1000 resultados para Personal en educación superior-Capacitación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Recoge las experiencias desarrolladas en el Centro de Educación Especial Jerónimo Emiliani de A Guardia (Pontevedra). Analiza las características del centro y la distribución de las unidades asistenciales y ocupacionales implantadas en el mismo. Se estudian los objetivos que se trabajan en el centro, la metodología educativa tratada y su evaluación. Incluye un estudio estadístico relativo a su financiación y personal.
Resumo:
Se plantea la necesidad de fomentar la investigación en España como medio de competir en el mercado internacional, para lo cual se requiere crear las condiciones favorables a la innovación técnica y al desarrollo de la investigación. Para ello, se señalan los objetivos que el II Plan de Desarrollo para el cuatrienio 1968-1971 marca para el fomento de la investigación científica y técnica y se le asigna una provisión de fondos. Asimismo, y ante la falta de personal investigador, se deben tomar medidas que favorezcan la formación y especialización de investigadores en nuestros centros; su reclutamiento; y también que eviten la salida de científicos españoles al extranjero.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Realidad, pensamiento y formación del profesorado. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Aborda el tema de la formación del profesorado de educación especial. Se hace un análisis histórico-pedagógico de la educación especial desde sus comienzos oficiales en 1920, con la creación del Patronato de ciegos, sordos y anormales, hasta 1979 en que el Instituto Nacional de Educación Especial elabora un Plan Nacional de Perfeccionamiento para el Profesorado de Educación Especial que debe aprobar y ejecutar el Instituto Nacional de Ciencias de la Educación. La disolución del Patronato dio lugar a que administrativamente los sordos y anormales siguieran ligados al Ministerio de Educación y los ciegos a instituciones privadas o a la Organización Nacional de Ciegos, es por esto, por lo que hasta la fecha la formación del profesorado especializado en invidentes no esta incluido en los planes de formación del Ministerio. Se expone también la formación del personal docente diferente al profesor, con funciones jerarquizadas, y del personal no docente entre los que incluye médicos, paramédicos, psicólogos, asistentes sociales, terapeutas ocupacionales y cuidadores.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Formación del profesorado de Música : planes de estudio en Europa y América Latina'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación