1000 resultados para Empenhamento afectivo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El programa trabaja la conciencia emocional como una de las posibles vías que favorecen el conocimiento profundo de uno umismo, la compresión de la relación que existe entre emoción, pensamiento y acción, la responsabilidad que se tiene en lo que se siente, se piensa y se hace y la fortaleza para cambiar (contando con prudencia y equilibrio) como una de las formas más viables y duraderas de crecer y madurar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende educar la inteligencia emocional de los niños para que logren ser mejores personas y tengan una mayor calidad de vida. Se propone un sistema para la formación de la inteligencia emocional basado en la enseñanza de actitudes emocionales positivas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la necesidad de que la escuela -además de la instrucción y del aprendizaje de información- estimule el desarrollo afectivo del niño, pues éste repercute de manera determinante en la vida futura del individuo. Se aborda la educación afectiva en preescolar y se presentan recursos para que los niños se expresen y establezcan relaciones positivas y honestas con el grupo, el maestro y la familia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. De los 45 días al primer año -- 2. Del primero a los tres años de edad -- 3. De los 3 a los 6 años de edad -- 4. Complemento didáctico de estimulación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños son individuos en desarrollo y sin un techo predecible de capacidades, circunstancia que posibilita a la especie humana a potenciarse cognitivamente. Aprender jugando y riendo, una utopía para los adultos pero para los menores algo innato, serio, trascendental, el medio para rodearlos por un clima de afecto, crecer como personas. Se analiza y enseña a potenciar la estimulación temprana, aprender jugando y riendo, a convertir esta actividad en una rutina agradable que vaya estrechando cada vez más la relación padres-hijo, aumentando la calidad de las experiencias vividas y la adquisición de importantes herramientas de desarrollo infantil. El objetivo es aprovechar el potencial del niño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Volumen segundo de una serie de cinco sobre 'Intervención psicológica para desarrollar la personalidad infantil'. La serie contiene: vol. 1 Intervención psicológica para desarrollar la personalidad infantil. Juego, conducta prosocial y creatividad - vol. 2 Programa de juego cooperativo recreativo para grupos de 6-8 años - vol. 3 Programa... de 8-10 años - vol. 4 Programa... de 10-12 - vol. 5 Programa... de 4-6 años. Este volumen 2 expone el programa de juego y luego plantea la metodología y los instrumentos de evaluación que permiten medir los efectos del programa en diversas variables del desarrollo de los niños. Las fichas técnicas contienen información de cada juego referida a seis parámetros: objetivos, descripción, preguntas para la fase de debate, materiales requeridos, duración y estructuración del grupo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Manual para los profesores de primaria y secundaria para ayudar al alumnado a desarrollar su autoestima en el ambiente educativo y familiar. En la primera parte define la autoestima y la describe, mostrando sus características e implicaciones. En la segunda incluye treinta sesiones prácticas para mejorarla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el tema de la educación afectivo-sexual partiendo de un análisis de la realidad del entorno social y educativo. Se proponen unas líneas de intervención en el aula que tienen como objetivo inducir a una reflexión sobre la sexualidad, propiciando un diálogo abierto, donde sea posible el contraste de opiniones, informaciones y actitudes, a través de un proceso que pretende dotar al alumnado de instrumentos de análisis y crítica, que le permitan adoptar decisiones autónomas, al margen de los estereotipos sociales vigentes. Este material, pensado para ser aplicado en el aula por el profesor, pretende ser una aportación didáctica al campo de la educación sexual y tiene como objetivo facilitar la puesta en práctica de este tema transversal. Las actividades diseñadas son diversas y poseen un carácter lúdico y están encaminadas a hacer del alumnado el protagonista del proceso de aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Desarrollo Personal relacionado con la inteligencia emocional y su importancia en el equilibrio afectivo personal y la socialización de los niños y jóvenes. A través de diversas actividades se trabaja la potenciación del autoconcepto, la autoestima y la autoeficacia, la motivación intrínseca y el control emocional y de la ansiedad, la comunicación, el conocimiento de uno mismo y de los demás, la comprensión, la empatía y demás afectos, y la cooperación con los demás a la hora de actuar y relacionarse para la superación de problemas que se presentan en la vida diaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye fichas técnicas con programas de intervención para niños entre 4 y 14 años

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se proporcionan consejos concretos para utilizar los cuentos y las metáforas en diferentes contextos terapéuticos. Está dirigido a todos los que trabajen con jóvenes y se puede combinar con otras técnicas intuitivas y básicas como el teatro, el arte, la música y el juego, o con los tratamientos basados en la solución de problemas, la hipnosis o los comportamientos cognitivos. Se aportan ideas para temas como: enriquecer la enseñanza, reforzar la autoestima, modificar los patrones de comportamiento, afrontar relaciones, emociones y desafíos de la vida diaria, aprender a pensar con pragmatismo y desarrollar habilidades y asimilar técnicas que ayuden a solucionar problemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye apéndices (p. 381-437) con fichas de lectura e instrumentos de evaluación