1000 resultados para PLANES DE DESARROLLO – COOPERACIÓN INTERNACIONAL – ESTUDIO DE CASOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La trata de niños es un fenómeno cada vez más relevante en el sistema internacional y ha generado importantes esfuerzos de cooperación de agencias internacionales como UNICEF y ECPAT. En ese sentido, ambos organismos han enfocado su actividad en las regiones donde se han registrado los mayores índices de violación de los Derechos Humanos. Este Estudio de Caso se ha centrado en el Sudeste Asiático continental conformado por Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Singapur, Myanmar y Malasia; con el fin de determinar de qué manera han trabajado ambos organismos en la región y de qué forma han contribuido a la solución de esta problemática por medio de la firma de acuerdos internacionales, implementación de legislación nacional y programas de cooperación. A pesar del trabajo realizado no solo por entidades internacionales sino también por autoridades gubernamentales, no se ha observado una disminución real de las cifras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación tiene como objetivo analizar en qué medida la estrategia de liderazgo regional de la India ha sido impulsada a través de los programas y proyectos de cooperación sur-sur ofrecidos por este país en el periodo de 2003-2012. De igual forma se pretende indagar sobre el papel histórico que ha jugado la India en el establecimiento y posterior evolución de esta nueva forma de cooperación que ha sido vista por la mayoría de los académicos como un complemento de la cooperación norte-sur, y que responde a una serie de intereses particulares. En este caso en particular, la cooperación sur-sur ha sido utilizada por India como una herramienta para incrementar sus capacidades de poder que le permitan consolidarse como líder regional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La evolución de los enfoques de la cooperación internacional y de los procesos de internacionalización de las ciudades han contribuido activamente al desarrollo territorial. Los hermanamientos como una herramienta clave para el intercambio social, político, económico, técnico y académico entre ciudades, se han convertido en uno de los métodos más utilizados para el accionar internacional. Bajo ese contexto, se analizará la influencia del proceso de internacionalización de Santa Marta en la implementación del hermanamiento “Sister Cities” con Miami Beach. Lo anterior, pretende demostrar que el proceso de internacionalización de la ciudad de Santa Marta, desde 1989 hasta la actualidad, ha influido directamente en el hermanamiento entre las dos ciudades, obviando oportunidades y beneficios. Finalmente, a partir del resultado de la investigación se sugerirá una alternativa de solución para la optimización del acuerdo entre las dos ciudades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En primer lugar la nueva orientación que actualmente tienen los mercados internacionales en adquirir y comercializar productos orgánicos y, de otro lado, la escasez de recursos técnicos y financieros para apoyar el crecimiento de la oferta exportable colombiana de dichos productos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de este marco, se pretende estudiar el programa Al-Invest durante el periodo de 2001-2004, con el objetivo de analizar, por una parte, los beneficios que trajo para Colombia, y por otra, las debilidades, falencias y problemas que existieron durante este etapa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Herramientas que Estados Unidos puso en marcha para que sus ciudadanos queden exentos de cualquier Penal Internacional como estrategia de maximización de sus recursos de poder tanto entre los Estados no Parte de la Corte como de los actuales miembros

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La muerte de la madre es una tragedia prevenible que afecta una vida joven llena de grandes esperanzas y es uno de los hechos más traumáticos que puede sufrir una familia. La pérdida de la madre afecta seriamente el bienestar de su grupo social y puede afectar en forma adversa la supervivencia y desarrollo de sus hijos, especialmente de los más pequeños. Cada muerte materna debilita la estructura social en general. El objeto de este trabajo, es mostrar la relación entre las complicaciones que se presentan en la atención a la embarazada durante el trabajo de parto y el parto que podrían prevenirse y los factores mencionados anteriormente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Colombia vive actualmente una situación de crisis profunda, en la que toda la sociedad civil se ve envuelta. Este es un problema bastante arraigado, que se remonta a partir de la segunda mitad del siglo XX. La economía ha entrado en profunda recesión

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las implicaciones del Estatuto de Roma en el escenario colombiano, es así como se expone una visión crítica de puntos trascendentales como son los siguientes: (i) el conflicto armado interno que viene agobiando al país, la violación de los derechos humanos e infracciones al Derecho Internaciona

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Outsourcing de comercialización para proyectos productivos beneficiarios de cooperación europea, que se plantea en este trabajo, busca generar un complemento para la gestión desarrollada por ONG´s que aglutinan pequeños productores agrícolas y que se centran en la transferencia de tecnología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este estudio es conocer la incidencia y prevalencia delas ulceras por presión en el Hospital Simón Bolívar E.S.E III Nivel en unperiodo de veinte días para la prueba piloto y dos meses de estudio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía que corresponde al tipo de investigación descriptivo busca dar un aporte al estudio académico que se viene realizando sobre los procesos de negociación actuales de Colombia, al ser visto en el marco de las teorías de relaciones internacionales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las capacidades funcionales especialmente las físicas muestran una tendencia a la decadencia, justamente después de los 30 años, y se hacen mas evidentes después de los 45, estos eventos tienden a empeorar, si la demanda física es mayor después de esta edad y la intensidad del trabajo es alta. Por otro lado la percepción de los trabajadores apunta a que su mayor nivel de rendimiento se encuentra antes de los cincuenta años y que pocos años después su eficacia disminuye aproximadamente entre 15 y 25%. De tal manera que desde el punto de vista de la salud ocupacional el envejecimiento de los obreros se produce alrededor de los 45 a 50 años, razón por la cual se afirma que antes de esta edad es que se deben realizar acciones preventivas para disminuir los efectos de la edad y el estrés laboral. Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario generar la inquietud tanto en los trabajadores como en la institución a la cual ellos pertenecen acerca de la importancia de la planeación y aplicación de un programa de ejercicio dirigido a los empleados de esta sede y que esté vinculado directamente con el área de salud ocupacional de la misma, logrando la cooperación de los individuos y la institución con el fin de generar un ambiente de participación bidireccional, que permita llevar a cabo dicho programa dentro de la jornada laboral, generando beneficios a cada uno de los sectores aquí inmersos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este es un estudio descriptivo, retrospectivo de reporte de serie de casos con Síndrome de Turner (ST), en el periodo comprendido Agosto 2003 a 2005 en un Hospital especializado de Nivel III de Bogotá Colombia. Se analizó las frecuencias de los cariotipos, fenotipos, de las malformaciones y ciertos procesos asociados, en una población de 31 pacientes con síndrome de Turner. Además, hemos estudiado la relación entre los cariotipos encontrados y los demás aspectos analizados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Europa a Catalunya'