1000 resultados para Derechos de los inmigrantes


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Breve repaso a las Declaraciones de los derechos del niño y su aplicación en la actualidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Declaraci??n particular de los derechos de los ni??os y jovenes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a ilustrada dirigida al p??blico infantil en la que se aborda la inmigraci??n y los derechos de los ni??os con una perspectiva integradora. Se indican actividades, buenas pr??cticas y cuestiones para reflexionar en clase sobre la inmigraci??n y la integraci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una reflexión acerca del trabajo socioeducativo del profesional o del voluntario, de las ONGs, de los colectivos de voluntarios y profesores implicados en tareas de acogida y formación de inmigrantes y de sus familias. En el diseño de los proyectos de intervención educativa se tiene que tener en cuenta el marco social, económico y político en el que se producen estos fenómenos, con el fin de prever tendencias de futuro. Se presentan una serie de propuestas de intervención que influyen decisivamente sobre el presente y futuro del fenómeno migratorio y en las actitudes educativas básicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a recursos de atención a la diversidad específicos como motor de cambio en secundaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a: Investigaciones

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de la sección de la revista: Investigaciones

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Constatar la validez de la siguiente hipótesis: que la atención a las personas inmigrantes de la Región de Murcia se da en clave asistencial, ignorando las posibilidades de trabajo educativo.. Se emplean métodos cualitativos y cuantitativos. Los primeros han permitido trabajar los datos recogidos en el cuestionario de elaboración propia. Los cualitativos se han trabajado a partir de una entrevista semiestructurada que matiza los datos del cuestionario dirigido a los profesionales que ejercen su labor con personas inmigrantes y a los propios inmigrantes. Los profesionales entrevistados son fundamentalmente trabajadores sociales y educadores sociales. A partir de estas informaciones se elabora una propuesta para la formación de los mismos. . Los profesionales son realmente poco expertos en el trabajo con personas inmigrantes, cuestión bastante lógica porque la explosión demográfica de la inmigración es también relativamente reciente en la Región de Murcia. El 70 por ciento de los profesionales tiene menos de tres años de experiencia y solo un porcentaje cercano al 2 por ciento tiene una experiencia laboral de más de cinco años. la gran mayoría de los profesionales que trabajan con inmigrantes tiene relación contractual con la administración a través de empresas de servicios y son jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años. Hay más mujeres que hombres (56-44 por ciento). La hipótesis de partida es confirmada por los propios trabajadores sociales, educadores sociales, pedagogos y demás profesionales quienes afirman que la atención es, la mayor parte de las veces, paliativa. Respecto a la propuesta formativa se ha acudido a los profesionales de la práctica para que se expresaran en el sentido de mejorar su formación en función de los retos que les plantea la situación de pluriculturalidad. De ahí que las reflexiones de la propuesta formativa se basen en los resultados de las encuestas y de las entrevistas..