999 resultados para Padrões de floração
Resumo:
Se describe la actividad llevada a cabo por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Coria (Cáceres), que consistió en crear un grupo de trabajo de padres de alumnos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Los objetivos de la actividad eran propiciar un espacio de encuentro para estos padres, formarles en aspectos concretos del trastorno por déficit de atención con hiperactividad, aprender técnicas y pautas concretas para el manejo de situaciones con estos alumnos en sus casas y potenciar el movimiento asociativo entre estos padres.
Resumo:
Se describe la actividad formativa dirigida a los padres de los alumnos del C.P. San José en Benquerencia de la Serena (Badajoz) organizada por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Castuera (Badajoz). Los objetivos de la actividad eran dotar de habilidades y estrategias válidas a los padres para que puedan relacionarse con sus hijos a través de estilos educativos adecuados, facultar a los padres para manejar conflictos habituales propios de la convivencia familiar, fortalecer vínculos familiares, hacer efectiva la colaboración familia-escuela y potenciar el asociacionismo de los padres.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'La participaci??n en los Consejos Escolares de Centro'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Etiquetas verbales en el vocabulario de docentes, padres y madres para nominar el fenómeno bullying.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Medios, violencia y escuela'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Incluye el suplemento: Cine y transversales
Resumo:
Se definen las estrategias para lograr la participación de la familia en los centros educativos y se promueven los talleres de padres y madres como herramienta para favorecer la relación familia-escuela.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Esta gu??a pretende facilitar la orientaci??n familiar en la elecci??n del futuro profesional de los alumnos. Para ello, se ofrece informaci??n sobre las distintas posibilidades al acabar la ense??anza obligatoria y el bachillerato, as?? como los recorridos formativos para la obtenci??n de diferentes titulaciones. Se especifican tambi??n tanto las condiciones de acceso, descripci??n de estudios, duraci??n y salidas acad??micas y laborales, como informaci??n sobre becas, posibilidades de formaci??n para la incorporaci??n al mundo laboral o recursos espec??ficos para diversos colectivos.
Resumo:
En portada: Hospital Universitario de M??stoles
Resumo:
Se presenta un proyecto suscrito entre la Universidad de La Laguna, la Consejer??a de Educaci??n y la Mancomunidad del Nordeste de la isla de Tenerife. Se trata de un proyecto global para desarrollar modelos participativos que logren un contacto real entre las familias, el centro educativo y su entorno, que repercuta de forma positiva en la acci??n educativa. Se plantean objetivos de sensibilizaci??n, de formaci??n y de participaci??n, pasos necesarios para que se d?? un verdadero cambio social y para que todos los principios de la cultura participativa formen parte del estilo de vida.
Resumo:
Se explica la importancia de la intervenci??n temprana en los ni??os y ni??as de entre 0 a 6 a??os, que presentan alg??n trastorno del desarrollo sea de tipo f??sico, ps??quico o sensorial, para obtener una mejor evoluci??n de su patolog??a, s??ndrome o dificultad. ??stas pueden ser transitorias y mejorar o desaparecer con una adecuada intervenci??n. Otros ni??os y ni??as padecen trastornos en su desarrollo que, si bien van a ser permanentes, es importante detectarlos precozmente para actuar lo antes posible sobre sus efectos. Por todo ello es tan importante la atenci??n temprana.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n