1000 resultados para Educador cooperante


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: Actividades físicas en la naturaleza

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: La evaluación en educación física

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El inmenso ámbito cultural desarrollado por el mundo helenístico-romano, al no ofrecer un centro firme de valores morales, había generado en el hombre de aquel tiempo un sentimiento de soledad ante su destino individual. Ello propició una rápida extensión de la buena nueva cristiana. A la multitud de educadores surgidos en esta época surge la figura de Giovanni Bosco, fundador de la Orden Salesiana. El presente artículo ofrece un repaso a la pedagogía cristiana de este educador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Monográfico titulado: ciclos formativos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fue Gaspar Melchor de Jovellanos el auténtico pionero de la Educación Física y un visionario capaz de intuir, la importancia que alcanzaría el desarrollo armónico de las condiciones físicas de los ciudadanos. Expone la biografía de Jovellanos, y cómo una de sus obsesiones era la reforma de la enseñanza, lo que debía conducir a una mejora de la sociedad. En definitiva, es Jovellanos el primero que se plantea de forma seria y normativizada la institucionalización de la Educación Física; aunque otros ilustrados como Pablo de Olavide ya habían señalado algo, es Jovellanos, el que hace una defensa a ultranza de las actividades recreativas y lúdicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. El seminario: Enfoques actuales de la educación física y el deporte. Retos e interrogantes, se llevó a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española de la Agencia Española de Cooperación Internacional en Iberoamérica, y tuvo lugar en Antigua, Guatemala, entre los días 21 y 25 de noviembre de 2005

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone dos tipos de jornada laboral en los centros de menores, la jornada laboral de veinticuatro horas que consiste en trabajar a tiempo completo durante algunos días y descansar otros y la jornada de ocho horas que consiste en trabajar de Lunes a Viernes o Sábado ocho horas al día. Todo ello con el fin de beneficiar a los menores, a que los niños tengan un modelo de referencia continuo semejante a la situación de una familia normal y poder desarrollarse en un ambiente lo más parecido a una familia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone lo que es el diálogo y lo que se puede hacer dialogando. Manifestar nuestra opinión de una forma u otra es lo que nos lleva al diálogo. Muchas veces tenemos miedo a la vergüenza de opinar frente a un grupo de gente, y nos limitamos simplemente a copiar y a escuchar, como si fuéramos máquinas y no seres humanos buscando educarnos más que instruirnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone uno de los múltiples escritos por el educador francés Celestin Freinet, que seguro dará qué pensar a los educadores que se empeñan en forzar los ritmos de aprendizaje y en hacer de la pedagogía un 'recetario científico'. La colaboración y el sentido común fueron los principales pilares sobre los que se sustentó la labor educativa de Celestin Freinet, luchador infatigable y fundador de la Escuela Moderna.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicacion