1000 resultados para LOS RECURSOS DE LA TIERRA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia durante dos años consecutivos del Colegio Público Virgen del Espino de Membrilla, en Ciudad Real, en la aplicación de una metodología activa, científica, inductiva y participativa, integradora e interdisciplinar, para abordar el estudio del entorno inmediato como elemento de comprensión de la realidad en la que vive el alumnado. Los contenidos concretos que se desarrollan en la experiencia son: información y elaboración de la pirámide de edades, movimientos migratorios, evolución de la población local, análisis de la población estructurada por grupos de edades significativos, definición y cálculo de conceptos demográficos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Noticia de un nuevo programa sobre educación medioambiental en TVE, coproducido por TVE y la Fundación Caja de Ahorros del Mediterráneo, llamado 'Cita con la tierra'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 23 de febrero de 1995

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye teorías y gráficas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explicación del método que utilizó el matemático y astrólogo griego Eratóstenes para calcular las dimensiones terrestres, midiendo el grado de inclinación en las sombras del Sol en dos puntos de la Tierra alejados. En segundo lugar, se describe la reproducción de la experiencia entre dos institutos, uno de Madrid y otro de Granada, para determinar el radio de la Tierra, como ejemplo de práctica interdisciplinar sencilla.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Poema dedicado a la existencia terrenal de las personas y a los momentos de evasión de la realidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2008). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen algunos recursos y materiales para la enseñanza de la Astronomía, incidiendo en la necesidad de fomentar el conocimiento científico basado en lo cotidiano, en la deducción e indagación, la búsqueda de información, el debate, la crítica y la exposición. Se mencionan algunos programas astronómicos como el Programa Galileo para profesores y otros programas de la ApEA (Asociación para la Enseñanza de la Astronomía). Por último, se recomiendan algunas revistas especializadas y se mencionan algunos recursos online.