870 resultados para international new ventures


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This is a part of a collection of materials developed by the HEAcademy Subject Centre for Languages, linguistics and area studies. The materials provide reflective activities designed to engage teachers with some of the key issues in working with international students and practical ideas for ways in which these can be addressed. They will be of particular interest to new staff or anyone new to working with international students.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This is a part of a collection of materials developed by the HEAcademy Subject Centre for Languages, linguistics and area studies. The materials provide reflective activities designed to engage teachers with some of the key issues in working with international students and practical ideas for ways in which these can be addressed. They will be of particular interest to new staff or anyone new to working with international students.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This is a part of a collection of materials developed by the HEAcademy Subject Centre for Languages, linguistics and area studies. The materials provide reflective activities designed to engage teachers with some of the key issues in working with international students and practical ideas for ways in which these can be addressed. They will be of particular interest to new staff or anyone new to working with international students.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Colombia es un país con diversas culturas, muchos de estos rasgos son aun arraigados y se conservan hasta el día de hoy intactos, entre estos se pueden encontrar, comida, vestuario, forma de hablar, herramientas y costumbres en general, una de las más fuertes expresiones culturales son las artesanías y Colombia es un país que tiene un gran potencial en este sector. El sector de las artesanías en Colombia tiene un gran apoyo de parte de diferentes entidades, privadas, mixtas y publicas las que se ocupan de brindar soporte a las empresas del sector con el fin de capacitar a los artesanos colombianos para que así puedan llegar a ofrecer productos que cumplan con las características, requerimientos y estándares requeridos por los clientes nacionales e internacionales. El siguiente documento plasma un estudio con el fin de conocer la viabilidad para crear una empresa dedicada a la producción y comercialización de artesanías decorativas ubicada en la ciudad de Pasto departamento de Nariño, donde existe la mayor cantidad de artesanos en Colombia, valiéndose del ingenio para crear artículos con alto valor agregado con técnicas novedosas plasmadas en los productos finales de la empresa denominada Amelí.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se centra en el fenómeno de la internacionalización dentro del sector petrolero. Para esto, se escogió a tres empresas: Ecopetrol, por ser la empresa colombiana más grande; Petrobras, el mayor representante de Latinoamérica; y Exxon Mobil, un gigante del petróleo a nivel mundial. Estas empresas, que se encuentran en diferentes etapas dentro de su proceso de la internacionalización, muestran comportamientos estratégicos similares. Son precisamente estas similitudes las que permitieron proponer un modelo de internacionalización generalizado para las diferentes empresas que componen dicho sector económico. Para alcanzar dicho modelo, se recurrió a diferentes teorías de internacionalización desarrolladas por varias escuelas de negocios en el mundo, tales como el Modelo Ecléctico, el de Uppsala o la Teoría de Redes. Cabe destacar que dicho modelo propuesto es una aproximación teórica a la realidad empresarial de las compañías petroleras, usando como marco de referencia una muestra pequeña de este tipo de organizaciones. Dentro de este modelo, los altos matices de complejidad propios del fenómeno de la internacionalización se ven reducidos de manera considerable, como parte del ejercicio académico propuesto en el presente estudio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El tema del narcotráfico ha sido ampliamente tratado, así como el caso de las drogas en Colombia, pero la afectación de dicho problema no ha sido analizada desde la República Dominicana y mucho menos desde la relación bilateral entre esta y Colombia. Aunque el tema es de gran relevancia en la agenda internacional, así como en la agenda interna de cada uno de estos Estados, no es el tema principal en la relación bilateral, donde los asuntos comerciales tienen mayor importancia, aún cuando hay ciertos mecanismos que buscan eliminar el tráfico ilegal de estupefacientes. En esta investigación, se busca dar un diagnóstico de las relaciones bilaterales y de aquellos instrumentos existentes, específicamente aquellos implementados desde la acogida internacional del término responsabilidad compartida en el año 1998 hasta el año 2010, para determinar la efectividad de los mismos y de aquellos factores que no son precisamente resultantes de las relaciones bilaterales pero que sí afectan de una u otra manera el tráfico de drogas ilegales entre estos dos países. Así, se buscará encontrar las debilidades, en los instrumentos bilaterales entre Colombia y República Dominicana y hacer recomendaciones para hacerlos más efectivos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

No es requerido en este caso

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de la presente investigación, centra su atención en las capacidades dinámicas que influyen en la operación de la Red de Turismo de La Candelaria de Bogotá. Para este fin, se realizó una encuesta a 100 directivos o dueños de las empresas que conforman dicha red, y que es una muestra significativa para los propósitos de la investigación, puesto que permite describir a nivel de la empresa y a nivel de la red, la influencia de las capacidades dinámicas de absorción, adaptación e innovación. Como resultados, se obtuvieron que al nivel de empresas las tres capacidades dinámicas influyen en la operación de la misma, encontrándose una mayor relación entre las capacidades de “Innovación – Adaptación"; a nivel de red empresarial ocurre lo contrario, puesto que la relación de las capacidades dinámicas de “Innovación – Adaptación” es nula, mientras que las relaciones entre “Absorción – Innovación” y “Absorción – Adaptación” poseen una alta relación para la operación de la red. Lo anterior, se deriva del análisis realizado de los datos tabulados de la encuesta aplicada a las empresas de la red de turismo, con los estudios empíricos hallados que proponen escalas de medición para las capacidades dinámicas de absorción, adaptación e innovación, y el marco teórico elaborado como soporte para la presente investigación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El derecho internacional fue concebido como un derecho interestatal. Sin embargo, como consecuencia del desarrollo progresivo del derecho, nuevos actores y nuevos sujetos han ido surgiendo. El individuo es uno de ellos bajo diferentes perspectivas, bajo la perspectiva penal al asumir la responsabilidad de sus actos frente a los diferentes tribunales ad hoc y, ahora ante la Corte Penal Internacional. También se ha desarrollado la figura bajo la perspectiva de los derechos humanos. Este artículo analiza las formas como las políticas estatales relativas al derecho internacional se presentan a los individuos, a las personas jurídicas y a los demás actores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The objective of this document is to identify the behavior of the academic international production in urban history, from the bibliographical records index-linked in Scopus between 1973 and 2010. We use bibliometric indicators from SCImago Group, applying them to the production in the field of arts and humanities. Afterward, we corroborate the results obtained with the indicators calculated exclusively for 1.098 records of urban history. A geographical concentration is observed in the mechanisms of diffusion, authors and institutional affiliation. Likewise, we identify that over 50% of the works published between 1973 and 2010 have not been used by other authors to create new knowledge.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Un gran número de empresas están inmersas actualmente en espacios de mercado conocidos y saturados de competidores. La innovación constituye una de las principales alternativas de las empresas para encontrar su posicionamiento estratégico y adaptarse a los cambios del entorno (Kim & Mauborgne, 2005). Igualmente, Demirci (2013) asegura que la cultura es un factor clave en la innovación, dado que está fuertemente asociada con los valores, actitudes, comportamientos y prácticas organizacionales. Esta investigación abarca el estudio de la cultura organizacional y la innovación en el marco de estrategias de cooperación inter-organizacional donde se plantea que el grado de cooperación que existe entre las empresas tiene un efecto sobre los valores culturales y la incorporación de innovaciones en cada organización. Para esto se llevó a cabo una investigación cuantitativa con un alcance de tipo descriptivo y de carácter no experimental y trans seccional, cuya unidad de análisis fueron 20 empresas de la red ParqueSoft Manizales. Para la medición de las variables de innovación se aplicó un instrumento basado en el Manual de Oslo de la OECD y Eurostat (2005) el cual contempla la innovación de producto, proceso, mercadotecnia y organización. A nivel de los valores culturales, la medición se realizó a través de un cuestionario inspirado en el modelo de Hofstede (1980). Los resultados obtenidos permiten demostrar que existe un grado de relación entre la cooperación y los valores culturales ‘distancia al poder’ y ‘tolerancia a la incertidumbre´, sin poder determinar la relación con la generación de innovación de producto, proceso, mercadotecnia y organización, así como con las otras dimensiones del modelo de valores de Hofstede.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Participación de las Empresas Militares Executive Outcomes y Sandline International en el conflicto de Sierra Leona fue una de las primeras veces en las que se vieron en escena a estos actores confluyendo en un nuevo orden internacional; y este estudio de caso busca determinar la manera de actuar de estas empresas y su incidencia en el conflicto. El caso de Sierra Leona es uno de los principales acercamientos a este nuevo fenómeno, que empezó a ejercer funciones que tradicionalmente le correspondían a los Estados y que han llevado a una privatización de la seguridad. Por medio de este estudio de caso se busca también determinar cuáles son las falencias y los retos que acarrean a las Empresas Militares Privadas en cuanto a su intervención en los conflictos internos. El caso de Sierra Leona es fundamental en tanto fue uno de los conflictos más intensos desarrollados en África en la década de los 90; y fue el momento en el cual las Empresas Militares Privadas empezaron a estar en la mira internacional a causa de estas intervenciones que generaron tanto críticas negativas como positivas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Due to the rapid and effective success of countries in the Pacific Rim for the last two decades, current world trade attention has been focussed on what appears to be the common vision of the ‘Pacific Century’. Reducing attention from the Atlantic and focusing it on the Pacific represents a new challenge for countries touching this ocean. The main Latin American economies bordering the pacific have taken upon this challenge with the creation of the Pacific Alliance in 2011. In this way, Chile, Colombia, Mexico and Peru intend to penetrate and increase trade with the region by forming a coalition. The Pacific Alliance has attracted international attention, interest and support from nations around the world, counting 32 countries as observers; 7 are actually located in the region and six of them rank amongst the Top 15 world economies. As is expected, the possibility of closer trade engagement with big players such as China, India, Japan, South Korea or Australia absorb the main attention of media, governments and academics alike, leaving behind other feasible and possible opportunities unattended. That is precisely the case of New Zealand and its favourable commerce opportunities with the Pacific Alliance. The following document will study the major trends and variations in trade between New Zealand, the Pacific Alliance and its members between 2010 and 2014. Proving that mutual trade is most likely to keep on growing.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo del término inmersión es una categoría relativamente nuevo dentro de la educación bilingüe, sin embargo, estos programas se están introduciendo paulatinamente en una variedad de niveles dentro de los sistemas educativos, desde el nivel preescolar hasta el superior, y en varias formas, desde la disciplina basada en la enseñanza de idiomas hasta la plena inmersión.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Antología de relatos de escritores de diferentes países y culturas, como Charles Dickens, H.G. Wells, Virginia Woolf, Graham Greene, V.S. Naipaul, Raymond Carver, Jhumpa Lahiri y Annie Proulx. Su contenido se adapta al estudio del CIE, IGCSE y a los exámenes del nivel AS y nivel A de literatura en inglés.