Distortions and gender-related differences in the perception of mechanical engineering in high school students
Data(s) |
31/12/2013
31/12/2013
2013
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Antecedentes: la motivación del presente estudio es la baja demanda de la carrera de ingeniería mecánica por parte de los alumnos, y muy especialmente las alumnas, que ingresan en la Universidad. Se planteó que, en parte, esta situación se debía a: (a) un conocimiento erróneo de las tareas propias de la profesión, y (b) una percepción distorsionada y negativa de su entorno y condiciones de trabajo. Método: para evaluar estos dos puntos se desarrollaron dos instrumentos de medida (tareas y percepciones) que se administraron en una muestra de 496 alumnos de Bachillerato. Se utilizó un diseño multi-grupo y los datos se analizaron de acuerdo a un modelo extendido de la teoría de respuesta al ítem. Resultados: en términos generales los resultados apoyan los supuestos de partida. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres. Discusión: finalmente, se discuten las implicaciones de los resultados cara a futuras acciones de mejora. |
Identificador |
p. 498-499 0214-9915 |
Idioma(s) |
eng |
Relação |
Psicothema. Oviedo, 2013, v. 25, n. 4; p. 494-499 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #evaluación #ingeniería mecánica #percepción #alumno #enseñanza secundaria #diferencia de sexo |
Tipo |
Artículo de revista |