998 resultados para Diccionario de la lengua española (Real Academia Española)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Educativa. Se incluyen las sesiones comunes que consisten en seminarios, presentación de proyectos de investigación y comunicaciones. En los seminarios se mostraron diferentes perspectivas sobre la enseñanza de las matemáticas en los distintos niveles educativos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación obtuvo el Premio del Primer Certamen de Didáctica de la Sociedad de Estudios Latinos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta propuestas metodológicas para la enseñanza de la lengua y la literatura partiendo de la experiencia pedagógica, actividades metadocentes y reflexiones continuadas. Se estructura en dos partes: didáctica de la lengua y didáctica de la literatura. La parte de didáctica de la lengua se subdivide en siete capítulos: El lugar de la lengua en la enseñanza general, enseñanza de la lectura, didáctica de la escritura y la caligrafía, didáctica de la ortografía, la enseñanza de la expresión oral, didáctica de la expresión escrita y la enseñanza de la gramática. La segunda parte de didáctica de la literatura se subdivide en ocho capítulos: qué se entiendo hoy por literatura. Su función didáctica, un modo de enseñar la composición literaria, cómo comentar hoy un texto literario, práctica de comentario de textos: análisis del ejemplo VII de El conde Lucanor, didáctica de la poesía, teatro educativo, el comic y su utilidad didáctica y utilización de los medios audiovisuales. Cada capítulo consta de un desglose en el índice, desarrollo del tema por puntos y bibliografía selectiva.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. En la Cub. Unidad didáctica para cultura clásica y lengua castellana y literatura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estos materiales curriculares han sido elaborados al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de Materiales Curriculares convocado por resolución de 31 de enero de 1990 (BOE de 1 de marzo). Contiene: V. I: Recursos para desarrollar el enriquecimiento personal, V. II: Recursos para desarrollar el intercambio social

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una planificación global de la enseñanza y el aprendizaje iniciales de la lectura y la escritura que pretende integrar tanto los conocimientos actuales sobre el leer y el escribir, como las diferentes prácticas que se han demostrado útiles para objetivos concretos, siempre en el marco global de funcionamiento de una clase. Parte de que el uso real de la lengua escrita en el aula provoca situaciones de lectura y escritura que permiten a los niños de parvulario y primer ciclo de primaria aprender a leer y escribir con sentido, para vivir en una sociedad alfabetizada. Las propuestas que incluye han sido experimentadas directamente en el aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Manual dirigido a futuros docentes en formación y a profesores de lengua y literatura, especialmente de Educación Primaria constituido por los siguientes capítulos: Didáctica de la lengua y la literatura: conceptos generales y fundamentos científicos; La lengua y la literatura: su integración en el currículo; Didáctica de la lengua y la literatura desde la diversidad lingüística y la educación intercultural; Didáctica para el desarrollo de las destrezas discursivas: la comunicación oral; Didáctica para el desarrollo de las destrezas discursivas: la comunicación oral; Didáctica para el desarrollo de las destrezas discursivas: la comunicación escrita; Didáctica para la reflexión metalingüística: la lengua como objeto de conocimiento; Didáctica de la literatura y educación literaria. Literatura oral y paraliteratura: su integración en el aula; y Didáctica de la comunicación en la era de la información: los lenguajes de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías. Cada capítulo finaliza con una serie de actividades para reflexionar sobre los contenidos, crear e investigar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de once estudios sobre la enseñanza de la Lengua y la cultura españolas a hablantes no nativos. Ofrece perspectivas teóricas y prácticas, se tratan diversos aspectos didácticos como la competencia y las unidades didácticas interculturales, los diferentes enfoques metodológicos de algunos manuales, el desarrollo de la expresión escrita, el tratamiento de los errores gramaticales o el tema de la economía. También se indican las aplicaciones de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a la enseñanza del español como lengua extranjera.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2003, segundo premio ex aequo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación. Incluye como anexos las soluciones a los ejercicios prácticos, una relación de temas de las preguntas de cada unidad y un índice de materias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta publicación es suministrar al profesorado instrumentos para la mejora de su práctica como enseñantes. Parte del trabajo directo con profesores en el CEP de Cieza y junto a la fundamentación teórica del enfoque adoptado por los autores, se encuentran referencias prácticas útiles para afrontar la enseñanza de la Lengua en la ESO bajo una óptica acorde con los planteamientos y propuestas del nuevo sistema educativo. Los planteamientos esbozados se basan en las teorías constructivistas de Novak y Ausubel, pero no se limita a un enfoque teórico, sino que refleja algunas experiencias concretas, siendo de destacar la que concierne al uso de mapas conceptuales como instrumento metodológico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio está destinado a la formación del profesorado de educación infantil, primaria y secundaria. Contiene una amplia descripción de los fundamentos de la didáctica de la lengua, en temas tales como las bases teóricas científicas, la formación docente, el enfoque curricular del área de Lengua en los distintos niveles educativos, ejemplos prácticos, estudio y pautas de trabajo sobre las habilidades lingüísticas, la relación de la didáctica de la lengua con la didáctica del discurso literario, el comentario de textos, el papel del material didáctico y de las nuevas tecnologías en particular y, finalmente, las técnicas de evaluación del área. En todos estos temas se presenta una exposición detallada acompañada de ejemplos, textos para la reflexión, bibliografía, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Edición bilíngüe español-inglés. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica diseñada para tercero de ESO, perteneciente al bloque 2 del DCB. Dentro de este bloque, 'Usos y formas de la comunicación escrita', trabaja el apartado referido al lenguaje publicitario en prensa. De ahí que los aspectos estudiados sean la morfosintaxis, las funciones del lenguaje y la comunicación, el léxico y, por último, el lenguaje verbal no vinculado a la publicidad. Tiene como objetivo que los alumnos adquieran competencia lingüística y crítica para comprender y elaborar este tipo de mensajes, habiéndose seleccionado el tema de la vivienda. La evaluación a lo largo de la unidad es formativa y la metodología interactiva, ya que el profesor y los alumnos intervienen conjuntamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, desempeñando el profesor un papel orientador. La unidad se estructura en 'Guía del profesor' y 'Cuaderno del alumno'; en este último aparecen las actividades que se llevan a cabo, así como los mapas conceptuales y la teoría básica de cada sesión. Al final se incluyen una serie de textos y actividades destinadas a la atención a la diversidad. Permite también la interdisciplinariedad con otras áreas.