiza en 5 bloques de contenidos diferenciados acerca de una temática común. El presente estudio está dirigido a los padres de 120 alumnos de bachillerato. A partir del marco teórico y de los objetivos planteados se ha creído conveniente la elaboración de un documento dirigido a los padres de los alumnos del centro cuyo objetivo es de informarles de los riesgos de Internet, así como ofrecerles una serie de consejos prácticos para llevar a cabo dentro del hogar. En primer lugar, se parte de cada uno de los riesgos más frecuentes que acontecen en la red, explicando sus características y problemas derivados de su uso de una manera clara y concisa. Por ejemplo: Las redes sociales son un espacio o lugar virtual que permite la comunicación entre sus miembros independientemente del lugar en el que se encuentren. En ellas se combinan diversos servicios como Chat, creación de tu propio perfil, acceso a juegos online, mensajería instantánea. De su uso se derivan multitud de problemas, entre los que se destacan: suplantación de identidad, fácil acceso de menores de edad a la red social, adicción, problemas derivados de la privacidad, etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Participación política, democracia digital y e-ciudadanía para el protagonismo de adolescentes y jóvenes'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El gran número de usuarios que conviven en Internet procedentes de todos los sectores y niveles culturales, unos más aventajados que otros en su uso, puede crear conflictos de comunicación por desconocimiento de los usos de la red y de ciertas conceptualizaciones que no están formadas suficientemente o que se han desarrollado de forma espontánea. Esta situación plantea la necesidad de un dominio de ideas y constructos que integre, dé sentido, forma, legitimidad y lógica, al conjunto de usos, normas, reglas, relaciones, conceptos y en general a las ideas que existen y se desarrollan en el mundo de la comunicación interpersonal y grupal a través de las redes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La lectura prioridad educativa: todos hacemos lectores'. Resumen tomado de la publicación