947 resultados para 0915 Interdisciplinary Engineering


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las tecnologías de la información han empezado a ser un factor importante a tener en cuenta en cada uno de los procesos que se llevan a cabo en la cadena de suministro. Su implementación y correcto uso otorgan a las empresas ventajas que favorecen el desempeño operacional a lo largo de la cadena. El desarrollo y aplicación de software han contribuido a la integración de los diferentes miembros de la cadena, de tal forma que desde los proveedores hasta el cliente final, perciben beneficios en las variables de desempeño operacional y nivel de satisfacción respectivamente. Por otra parte es importante considerar que su implementación no siempre presenta resultados positivos, por el contrario dicho proceso de implementación puede verse afectado seriamente por barreras que impiden maximizar los beneficios que otorgan las TIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento se centra en la presentación de información y análisis de la misma a la hora de establecer la manera en que empresas del sector de extracción de gas natural y generación de energía a base de dicho recurso, toman decisiones en cuanto a inversión, centrándose en la lógica que usan a la hora de emprender este proceso. Esto debido a la constante necesidad de establecer procesos que permitan tomar decisiones más acertadas, incluyendo todas las herramientas posibles para tal fin. La lógica es una de estas herramientas, pues permite encadenar factores con el fin de obtener resultados positivos. Por tal razón, se hace importante conocer el uso de esta herramienta, teniendo en cuentas de qué manera y en que contextos es usada. Con el fin de tener una mayor orientación, este estudio estará centrado en un sector específico, el cual es el de la extracción de petróleo y gas natural. Lo anterior entendiendo la necesidad existente de fundamentación teórica que permita establecer de manera clara la forma apropiada de tomar decisiones en un sector tan diverso y complejo como lo es el mencionado. El contexto empresarial actual exige una visión global, no basada en la lógica lineal causal que hoy se tiene como referencia. El sector de extracción de petróleo y gas natural es un ejemplo particular en cuanto a la manera en cuanto se toman decisiones en inversión, puesto que en su mayoría son empresas de capital intensivo, las cuales mantienen un flujo elevado de recursos monetarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía busca explicar cómo han incidido el contexto internacional y las relaciones transnacionales en el movimiento feminista de Marruecos. De este modo, este estudio defiende que las Conferencias Mundiales sobre la Mujer de la ONU crearon una estructura de oportunidad política que favoreció el surgimiento y el desarrollo de este movimiento. Asimismo, dicho contexto construyó un espacio para que las activistas feministas marroquíes crearan y se insertaran en Redes de Defensa Transnacional, las cuales contribuyeron a cambiar la condición de la mujer en Marruecos, a través de reformas a los Códigos de Familia y Nacionalidad y el levantamiento de las reservas a la CEDAW. Para esto se hará un estudio interdisciplinario haciendo uso de la teoría de los movimientos sociales y del activismo transnacional. Igualmente, se utilizará una metodología cualitativa, principalmente a través de las herramientas del análisis de contenido y el trabajo de campo de la autora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo es formular, mediante una profunda revisión documental, bibliográfica y empírica, una fundamentación teórica sobre si existe o no incidencia de las prácticas de recursos humanos sobre el bienestar laboral de los empleados, y el que grado en que esta se presenta sobre aspecto como el engagement y la satisfacción laboral. Se realizó la revisión de múltiples estudios empíricos que aportaran evidencia sobre la relación que se presenta entre las principales prácticas de recursos humanos – provisión de personal, formación y desarrollo, promoción de personal, evaluación de desempeño, compensación y pago, y balance trabajo-familia – y el bienestar laboral, representado en el engagement y satisfacción en el trabajo de los empleados. Los resultados de este trabajo indican la existencia de una relación e incidencia de las prácticas de recursos humanos, el bienestar laboral, el engagement y la satisfacción laboral. De igual forma se encontró que estas relaciones son principalmente de carácter positivo, lo cual indica que las organizaciones que desarrollan este tipo de prácticas en su interior, fomentan tanto el desarrollo y la presencia de bienestar laboral en sus empleados, como su perdurabilidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este título pertenece a una serie que ofrece en profundidad una visión de las células en todo el mundo vivo, su estructura y los procesos en que se basa la vida en la Tierra. En él se explica cómo se crea el ADN y cómo se lee su código. Explora la ingeniería genética y la terapia génica, así como las áreas de la investigación con células madre y clonación. Se dan ejemplos, como el reciente uso de la sangre del cordón umbilical de un bebé para proporcionar células madre para el ensayo de nuevos fármacos. Tiene índice, glosario, referencias bibliográficas y un cuadro con algunos de los principales acontecimientos de la genética.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro de texto explica las seis unidades especializadas más frecuentes de ingeniería mecánica, ingeniería industrial y operaciones e ingeniería de mantenimiento del nuevo programa nacional de estudios BTEC National Certificate and Diploma de 2010. Contiene, además, dos nuevos capítulos descargables desde la web: Principios y aplicaciones de la mecánica de fluidos y Principios y aplicaciones de la termodinámica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abarca las seis unidades obligatorias del BTEC 2010 nivel 3 en la familia profesional de Ingeniería en el Reino Unido y proporciona las habilidades necesarias para trabajar en la industria de la ingeniería. Las definiciones y puntos clave resaltan los conceptos más importantes, mientras que las actividades y los ejemplos ayudan a los alumnos a contextualizar la teoría. Las preguntas y respuestas a lo largo del texto permiten a los estudiantes comprobar sus conocimientos y las preguntas de repaso al final de cada unidad son idóneas para los exámenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso ayuda al alumno a superar el curso BTEC First, con el que obtiene la titulación en ingeniería, uno de los sectores profesionales de este programa de estudios. Se divide en ocho unidades, algunas de las cuales son unidades obligatorias para la consecución del título y otras unidades son opcionales. Se dedica un capítulo a cada unidad y cada uno de estos capítulos contiene texto, ilustraciones, ejemplos, prueba de preguntas de conocimientos, actividades y un conjunto de preguntas de repaso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ayuda al alumno a superar el curso de Ingeniería, uno de los sectores profesionales del programa de estudios BTEC First y se divide en nueve unidades. Este recurso cubre algunos de los fundamentos más importantes de la ingeniería, tecnología y ciencia y proporciona una introducción a temas de matemáticas y ciencias; uso y selección de materiales y métodos de trabajo fundamentales; también, ayuda a entender, utilizar y presentar información técnica y paquetes de diseño asistido por ordenador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso ayuda al alumno a superar el curso de Ingeniería, uno de los sectores profesionales del programa de estudios BTEC First nivel 2. Se divide en nueve unidades y permite una cualificación profesional o laboral. Incluye actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta, para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso ayuda al alumno a superar el curso de Ingeniería, uno de los sectores profesionales del programa de estudios BTEC National nivel 3. Se divide en diez unidades y permite una cualificación profesional o laboral. Incluye actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta, para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro analiza los debates surgidos entorno a la enseñanza de la religión y plantea un nuevo enfoque en la educación de la religión no basado en la fe y que se centra en los factores conceptuales y en el desarrollo de una pedagogía clara. El libro se basa en el modelo de aprendizaje 'Living Difference' desarrollado en Hampshire y adoptado en diferentes partes del Reino Unido. Proporciona la base para el desarrollo del pensamiento sobre la enseñanza de la religión, su lugar en el currículo educativo y cómo se puede implantar eficazmente en las escuelas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprendizaje basado en problemas'.Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses an ongoing project that aims at improving the potential for resilience of a system responsible for the planning of rail engineering work delivery. It focuses on the use of a human factors based approach as a way to achieve this end. In particular, the paper discusses the initial data collected by means of interviews and how this process gave way to a two fold goal: Understanding how the planning process works in reality and identifying any critical aspects of the system from a Resilience Engineering perspective. Given the nature of the process under study, information flows and communication issues have been given particular attention throughout the data collection and analysis stages. Initial data confirms that the planning process is greatly reliant on the capability of people using their knowledge and skills to communicate in a dynamic informational environment. Finally, the added value of the interviews is discussed from a human factors perspective and as a mean towards the aim of better understanding resilience in rail engineering planning.