967 resultados para Incendis -- Prevenció -- Instal·lacions
Resumo:
La biblioteca del Campus de Montilivi obre les nits de diumenge a dijous fins les 3 de la matinada (aquest horari s’ofereix des de l’1 de desembre fins que acaben els exàmens finals (primera setmana de juliol). És un servei molt ben valorat per tots els estudiants universitaris i moltes nits del mes de maig i juny s’arriba a la plena ocupació (1.100 punts de lectura). Els usuaris poden treure documents o ordinadors portàtils en préstec, utilitzar les màquines d’impressió i fotocòpies i fer servir totes les instal•lacions (zones amb ordinadors, aules d’estudi per fer treballs en grup, cabines individuals, etc.). També es disposa d’un espai amb màquines de venda automàtica per poder fer un cafè o menjar alguna cosa
Resumo:
Un estudi de la UdG prioritza la prevenció en els conflictes socials i els problemes d’inserció social a la ciutat de Salt
Resumo:
Programa dirigido a 43 escolares de 7 y 8 de EGB de los C.P. Villalegre y C.P. Marcelo Gago. Se valor?? positivamente el que existiera en el grupo ni??os de etnias diferentes. Los ni??os no tienen por qu?? ser deficitarios en habilidades sociales ya que se pretende la prevenci??n de futuros deficits, dada la importancia que para el desarrollo de los ni??os tiene el disponer de unas adecuadas habilidades sociales, lo ideal ser??a, seg??n los autores que fuese ense??ada sistem??ticamente en todas las escuelas como parte normal y habitual del proceso educativo. Las actividades desarrolladas consistieron en la explicaci??n del comportamiento social en 11 m??dulos: introducci??n a las habilidades sociales, cumplidos, quejas, dar una negativa o decir que no, pedir favores, preguntar por qu??, defender los propios derechos, conversaciones, empat??a, habilidades sociales no verbales, interacciones en grupo. El dise??o metodol??gico es el siguiente: 1.Modelo de lecci??n para los ni??os, introducci??n y fundamento te??rico; Imitaci??n; Enseyo conductual representaci??n, intercambio de papeles; Informaci??n del educador; Discusi??n en clase. Previamente los profesores explicaron a los padres sus objetivos, durante el programa se mantuvieron reuniones del prof. del curso con los del centro, la asistente voluntaria y la coordinadora de la Cruz Roja. Al finalizar se entregaron las memorias de la actividad y las gu??as para el profesor. En la evaluaci??n inicial se pas?? una escala para identificar el estilo cognitivo que regula el comportamiento social de los individuos adem??s de la informaci??n solicitada a los profesores sobre los posibles deficits conductuales de los ni??os. Al finalizar el programa se volvi?? a pasar la misma escala observ??ndose mejoras significativas en la mayor??a de los ni??os, aunque hay que interpretarlo con cautela debido al poco tiempo transcurrido entre el inicial y el final del programa.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye tablas de datos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluye imágenes
Resumo:
Se recogen las acciones de voluntariado que pueden realizarse en el municipio de Calvi?? (Mallorca) en coordinaci??n con el ayuntamiento de esta localidad y se orienta acerca de otras acciones que pueden realizarse en la isla de Mallorca. Se analizan dos acciones de voluntariado: Voluntarios de na Burguesa, centrada en la limpieza de zonas quemadas, reforestaci??n, prevenci??n y vigilancia de incendios, y Calvi?? sin fronteras, destinada a captar fondos de ayuda para los pa??ses en vias de desarrollo. Se presentan las actividades que los j??venes pueden realizar en ambos casos. Se recoge informaci??n relativa a diversas asociaciones y ONG en Mallorca.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Documento electr??nico de 6 p??ginas en formato PDF. Resumen tomado de la propia comunicaci??n
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del recurso
Resumo:
Este libro se enmarca dentro de un proyecto de investigaci??n sobre la evaluaci??n de los drogodependientes financiado por la CICYT
Resumo:
Este libro quiere ser una herramienta ??til, eficaz pero tambi??n l??dica para la prevenci??n de los incendios forestales. Se dirige al alumnado de educaci??n primaria y al primer ciclo de educaci??n secundaria. Se compone de una serie de actividades sobre las especies animales, vegetales y minerales de Na Burguesa, la masa forestal y la din??mica de este ecosistema, la importancia de la repoblaci??n y su relaci??n con la calidad de vida, y la problem??tica de los incendios forestales.