1000 resultados para Educació especial -- Catalunya -- Baix Empordà


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra pretende poner de manifiesto a los distintos profesionales de la educaci??n c??mo se produce la evoluci??n del desarrollo general del ni??o en el marco de la edad infantil, y los trastornos que en esta misma etapa puede producir la ausencia de la vista. Estas indicaciones pueden servir a padres y profesionales como pautas de referencia, al proporcionar los elementos indispensables para que se puedan evaluar los progresos del ni??o en el marco integrador de la Escuela Infantil. Por otra parte, ofrece a los docentes una propuesta curricular en donde son tratados, a modo de gu??a, aspectos sobre qu??, c??mo y cu??ndo ense??ar y qu??, c??mo y cu??ndo evaluar en el segundo ciclo de la Educaci??n Infantil, teniendo en cuenta la atenci??n a la diversidad de alumnos en general y, en especial, a los que presentan deficiencias visuales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material publicado dentro del marco del Programa Europeo Socrates-Comenius Acci??n 2 que coordinada la Subdirecci??n General de Educaci??n Especial y de Atenci??n a la Diversidad del MEC en colaboraci??n con Portugal y Holanda como pa??ses asociados. Contiene: 1.Programaci??n General. 2. Orientaciones Did??cticas. 3. Cuaderno del Alumno

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material publicado dentro del marco del Programa Europeo S??crates-Comenius que coordina la Subdirecci??n General de Educaci??n Especial y de Atenci??n a la Diversidad del MEC en colaboraci??n con Portugal y Holanda como pa??ses asociados. Contiene: 1. Orientaciones did??cticas. 2. Cuaderno del alumno

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material publicado dentro del marco del Programa Europeo S??crates-Comenius que coordina la Subdirecci??n General de Educaci??n Especial y de Atenci??n a la Diversidad del MEC en colaboraci??n con Portugal y Holanda como pa??ses asociados. Contiene: 1. Orientaciones did??cticas. 2. Cuaderno del alumno

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La administración educativa de Cataluña ofrece al profesorado y con carácter meramente orientativo una programación curricular de la etapa de educación primaria conforme establece la LOGSE en contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Se exponen ejemplos de ocho unidades de programación del área de matemáticas, conocimiento del medio, lengua y música con sus objetivos didácticos, actividades de aprendizaje y actividades para la evaluación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La administración educativa de Cataluña ofrece al profesorado y con carácter meramente orientativo una programación curricular de educación infantil, conforme establece la LOGSE en contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. Se exponen ejemplos de 9 unidades didácticas referidas al juego, dramatización de un cuento, lectura visual de imágenes fijas, fiestas populares, el agua, la biblioteca, animales y noción de cantidad, con sus objetivos didácticos, actividades de aprendizaje y actividades para la evaluación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vol.1: El marco general. Vol.2.: El director del colegio. Vol 3.: El profesor de apoyo. Vol. 4.: El profesor tutor. Vol. 5.: La planificaci??n del primer programa. Vol. 6.: La programaci??n : elementos complementarios. Vol. 7.: La organizaci??n del aula. Vol. 8.: Hojas de actividades

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una obra dirigida a maestros, padres y trabajadores comunitarios, tiene por objeto estimular el debate sobre los conocimientos b??sicos, los m??todos y las t??cnicas relacionados con la educaci??n de minusv??lidos y ofrecen consejos pr??cticos para trabajar en este campo. Aunque el prop??sito del manual es promover y desarrollar la ayuda educativa que se imparte a los alumnos con par??lisis cerebral grave, el cap??tulo primero se refiere en particular a la nueva conceptualizaci??n de la discapacidad y a las nuevas orientaciones en materia de educaci??n. Otras cuestiones tratadas en dicho cap??tulo, como el aprendizaje temprano, los programas escolares flexibles y la eduaci??n integrada, tambi??n son pertinentes para todos los ni??os con necesidades de eduaci??n especiales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo puesto en práctica en la Escuela Mare de Déu del Mont, de Vilafant (lïAlt Empordà), con alumnos de primer ciclo de Educación Primaria. Tiene como objetivo conocer las monedas y billetes de poco valor, relacionalos y resolver situaciones de la vida cotidiana que impliquen su utilización como medio de pago, desarrollando la capacidad de los alumnos para incorporar nuevos conocimientos y habilidades en la utilización del dinero y contribuir al fomento de una autonomía personal y social básica y a adquirir una educación como consumidor, aprendiendo a ser críticos y conscientes frente a la sociedad de consumo. Para conseguir estos fines se incluyen actividades con juegos y ejercicios con diferentes monedas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Tomo I El per??odo de iniciaci??n (ni??os de 0 a 5 a??os), Tomo II La educaci??n preparatoria

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende integrar la educación vial como materia transversal en el currículum de educación infantil y primaria. Selecciona una serie de objetivos generales y contenidos de las áreas de Conocimiento del medio, Lengua, Matemáticas y Educación física que puedan ser utilizados para conseguir los fines de la educación vial. Incluye actividades para complementar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Con la colaboraci??n de: Generalitat de Catalunya, Departament de Sanitat i Seguretat Social, Departament de Medi Ambient, Direcci?? General de Pol??tica Ling????stica. En convenio con: Generalitat de Catalunya, Secretaria General de Joventut, Departament de Benestar Social

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un documento que aporta orientaciones y sugerencias para trabajar el tema del consumo como materia transversal en la escuela. El trabajo se estructura en 10 dossieres temáticos con los siguientes apartados: una introducción y objetivos, desglosamiento de algunos de los aspectos a tratar, sugerencias de trabajo y recursos para los maestros. Los temas son: la alimentación, el vestir, los servicios públicos, los transportes, el comercio, la publicidad, etc.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre educaci??n manual y gestual en alumnos de educaci??n especial, y m??s concretamente en alumnos con deficiencias intelectuales. La formaci??n gestual reviste en este tipo de alumnado una particular importancia, tanto en el desarrollo de su vida corriente como para su futuro laboral, ya que ??nicamente en este tipo de trabajos manuales es donde encontrar??n la posibilidad de insertarse en la sociedad. La obra esta estructurada en dos partes: en la primera se analiza el trabajo de los dedos, manos y la habilidad y la destreza. Y en la segunda parte, se recoge una serie de actividades y ejercicios con distintos materiales para realizar con este tipo de alumnado..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye como anexo un alfabeto dactilol??gico