182 resultados para melinda


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: El Deslizamiento Epifisiario Capital Femoral es la enfermedad de la cadera más común en adolescentes entre los 9 y 16 años. Es de causa idiopática, más frecuente en hombres, se clasifica en 4 estadios según criterios clínicos y radiológicos. Se buscó evaluar la evolución de los deslizamientos moderados y severos tratados con una de las dos técnicas propuestas. Metodología Se realizó un estudio descriptivo con pacientes que fueron llevados a fijación in situ o luxación controlada entre 2008 y 2011. Resultados: Se incluyeron 26 pacientes, los cuales el 65.4% se les realizó luxación quirúrgica controlada y el 34.6% fijación in situ. El 70,6% de pacientes tenían DECF inestable y 70,5% tenían desplazamiento severo. La evaluación de la escala WOMAC para dolor, rigidez y capacidad funcional encontró mejores beneficios para el grupo de fijación in situ, estadísticamente significativos (p<0,05), no solo en términos de dolor, rigidez y capacidad funcional sino menor frecuencia de complicaciones. Las complicaciones más frecuentes en el grupo de luxación quirúrgica controlada fueron un caso de infección, 7 casos (41,2%) de necrosis avascular de cabeza femoral, 5 casos (29,4%) de condrolisis y 2 casos (11,8%) de pseudoartrosis; En el grupo de fijación in situ, solo 1 (11,1%) presentó Infección del Sitio Operatorio y 1 (11,1%) Condrolisis. Resultados significativos solo para necrosis avascular. Discusión: Los pacientes con deslizamientos moderados y severos manejados con fijación in situ tuvieron una mejor resultado con menor proporción de complicaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende desarrollar un proyecto de orientación educativa que permita al equipo pedagógico del centro continuar y detallar la elaboración del Proyecto Curricular, y concretar aspectos del Plan de Acción Tutorial. Se detallan las pautas de acogida del alumno a comienzo de curso. Los objetivos van encaminados a favorecer la participación del alumno en la vida escolar, y a fomentar actitudes de respeto, tolerancia y reflexión. Entre las actividades, destacan: juegos de relación, ejercicios de conocimiento del propio aula: rincones, espacios y recursos, realización de murgas de carnaval, y confección de una revista de centro. Se detalla el plan de trabajo, la metodología, la temporalización y la evaluación del proyecto..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexo con documentación de evaluación y álbum fotográfico

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene dieciséis unidades, cada una de ellas con un tema diferente en el que se incluyen tres textos relacionados con el tema. Proporciona distintas estrategias de lectura y cuatro tipos diferentes de lectura, así como indicaciones sobre cuándo y cómo utilizarlos, para familiarizar a los alumnos con las pruebas prácticas de la etapa 3 (key stage 3) de secundaria. También, incluye preguntas y actividades para la evaluación del Qualifications and Currciculum Authority (QCA) y tareas que permitan a los alumnos comparar y contrastar textos, textos que se apoyan en el curriculum nacional inglés. Por otra parte, su contenido es apropiado para el programa de estudios de Escocia y del Norte de Irlanda.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso para el profesor incluye material y hojas de trabajo para apoyar la lectura compartida, guiada y en grupo; versiones anotadas de los textos del libro del alumno para destacar sus principales características, así como prácticas de pruebas de lectura para los tres cursos de la etapa 3 (key stage 3) de secundaria del currículo nacional inglés. Aunque, su contenido, también es apropiado para el programa de estudios de Escocia y del Norte de Irlanda.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper attempts to address the interesting phenomenon of dominance of women in higher educational sector of Goa-a remarkable postcolonial event which occurred after Goa attained statehood in 1987. The Indian state of Goa has been experiencing a rapid socio-economic and cultural transformation. At present it enjoys many of the highest human development indicators in India, matching some of the developed countries. Its’ projected population at present is 1.45 million (Indian decennial census 2001 reported 1.348 million). When the Portuguese rule ended, the literacy was just 31 % whereas it stood at 82 % in 2001. Goa is a highly urbanized state in India. In 1960 there were just five towns and 15 % urban population. In 2001 the figures were, 44 towns and 50 % urban population. On economic front Goa has made tremendous progress mainly on account of the growth of mining, tourism and the service sector. Tourist arrivals in Goa have exceeded the state’s population from 2001. The Gross state domestic product (GSDP) at current prices in 2003-04 was Indian Rupees (Rs.) 96570 million, up from Rs. 3930 million when Goa became a full-fledged state. The banks are flush with funds indicating a booming economy. Goa has lowest birth and death rates and a life expectancy of 68 years for the males and 72 for females. The sex ratio however has shown a declining trend since 1960, from 1066 to 960 in 2001 (Table 1).The sex ratio for 0-6 years age group was 933. On this background we intend to examine the changing pattern of female education in Goa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper reviews variables that influence placement of a hearing impaired child into a special education program instead of being mainstreamed into a public school.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Microfluidic paper-based analytical devices (mu PADs) are a new class of point-of-care diagnostic devices that are inexpensive, easy to use, and designed specifically for use in developing countries. (To listen to a podcast about this feature, please go to the Analytical Chemistry multimedia page at pubs.acs.org/page/ancham/audio/index.html.)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bill & Melinda Gates Foundation[51308]

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This technical note describes a detailed study on wax printing, a simple and inexpensive method for fabricating microfluidic devices in paper using a commercially available printer and hot plate. The printer prints patterns of solid wax on the surface of the paper, and the hot plate melts the wax so that it penetrates the full thickness of the paper. This process creates complete hydrophobic barriers in paper that define hydrophilic channels, fluid reservoirs, and reaction zones. The design of each device was based on a simple equation that accounts for the spreading of molten wax in paper.