1000 resultados para Conocimiento fonológico
Resumo:
Libro guía que presenta la siguiente estructura: - Una explicación de la etapa, su integración dentro del conjunto del sistema educativo, sus objetivos, la orientación de los contenidos, los criterios de evaluación y su metodología. - Una explicación del ciclo correspondiente (objetivos, metodología y criterios de evaluación) y de las características del alumno de esta edad a las que se ha atendido en la elaboración de los materiales curriculares. - El análisis del área concreta en la etapa, con su organigrama y la distribución de los contenidos por ciclos, y en el ciclo, con su metodología específica, objetivos y programación. -Un esquema del desarrollo de las unidades didácticas (distribución de los contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación, vocabulario, etc.).
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Fotografías cedidas por el Diario de Córdoba
Resumo:
Esta unidad didáctica está orientada a alumnos cuya edad oscile entre los 12 y los 14 años. Se pretende estudiar los hechos sociales desde todas sus dimensiones, de una manera integradora, que implique las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales con las distintas áreas de aprendizaje y de expresión. La metodología en la que se basa es la observación directa (salidas a museos) y la observación indirecta (películas, vídeos, diapositivas, textos, documentos, etc.). Asimismo propone un empleo sistemático de técnicas de trabajo, tanto individuales como grupales (guías de observación, comentario de textos, confección de murales, maquetas, exposiciones, juegos de simulación, etc.).
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se ofrece un estado de la cuestión de la Geografía que se ha venido enseñando en los últimos decenios y se presentan las vías de una alternativa fundamentada en los cambios sociales, en las investigaciones educativas y en la pluralidad de teorías existentes sobre la interpretación geográfica del mundo. El contenido de la obra se organiza en cuatro partes: la Geografía enseñada en las escuelas y en los institutos, donde se definen los problemas actuales de la enseñanza de la Geografía; los elementos de una didáctica de la Geografía para el siglo XXI, planteamiento de los elementos que propicien la innovación (objetivos, contenidos, metodología, evaluación); la secuencia del aprendizaje geográfico en las diferentes edades escolares, verificación de la validez de la propuesta alternativa, a partir de las experimentaciones realizadas; e investigar para innovar en didáctica de la Geografía: los retos del futuro siglo XXI, exposición de las líneas de investigación necesarias para poder innovar en el aula y mejorar la enseñanza de la Geografía.
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Projecte Educatiu de Ciutat'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Este trabajo es parte de un proyecto de investigación subvencionado por la UPV (024.354-HA 158/98)
Resumo:
Resumen en español y en inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas especiales'
Resumo:
Resumen también en inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas especiales'
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Projecte Educatiu de Ciutat'