1000 resultados para Oso negro-Alimentación-Hábitos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es crear hábitos de Educación Física en conexión con valores socioculturales dentro de la E.S.O. La obra consta de varios ejemplos de unidades didácticas que se distribuyen teniendo en cuenta los objetivos, los contenidos, y las orientaciones de evaluación. El contenido de dichas unidades se organiza en juegos y deportes populares, la educación física para la salud, los juegos y deportes alternativos, la resistencia, la condición física y la salud. Concluye con un epígrafe dedicado a la alimentación, control de peso y ejercicio..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es una guía de los hábitos y técnicas de estudio básicos que todo alumno de Primaria debería tener. Su objetivo es, por un lado, implicar a los docentes en el desarrollo cotidiano de una metodología de trabajo intelectual más activa y, por otro, estimular la participación de las familias en el proceso educativo de sus hijos. Sus contenidos se estructuran en dos apartados: hábitos de estudio y técnicas básicas de estudio..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende proporcionar al alumnado de EGB las habilidades necesarias para, superando las influencias de la publicidad, convertirse en un consumidor competente. Determina objetivos y actividades para cada curso de EGB. Concluye con el proceso de evaluación conductual que recoge componentes cognitivos, emocionales y operantes del comportamiento..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sociológico sobre los hábitos alimenticios de la población escolar de la Comunidad de Madrid. Se dirige a niños y adolescentes, padres y colegios, responsables, estos últimos, en parte, de la alimentación escolar. Se describen los objetivos, metodología y diseño de este estudio y, a continuación, los modelos tradicionales y modernos de una dieta nutritiva, las tendencias actuales, la recuperación de hábitos perdidos y, finalmente, la importancia de cada uno de los alimentos para el organismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

CD-ROM recopilado y editado para Cruz Roja con el objetivo de informar a los jóvenes acerca del alcohol, tabaco y drogas de síntesis y cómo llevar una vida más saludable. Trata también la sexualidad y el Sida. Incluye actividades, un juego 'La reoca de los hábitos' y siete obras musicales de grupos independientes. Ofrece también información sobre alternativas de ocio y tiempo libre que ofrece Cruz Roja Juventud como asociación juvenil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad monográfica, que desde la perspectiva del Area Transversal 'Educación del Consumidor', trata la alimentación. Es un material didáctico para docentes de todos los niveles que pretende servir de estímulo y guía para que profesorado y, también, alumnado desarrollen nuevas vías de enseñanza y aprendizaje. Partiendo de una información general sobre el tema, entre sus contenidos se incluyen la composición de los alimentos y del cuerpo humano; función, origen y clasificación de los alimentos; pautas y errores para una dieta equilibrada; etiquetas y envases; y calidad y preparación de los alimentos. Expone, además, objetivos de educación consumerista en relación a la alimentación; cinco modelos de actividades planteadas en una clase de Conocimiento del Medio y Ciencias Naturales; pautas de evaluación y referencias documentales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el conocimiento que los padres tienen sobre los hábitos alimentarios de sus hijos adolescentes. Se recoge información de 1105 padres de adolescentes comprendidos entre 13 y 18 años, escolarizados en la Comunidad Autónoma Vasca. Se encuentran diferencias significativas, entre los hábitos alimentarios que tienen los hijos y los que creen sus padres que tienen. Se discute la implicación de los resultados sobre la prevención de los trastornos alimentarios en adolescentes y en los programas educativos nutricionales con padres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer el nivel de comprensión lectora de una muestra de alumnos de Navarra y su relación con los hábitos de lectura y otros factores que están incidiendo en ella, para poder diseñar una intervención que potencie este factor y con él el rendimiento escolar del alumno. Lograr cambios favorables y significativos en el rendimiento académico de los alumnos participantes a través de la formación de hábitos de lectura y la enseñanza de estrategias de comprensión lectora . 561 escolares: 218 de cuarto de Primaria, 232 de segundo de ESO y 182 de tercero de BUP, en total 6 grupos, dos experimentales y 4 de control. Preparación y pasación de pruebas al principio y final del año académico. Pretest, programa de intervención y postests. Batería de aptitudes diferenciales y generales (Badyg), prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CPL), pruebas de comprensión lectora y de hábitos de lectura elaboradas por el equipo de investigación. La comprensión lectora disminuye conforme se avanza de curso escolar. La correlación entre la comprensión lectora y el rendimiento escolar es alta. Por tanto, se hace necesario trabajar la comprensión lectora en los cursos superiores y no reservarla a la enseñanza primaria. Es fundamental enseñar estrategias de comprensión lectora en todos los cursos escolares y aplicadas a todas las asignaturas. Ello se justifica por el avance de los contenidos científicos en el currículum escolar y la superior complejidad en los textos en los que se presentan los saberes científicos..