1000 resultados para Campamento educativo-recreativo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en lo que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta una reflexión sobre la biblioteca escolar y el personal que trabaja en ella. Analiza varios puntos: el papel de la biblioteca como formadora de futuros ciudadanos que hagan un uso inteligente de todos los medios de comunicación; la tipología de usuarios de estas bibliotecas y sus necesidades; las funciones de una biblioteca escolar; las labores de planificación, administrativas, técnicas y actividades de extensión que debe realizar el bibliotecario; y sus competencias técnicas y docentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Animadores de tiempo libre gallegos se dieron cuenta de que la ciudad en la que vivían era una gran desconocida para la mayoría de sus pequeños habitantes. Por eso decidieron organizar una campamento urbano que permitiera descubrir la ciudad de una forma lúdica y creativa. El autor define qué y qué no se considera un campamento urbano, a quién va dirigido y las distintas áreas de trabajo necesarias para organizarlo. Incluye ejemplos de actividades realizadas en distintos lugares de la ciudad: una calle peatonal, una plaza pública, la zona histórica y un espacio público.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los centros educativos piden una colaboración de las familias en determinados aspectos del funcionamiento del centro y una implicación de la familia en la educación de los niños. Estas demandas pueden ser percibidas de una forma diferente por parte de los padres de niños inmigrantes. Se sugiere un esfuerzo por comprender la situación de las familias y aceptar y respetar su modelo sociocultural. Se subraya la importancia de ejercitar la empatía, mostrar un interés y una disponibilidad permanente y emitir informaciones y consejos que puedan ser bien entendidos e interpretados. Finalmente se dan orientaciones y sugerencias para mejorar la comunicación entre las escuelas y las familias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dado que los cambios sociales han puesto de manifiesto nuevas necesidades relacionadas con el ámbito emocional y la escuela debe adaptarse a ellas, el artículo realiza un análisis de la inteligencia emocional dentro del marco escolar. Primero define 'inteligencia emocional' y presenta sus fundamentos teóricos. Después, analiza el compromiso de la escuela con la enseñanza-aprendizaje de la inteligencia emocional. Finaliza con una exposición de los diferentes ámbitos de intervención para el desarrollo de un Programa de inteligencia emocional en el marco escolar, aquí destaca la necesidad de formación del profesorado para trabajar sobre este tema con los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las pautas que hay que considerar para integrar la educación social en la organización escolar. Se examinan las características de las organizaciones humanas, consideradas sistemas dinámicos y abiertos, para poder aproximarse a un enfoque organizacional de la solidaridad en un centro educativo. Es decir, definir el concepto de solidaridad y su planteamiento pedagógico y que todos los miembros lo comprendan dentro de un marco teórico compartido. Por otro lado, es necesario analizar la realidad interna del centro y la realidad externa. Además, es necesario hacer surgir la necesidad y la motivación desde la comunidad educativa sin ningún tipo de imposición. Del mismo modo, el centro debe de colaborar con ONGs aprovechando sus programas formativos y de sensibilización social. Finalmente, hay que conseguir integrar la solidaridad con el resto de asignaturas y actividades a través de un sistema flexible y participativo. Se describe el planteamiento del Trabajo Social en un centro educativo consistente básicamente en actividades de voluntariado y en el análisis de la realidad. Para terminar, explica el enfoque pedagógico de la solidaridad en tres ámbitos de aprendizaje: es una forma de pensar, de sentir y valorar y, finalmente, de hacer.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia educativa desarrollada, en euskera, en la Escuela Infantil Izartegi de Pamplona. La finalidad es que los niños aprendan a comer, disfruten de la comida, aprendan buenos modales en la mesa, aprendan a respetarse entre si en la mesa y desarrollen su autonomía. Incluye varias observaciones sobre el comportamiento de los niños durante la experiencia y los puntos que se podrían mejorar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe la pedagogía recreativa de las conductas motrices. El autor considera que uno de los valores del juego es la cantidad de formas de afrontar las relaciones motrices de los que participan en ellos, y ejemplifica la dimensión recreativa del juego con una propuesta de actividades a partir de tres formas verbales: actuar, actuar de forma lúdica y pactar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un estudio sobre el consumo de drogas en la juventud. Primero expone una evoluci??n de la introducci??n en el mercado y del consumo de drogas en Espa??a desde los a??os 60 hasta la actualidad. Despu??s se centra en el problema del uso recreativo de las drogas entre los j??venes y en sus consecuencias; en el fen??meno del abuso de drogas; y en el papel que debe jugar la familia en la prevenci??n del abuso de las drogas. Finaliza con una exposici??n del programa escolar 'Construyendo Salud' aplicado en diversas localidades espa??olas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un número monográfico titulado 'Conflictividad en las aulas' que se basa en el Programa 'Convivir es vivir'