1000 resultados para ritos de iniciación


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La asignatura del Prácticum en el Máster de Formación del Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la UNED es una modalidad que integra la capacitación teórica y práctica de los estudiantes. Ésta se convierte en la actividad básica para conseguir la iniciación y el avance en la cultura profesional. Los estudiantes han de interpretar adecuadamente el clima y los retos de las instituciones educativas. También deben actuar con el suficiente dominio de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Su formación práctica ha de conseguir que los estudiantes tomen conciencia de la complejidad de su futura vida en las aulas y en los centros educativos. Valoran y anticipan los principales retos de la función docente en los diversos contextos y grupos culturales. Aprenden y avanzan en el dominio de las competencias profesionales, conscientes del nuevo papel que se espera de ellos en las instituciones formativas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Formación en Centros de Trabajo (FCT) consiste en la realización de un programa formativo, específico para cada uno de los diferentes Títulos de la Formación Profesional, dentro del ámbito productivo de la empresa. Este programa formativo consiste en el desarrollo de una serie de actividades que profundizan en los conocimientos adquiridos en el centro educativo. Adquieren otros conocimientos y capacidades que se desarrollan específicamente en el ámbito de la empresa y completan su formación profesional. Para el desarrollo de este módulo se contemplan fundamentales las figuras del profesor tutor y el tutor de empresa. El profesor tutor es el encargado de elaborar el programa formativo; ponerse en contacto con las empresas donde los alumnos realizarán sus prácticas y realizar el seguimiento de cada alumno durante el desarrollo de las mismas. El tutor de empresa es el encargado de guiar y orientar a los alumnos en el desempeño de las funciones y actividades que estén ligadas a los diferentes puestos de trabajo. A través de la FCT las empresas conocen a los que pueden ser sus futuros trabajadores y les proporciona un proceso de selección en el caso de necesitar cubrir un puesto de trabajo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Interacción y reflexión

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La iniciación profesional en la enseñanza constituye para profesores y profesoras un período de grandes conflictos, expectativas y responsabilidades. Este trabajo es el relato de una experiencia de encuentro entre una profesora experimentada y una profesora novel en el ámbito de la enseñanza universitaria en el desarrollo de la asignatura 'Diseño y Evaluación de Materiales Didácticos', materia correspondiente a tercer curso de la titulación de pedagogía. A través de la metodología basada en la reflexión sobre la acción la profesora principiante examina, con la elaboración de un diario de aula y través de las notas de campo, el discurso de la profesora experimentada, los materiales elaborados, los principios didácticos seguidos, las intervenciones y consideraciones de los alumnos y alumnas, etc. Se valora la experiencia como beneficiosa para posibilitar la construcción del conocimiento profesional compartido entre profesores principiantes y experimentados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza del inglés como lengua extranjera se ha generalizado a todas las etapas educativas del actual sistema educativo, incluida la educación infantil. El aprendizaje del inglés desde los cuatro años ha de implantarse siguiendo una serie de puntos a tener en cuenta, como informar a los centros sobre las repercusiones que puede tener en ellos la iniciación de esta experiencia y estudiar la necesidad o no de dotar al centro de un aula de lengua extranjera, organizar cursos de formación para los maestros, dotar a los centros de personal suficiente que permita disponer de tiempo para elaborar materiales y contrastarlos con el equipo de educación infantil y proporcionar una dotación de materiales adecuada a las nuevas necesidades de formación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone el desarrollo de numerosas actividades experimentales en el área de Ciencias Naturales. Los objetivos generales son entre otros: adquirir conocimientos sobre la naturaleza; descubrir el medio que rodea al alumno; contribuir a aumentar su respeto por la naturaleza; estimular su interés por la salud de la comunidad educativa; y potenciar los hábitos relacionados con el gusto por la limpieza, la alimentación equilibrada y no consumo de drogas. Para el desarrollo de la experiencia se ha elaborado un cuaderno de prácticas que dirige el trabajo de los alumnos en pequeños grupos en el laboratorio, patio o en las distintas salidas programadas. Entre las prácticas realizadas destacan reciclado de papel, uso de la brújula, lectura de mapas topográficos, iniciación al uso del microscopio, observación de animales, etc. La evaluación de los alumnos se realiza a través del cuaderno, de los cuestionarios de autoevaluación y de la actitud hacia la materia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto de Educación Ambiental iniciado en el curso anterior con el tema 'Consumo y ahorro de agua en el centro' continúa este año 94/95 con algunas novedades: desarrollo del tema 'Ahorro de recursos materiales y reciclado de basuras' e inclusión en el Proyecto Educativo del Centro como tema transversal. Con esta experiencia se pretende consolidar la adquisición de valores medioambientales; incorporar al currículo contenidos sobre medioambiente, salud y buen uso de recursos; concienciar a los alumnos y profesores de la necesidad de generar menos basuras y reutilizar parte de ellas; y proporcionar la información necesaria para el desarrollo de actividades que permitan buscar soluciones y vías para la reutilización de basuras. En el desarrollo de la experiencia, las actividades están en relación directa con la realidad del alumno y se clasifican en: actividades de iniciación para motivar a los alumnos con campañas de concienciación, concursos de limpieza y asistencia a granjas donde se participa en diversos talleres cuya actividad principal es el reciclado de basuras; actividades de desarrollo, en las que se ofrece a los alumnos explicaciones sobre el proceso de fabricación del papel, visitas a fábricas, asistencia a charlas impartidas por personal especializado; y trabajos de investigación, en los que se analiza el material escolar y las formas más adecuadas para racionalizar su uso. Finalmente, se emprenden actividades de síntesis con elaboración de encuestas en las que los alumnos redactan las preguntas y valoran los resultados obtenidos. La valoración del proyecto destaca su carácter enriquecedor, tanto para la labor docente del profesorado, como para los alumnos que han desarrollado una mayor responsabilidad en el consumo de papel y otros materiales escolares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un taller de música, dirigido exclusivamente a profesores del centro y en el que se van a desarrollar actividades correspondientes a un nivel de iniciación. Consta de tres módulos de trabajo: la música como posibilidad expresiva (corporal y lingüística), el mundo del sonido y del lenguaje musical, e iniciación en el lenguaje técnico-musical. El material elaborado en este taller es experimentado con los alumnos del centro. Se adjunta copia del material editado y distribuido por el profesorado..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se llevará a cabo la iniciación en el conocimiento y el manejo de la flauta y de instrumentos de cuerda, como la bandurria, el laúd y la guitarra, con el fin de formar una rondalla. Se espera desarrollar en los alumnos destrezas sensomotoras y educar en la sensibilidad por la música. La metodología se basará en audiciones, estudio de canciones en el encerado e interpretación de melodías con diveresos instrumentos. Las actividades consistirán en prácticas de solfeo a través de canciones populares. Concluye con la influencia que ha tenido el proyecto dentro y fuera del ámbito escolar..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto tiene como objetivos desarrollar los temas transversales de Educación Ambiental y Educación para el Ocio, mediante la organización de talleres. A través de ellos se desarrollan experiencias relacionadas con la naturaleza, la expresión corporal y musical, la edición de un períodico, el conocimiento de técnicas fotográficas, así como la iniciación a la cocina. La metodología consiste en la observación, la recogida de datos, la planificación de las actividades en grupos, la manipulación de materiales y la elaboración de tareas complementarias. La evaluación es de carácter trimestral mediante observación directa, cuestionarios y trabajos. La valoración fue positiva por la motivación del alumnado y profesorado, así como por la coordinación e interrelación entre los talleres..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza este proyecto por la necesidad de surtir el rincón del ordenador en Educación Infantil, con nuevos materiales. Los objetivos son desarrollar la expresión y comprensión oral, desarrollar y mejorar aspectos madurativos previos a la adquisición de conocimientos, trabajar aspectos-lógico-matemáticos y conocer y tomar conciencia del propio cuerpo. La metodología consiste en trabajar juegos sencillos mediante la informática ya que motivan fácilmente a los niños-as. La evaluación tiene en cuenta el interés de los chicos-as por las actividades, la habilidad en el manejo del ordenador y las interrelaciones a la hora de compartir los instrumentos de trabajo. La valoración es positiva, si bien cabe destacar la escasez de ordenadores por lo que se propone aumentar el número y utilizarlos como recursos didácticos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto propone que la informática y sus aplicaciones se utilicen en la enseñanza como recurso didáctico en el aula, de forma directa. Los objetivos son intentar que tanto profesores como alumnos se familiaricen con los procedimientos informáticos, profundizar en los programas específicos, así como en las estrategias pedagógicas e introducirlos en el Proyecto Curricular de Centro. La metodología parte de un período de formación para conseguir el manejo del ordenador, del módem, y del ratón, así como de programas como el MSDOS, Windows, etc. Las actividades se harán en gran grupo, en equipos de trabajo y en trabajo individual y consistirán en prácticas sobre los conocimientos adquiridos. La valoración es positiva por la implicación del equipo directivo, profesorado, alumnado y familias. Sin embargo la formación es insuficiente y hasta que no se experimente totalmente no se incluirá en el Proyecto Curricular de Centro..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de introducir la Informática como recurso didáctico en la Educación Infantil. Los objetivos son familiarizar a los niños-as con los ordenadores, y lograr que éstos sean herramientas útiles de comunicación en su aprendizaje. La metodología se organiza en torno al taller del ordenador a partir de las vivencias más próximas de los niños-as. Se realizan actividades con colores, objetos cotidianos, narración de cuentos, conocimiento del cuerpo, etc. La evaluación, teniendo en cuenta la edad del alumnado, se basa sobre todo en la observación directa y continua durante todo el proceso. La implicación es positiva y además el proyecto está integrado en el Proyecto Curricular de Centro. Se pretende continuar en años sucesivos con esta experiencia..