972 resultados para Tifton hay


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el artículo el autor ofrece su visión sobre la cooperación educativa desde una visión antropológica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'Mejorar la práctica: cuando la ilusión crea vida'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo, expone los resultado de una investigación etnográfica realizada en Quibdó, Chocó en el II semestre de 2012 y I 2013. En esta investigación se analiza el racismo cotidiano vivido por las y los estudiantes de la Universidad Tecnología del Chocó, Diego Luis Córdoba (UTCH). El Chocó es una tierra que ha sido equívocamente imaginada, pensada y racializada por el sentido común, por discursos políticos hegemónicos, medios de comunicación, hasta en el mismo discurso académico como un lugar únicamente de “negros”. Entonces ¿Para qué ir a una tierra de “negros” a estudiar el racismo? En esta investigación hemos podido demostrar que, definitivamente, el Chocó no es lugar exclusivo de “negros”; existen diferentes grupos humanos con distintas marcaciones raciales y toda una gama de identidades locales sumamente complejas y diversas. Además, el racismo no es un problema donde únicamente el “blanco” discrimina al “negro”; sus múltiples manifestaciones interpelan los demás grupos humanos con otras marcaciones raciales de maneras contextuales y particulares. Así, en este trabajo nos ocupamos por analizar y evidenciar las dinámicas de racialización y racismos en la UTCH, que en muchas ocasiones, se manifiesta de manera soterrada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se demuestra como tanto el arte de cocinar como las costumbres que acompañan la ingesta de alimentos están llenos de procesos químicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el concepto de autoridad en el entorno escolar. Se intenta explicar cómo los docentes adquieren esta autoridad entre sus alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen experiencias sobre las actitudes de los profesores hacia sus alumnos y las relaciones comunicativas. Hechos y conversaciones, que se han olvidado con el paso de los años o en aquel reset que se hace en verano o en la despedida a una promoción, son recordados por algún alumno como un acontecimiento importante en su pasado, en su camino por llegar a ser el que es.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'TIC-TAC: Temps de les tecnologies'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sintetizar los contenidos de toda la formación de Educadores Especializados. Realizar una aproximación a la realidad sociocultural del municipio de Odena. Presentar el paradigma estructuralista. Realizar un estudio de los recursos sociales de Odena. Presenta el proceso de creación de la plaza de técnico de cultura y el surgimiento del centro cívico del Pla d'Òdena. Presenta el análisis y la reconversión de la demanda por insancia política. Observación participante en el contexto sociocultural concreto. Concluye que es necesario profundizar en la definición del mundo rural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la escuela infantil de primer ciclo La Muntanyeta, de Viladecans en Barcelona, a partir de una reflexión sobre lo que se hace y cómo se podría dar protagonismo a lo bebés, se introducen cambios, y se valoran y se documentan para poder seguir con la reflexión que pretende ofrecer un entorno que entienda 'el hacer de los niños'. La experiencia llevada a cabo en la escuela se basa en el respeto que se vive y se ejerce cuando se confía plenamente en los niños y niñas, en sus deseos y capacidades. En la medida que se practica la pedagogía pikleriana, basada en el respeto, en la escuela se sorprenden de las maravillas que surgen por sí solas: bebés que nos escuchan y expresan repuestas claras, niños y niñas autónomos en aquellas acciones que ellos han iniciado, niños y niñas que interaccionan con el entorno de manera física y humana disfrutando. Se adaptaron las cunas a la medida de los niños con el fin de que pudieran acceder por sí solos a ellas para hacer la siesta. El resultado ha sido extraordinario, los bebes se van solos a dormir y se levantan cuando se despiertan y todo ello bajo un ambiente de convivencia, respeto, autonomía y un total acompañamiento por la maestra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una entrevista a Jordi Cots i Moner, ex adjunto para la infancia del defensor del menor del pueblo de Cataluña. Jordi Cots tiene una trayectoria de trabajo jurídico y educativo a favor de la infancia como sujeto de derecho. En la entrevista se analiza la situación de los niños y niñas y la infancia, los progresos alcanzados y las carencias que todavía existen en torno a los derechos de los ciudadanos más pequeños.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista. Número monográfico: La educación en el s. XXI