1000 resultados para Bajo Imperio Romano


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos para la especificación OCR A2 de Historia, unidad F985, opción B. Su contenido se divide en cuatro partes: la primera parte incluye debates y controversias históricas y una perspectiva general del Imperio Británico; en la segunda, se proporcionan explicaciones económicas a la expansión del Imperio y se examinan las fuerzas políticas y sociales en la metrópoli; la tercera parte estudia el impacto del imperialismo en Gran Bretaña y en la periferia y la última recoge la decadencia del imperio. Este recurso comprende actividades que ayudan a la comprensión del contenido y a desarrollar en los estudiantes habilidades con la historia, análisis de situaciones y acontecimientos, breves biografías de personajes clave de la época, definiciones de palabras nuevas y consejos prácticos para los exámenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la historia del Imperio británico desde la década de 1480 hasta el presente, tema muy importante pero, enseñado de forma insuficiente en las escuelas británicas. Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa 3 de secundaria (key stage 3). Este texto está preparado para el Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciséis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes y, por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como nuevos materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education (GCSE) en 1987.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro trata sobre veinte proyectos y experimentos sobre hermanas, hermanos, padres, mascotas, y el resto de la banda. Puedes explorar como los proyectos de ciencia familiar pueden ser realizados. La gente estudia muchos aspectos diferentes de relaciones familiares para aprender que diferencia implica compartir genes, padres, habitaciones, comida y muchas otras cosas. Ellos han aprendido que estas relaciones están unidas a lo que nosotros hacemos, como nosotros crecemos, y como nosotros nos relacionamos con el resto del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de ejemplos para demostrar un entendimiento de conceptos y procesos en geografía física y humana es un requisito básico para tener éxito en los exámenes AS y A2. Los temas del libro son: la geografía de las superpotencias (¿Qué es una superpotencia?, el imperio británico), la influencia de las superpotencias ( la red militar global de los EEUU, el Reino Unido y Zambia, teoría de la dependencia), las superpotencias y el conflicto (la naturaleza del conflicto, intromisión en Sudán, terrorismo global), potencias emergentes (superpotencias de la energía, Rusia, gigante energético, Brasil), el crecimiento de China, India, lecciones de Japón, las superpotencias y el medio ambiente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene Premios otorgados a los siguientes grupos: Grupo de Teatro Parrocha, Grupo de Teatro Selene, Grupo de Teatro In Albis; Grupo de Teatro Párodos; Grupo de Teatro Carpe Diem; Grupo de Teatro Balbo; Grupo de Teatro Eos Treathrom; Grupo de Teatro Komos; Grupo de Teatro Emperatriz María de Austria; Grupo de Teatro Rapati, Grupo de Teatro Alezeia Teatro. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una recopilaci??n de ponencias presentadas en el V Encuentro sobre Aspectos did??cticos del Lat??n, celebrado en el ICE de la Universidad de Zaragoza en 1996. Los contenidos se estructuran en torno a dos bloques tem??ticos, las ciudades y el urbanismo romano y la ense??anza del Lat??n. Respecto al urbanismo, en la primera ponenecia se analiza el papel de la ciudad en la modernizaci??n de Hispania, estudiando las ciudades del Valle del Ebro y los municipia de sus alrededores. El estudio de la ciudad en la antiguedad cl??sica se aborda en la segunda ponencia, analizando la relaci??n entre urbanismo y arquitectura y los elementos de las ciudades romanas de Hispania. En la tercera ponencia se presenta la visi??n que Marco Valerio Marcial ofrece sobre Roma, realizando un estudio de su obra. Respecto a la Lengua latina, en la cuarta ponencia se presentan los principios para el establecimiento de un vocabulario b??sico de Lat??n y, en la quinta ponencia, se propone un planteamiento metodol??gico para la ense??anza instrumental de esta Lengua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un análisis de los perfiles educacionales más característicos de los alumnos de educación secundaria con niveles bajos de rendimiento escolar, referidos a aspectos relacionados con los recursos culturales y académicos de los alumnos en sus hogares, así como con las interacciones familiares, su emocionalidad, el autoconcepto, sus afectos, sus metas académicas, sus expectativas, habilidades cognitivas y sus niveles de comprensión lectora. Además se hace un estudio concreto de los estilos y patrones atribucionales causales de dichos alumnos y sus enfoques de aprendizaje dominantes. Se hace también una síntesis de las principales variables instruccionales del proceso de enseñanza/aprendizaje y relacionadas con la actividad del profesorado en el aula. Se elaboran unas propuestas de intervención psicoeducativa de atención a la diversidad con este alumnado de educación secundaria de Galicia con bajo nivel de rendimiento académico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Violencia de género y relaciones de poder : implicaciones para la educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Noticias sobre tres insignes escritores hispanoamericanos. José Rumazo es un poeta ecuatoriano de rara perfección espiritual y estilo moderno, también conocido por su gran interés en los archivos hispánicos. Carlos María Vallejo es poeta hispano-uruguayo, uno de los valores más destacados del primer tercio del siglo XX. Ricardo Fernández Guardia, es otro célebre escritor de finales del siglo XIX y segunda mitad del XX, representativo de la cultura centroamericana, cuya obra evoca la grandeza del imperio hispánico y las hazañas de los conquistadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta el interés de España por la educación de los indígenas y de los hijos de los colonizadores en las zonas conquistadas de América durante los siglos XVI y XVII. Se describe la formación de tres universidades durante el siglo XVI, la primera en ciudad de México, inaugurándose el primer curso de esta universidad en 1553. La segunda se creó en Lima, que en un primer momento corrió a cargo de los dominicos, pero ante varias dificultades económicas, Felipe II decretó su secularización y amplió su presupuesto. La tercera universidad se creó en Santo Domingo, en La Española, en 1559, a cargo de Santo Tomás de Aquino, quedando establecidos tres grandes focos de cultura, dos en el continente y uno en las Antillas, sin contar otras instituciones creadas por las órdenes religiosas, que con el tiempo se transformarían también en universidades. Durante el siglo XVII se crearon otra decena de universidades repartidas por todo el imperio colonial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las reflexiones que realiza el Collège de France sobre los principios fundamentales de la enseñanza del futuro, integrando la cultura literaria y artística universal, con los saberes y métodos de las ciencias más recientes. Se propone tener en cuenta los cambios tecnológicos y sociales, favorecer el conocimiento de todas las culturas y dotar a los jóvenes franceses de los instrumentos modernos de pensamiento, de expresión y de acción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigación con el objetivo de realizar una evaluación global del lenguaje y de las funciones psicológicas relacionadas con el mismo. En concreto, se analizan las habilidades psicolingüísticas de una población de niños-as pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Galicia que cursan primero y segundo de la EGB, con el fin de detectar los posibles déficits. Y, en función de los resultados obtenidos, se pretende diseñar las líneas de orientación y apoyo a los maestros encaminadas a la mejora y compensación de las posibles alteraciones detectadas que implican dificultades en el aprendizaje escolar.