986 resultados para Iglesia y problemas sociales


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza y se ponen ejemplos de diferentes situaciones cotidianas que pueden ser resueltas a través de las matemáticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el informe preparado para la Reunión sobre la educación preescolar, que se celebró en la sede de la OCDE a finales de octubre de 1973. Fue redactado por la Secretaría de la OCDE con el objetivo de identificar las tendencias de aquel momento y las cuestiones planteadas por la expansión de la educación preescolar. En el informe se analiza el alcance creciente que experimentaba la educación preescolar. Se comenta la razón de ser de la educación preescolar en cuanto a: el desarrollo cognitivo y creativo, el desarrollo afectivo y social y las influencias de las estructuras sociales. Se examinan algunos aspectos de la situación que se vivía en aquel momento. Por último, se revisan las modalidades de la evolución futura de la educación preescolar, horizontal como verticalmente y se representan en una tabla de porcentajes de escolarización de los niños en los países de la OCDE y una comparativa masculina y femenina de los mismos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de la monografía: los conflictos actuales en la enseñanza

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a experiencias de aula

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Examina los rasgos de la estructura social latinoamericana, los grupos sociales, sus problemas y desafios, especialmente en lo que se refiere a la relacion masa-elite, la relacion con el Estado y los fundamentos de la cultura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta es una investigación aplicada de tipo descriptiva, en la que se combinan metodologías cuantitativas y cualitativas, y en la que se propone analizar el abordaje de los problemas sociales por parte de los gobiernos de Misiones Argentina e Itapúa Paraguay, en el marco del proceso de integración regional MERCOSUR. Interesa conocer los temas sociales registrados en la agenda pública de ambos gobiernos, los problemas sociales considerados, para comparar y analizar las similitudes y diferencias en las formas de abordarlos, en el marco de los procesos políticos, históricos, sociales y culturales de la región. Los que producen las asimetrías en la dimensión social del MERCOSUR. Siguiendo con la línea de Proyectos sobre la Realidad e imaginario del ciudadano de frontera, este sería el quinto proyecto presentado como continuidad del tema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro presenta conocimientos y pautas de acción necesarias para comprender la realidad social en sus distintas problemáticas y analizar las políticas sociales como prácticas orientadas a situaciones sociales específicas. Los contenidos están orientados a la interpretación y transformación práctica de la realidad social, como así también al desarrollo de metodologías propias de participación ciudadana. Se editó como material de aprendizaje destinado al personal de seguridad pública de la Provincia de Mendoza en el marco del proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal –EDITEP–, implementado a partir de la firma del Convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de la Provincia de Mendoza, en octubre de 2003.