837 resultados para SALUD Y REPRODUCCION


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo desarrolla un modelo de generaciones traslapadas con expectativa de vida endógena y capital humano. Recoge parte de la evidencia empírica acerca de la transición demográfica explicada por Notestein en 1945, donde variaciones en la longevidad de los individuos afectan positivamente el crecimiento económico de un país. El modelo establece que la falta de incentivos para invertir en salud estanca a una economía en una trampa de pobreza y muestra que incrementos en la productividad en el sector de producción de capital humano, al igual que cambios tecnológicos sesgados al uso intensivo del mismo, incrementan el producto de estado estacionario y pueden sacar a una economía de una trampa de pobreza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción del servicio que lleva a término la enfermería en el IES de Cornellà dentro el programa Salud y Escuela para atender los estudiantes de ESO que quieran hacer consultas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha sido premiado en el festival de imagen médica VIDEOMED'98, y ha obtenido el primer premio 'Casa de las Ciencias' de divulgación científica (La Coruña, 1999). Resumen en catalán del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Manos Unidas dentro de la campaña del 97 'Cambia tu vida para cambiar el mundo' presenta una unidad didáctica para trabajar transversalmente la Educación para la Salud profundizando en los temas: servicios sanitarios, bienestar físico, bienestar mental y bienestar social en los países del tercer mundo. Se trabajan las desigualdades y diferencias entre paises ricos y pobres a partir de comparaciones de indicadores económicos y sociales. Las áreas curriculares que se identifican para trabajar de forma transversal son: Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales, Educación visual y Plástica, Música. Se proporciona una orientación pedagógica completa y una propuesta amplia de actividades, facilitando los recursos y ofreciendo recursos complementarios. Se proponen actividades interdisciplinares como la elaboración de una revista saludable y se convoca un concurso escolar 96-97.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica que se incluye en la Campaña de Manos Unidas 'Cambia tu vida, para cambiar el mundo' dedicada a la Educación para la Salud, entendiendo salud como bienestar social, físico y mental. El tema de desarrolla desde la perspectiva de entender las desigualdades entre países del Norte y del Sur y la realidad del bienestar social, mental y físico de los niños de los paises pobres. La carpeta incluye orientaciones didácticas para poder trabajar estos temas de forma transversal en las siguientes áreas: Lengua, Educación Artística, Conocimiento del medio, Matemáticas, Eduacación Física. Se propone materia complementario que no incluye la carpeta pero que se puede conseguir fácilmente en las delegaciones de Manos Unidas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene textos complementarios para uso profesional. Vídeo publicado aunque no se ha encontrado el depósito legal

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Actividad física y salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación ; Este artículo ha sido concebido como contribución a la Década de la Educación para el desarrollo sostenible, instituida por Naciones Unidas para el período 2005-2014

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Necesidad de concretar un currículo basado en las exigencias sociales, las motivaciones del alumnado y los conocimientos que de salud y consumo poseen. En este momento es cuando se conforman como línea transversal. El término transversal no aparece ni en la LOGSE ni en los Decretos que desarrollan los currículos de las diferentes etapas. El diseño curricular base, ya avanza en su propuesta de discusión, pero sin mencionar el término de transversal. Por ello el artículo nos explica si es necesaria la transversalidad y que clase de transversalidad debemos considerar para diseñar y desarrollar un proyecto curricular.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Las mujeres en la educación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no está publicado