984 resultados para Ábaco manipulativo e informático.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ofrece a través de un lenguaje claro y sencillo, las instrucciones necesarias para la creación de una página web y su inclusión en Internet para que esté disponible para todos los usuarios de la red. Se indica cuál es el hardware y software necesarios y se ciñe a los conceptos básicos de HTML para construir una página: etiquetas, vínculos e hipervínculos, inclusión de imágenes, sonido y animación. Se reseñan los editores de HTML, programas de dibujo y de FTP disponibles en la red así como otras direcciones útiles, un glosario de términos propios del argot informático y un índice de conceptos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales de apoyo al profesor que ofrecen unidades didácticas para la celebración escolar de determinados días mundiales, con abundantes y variadas actividades, dirigidas la gran parte, al soporte informático y a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Los contenidos se presentan secuenciados según su significatividad desde una perspectiva interdisciplinar que puede aplicarse a distintas disciplinas: ciencias de la naturaleza, ciencias sociales, ética, tutorías, programas de diversificación. Se plantea una metodología activa y participativa que favorezca el intercambio, la colaboración y el trabajo en equipo e impulse cambios de actitudes en los alumnos para fomentar en ellos la reflexión y el pensamiento crítico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Administración de sistemas informáticos, ciclo formativo de grado superior de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Sistemas informáticos monousuario y multiusuario. 2.- Redes de área local. 3.- Fundamentos de programación. 4.- Implantación de aplicaciones informáticas de gestión. 5.- Desarrollo de funciones en el sistema informático. 6.- Sistemas gestores de bases de datos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las casetes guardadas en estuche son: Castete número 1: Las Tecnologías de la Información y la Documentación. Casete número 2: Posibilidad del ordenador en la enseñanza. Casete número 3: El ordenador en las áreas del currículum I: Física, Matemáticas y Ciencias Naturales. Casete número 4: Multimedia: Concepto y perspectiva. Casete número cinco: Telemática y Educación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene glosario y anexo con orientaciones básicas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2004, modalidad tesis doctorales, primer premio ex aequo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha es aproximada

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene CD anexo con dos carpetas, la carpeta Excel incluye los libros Excel con los que va a trabajar el alumno, y en la carpeta Guía se incluye un documento Word donde se apuntan los contenidos que se trabajan en cada actividad así como el funcionamiento de las hojas y algunas sugerencias metodológicas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el chip R-6522, definido como Versatile Interface Adapter (V.I.A.) y encargado de las tareas de entrada/salida en la microcomputadora R-6500. La guía se estructura en dos partes en las que se explica, de forma escalonada, el funcionamiento del V.I.A. En la primera parte se incluyen diez tareas y sus soluciones, en las que se analiza el funcionamiento de los elementos del V.I.A., los protocolos de diálogo y la generación y atención de interrupciones. En la segunda parte se incluyen los listados de programas complejos en los que intervienen la mayoría de los elementos del V.I.A. Se adjunta información sobre las instrucciones de la CPU 6502, los mapas de memoria, el software del AIM65/DRAC1, la programación de los registros del V.I.A. y los registros de control del V.I.A. 6522.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto Mentor ha diseñado una serie de paquetes de recursos para la educación a distancia que incluyen, junto al material impreso, el uso de medios audiovisuales e informáticos. Además, los estudiantes cuentan con la ayuda de una tutoría telemática. El paquete 'Gestión de la pequeña y mediana empresa' que aquí se presenta trata dos temas, Contabilidad y Gestión de empresas, correspondientes a los dos grandes capítulos del programa informático GEXTOR que están comprendidos en los dos módulos formativos 'Contabilidad' y 'Compraventa de artículos'. Dichos módulos contienen unidades didácticas, presentadas de forma gradual. Esta guía explica la utilidad de cada uno de los módulos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un recurso para los alumnos de la etapa 3 (key stage 3) del curriculo nacional inglés en Tecnologías de la Información y Comunicación (ICT). Está dividido en tres secciones: en la primera, se incluyen estudios sobre Internet, y la utilidad de estas nuevas tecnologías en distintos ámbitos de nuestras vidas (el supermercado, el aeropuerto, el faro, los periódicos). En la sección segunda, se enseña a distinguir los distintos componentes que forman el hardware y el software de cada equipo informático: procesador de textos, hoja de cálculo, base de datos, navegación por internet, creación de paginas web. La última, contiene quince trabajos, basados en los conocimientos de la sección anterior, para que los alumnos desarrollen sus habilidades con las TIC.