El papel de la Inteligencia Emocional percibida en la resoluci??n de problemas sociales en estudiantes adolescentes


Autoria(s): Pena Garrido, Mario; Extremera Pacheco, Natalio; Rey Pe??a, Lourdes
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2011

18/07/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicaci??n

Se analiza la relaci??n entre la inteligencia emocional percibida (IEP) y el grado en que el estudiante afronta y soluciona problemas sociales. Para ello, se emplea una muestra de 217 adolescentes. Los resultados evidencian el valor predictivo e incremental de la IEP en relaci??n a la resoluci??n de problemas sociales controlando las variables demogr??ficas sexo y edad. Se analizan tambi??n las diferencias en funci??n del g??nero. Los resultados obtenidos arrojan evidencias sobre el papel potencial de las destrezas emocionales y sugieren la implementaci??n de actividades que contemplen el desarrollo de estas habilidades emocionales b??sicas como base para una mayor eficiencia de los programas de formaci??n de resoluci??n de conflictos sociales en el aula.

Identificador

p. 77-79

1139-7853

http://www.uned.es/reop/pdfs/2011/22-1 - Pena.pdf

http://hdl.handle.net/11162/81580

V-813-1990

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Revista espa??ola de orientaci??n y psicopedagog??a. Madrid, 2011, v. 22, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 69-79

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educaci??n de la afectividad #desarrollo afectivo #soluci??n de conflictos #adolescencia
Tipo

Art??culo de revista