995 resultados para Nós Críticos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la Psicología humanística de Maslow. Analiza la Psicología humanística para conocer su origen, sus características y representantes principales, después estudia la relación existente entre la Psicología y la Ciencia, la motivación humana y el hombre autodesarrollado. Y finaliza explicando las incidencias del pensamiento Maslow en la educación. 1) La originalidad del pensamiento de Maslow radica en la superación, por una síntesis teórica y crítica del Psicoanálisis y del Conductismo. Síntesis y crítica porque no es un mero producto ecléctico de ambos, pero tampoco su negación radical. Ello es posible porque se sitúa en una nueva perspectiva, sólidamente afirmada en la filosofía existencialista que le sirve de base y proporciona los supuestos fundamentales. 2) En el campo de la pedagogía, son estimulantes las hipótesis de Maslow sobre la indeterminación del hombre, ya que la única posibilidad de educación o de modificación de una personalidad patológica en el campo de la clínica, radica en que el hombre sea dueño propio y pueda orientar su vida de una manera personal, autónoma y creativa hacia metas futuras. Si no es así, la educación, la terapia e incluso el desarrollo, quedan reducidos a unos condicionamientos más o menos mitigados, más allá de la libertad e incluso la dignidad. 3) Es necesario devolver al hombre la verdadera dimensión de su ser, y hoy, cuando descubrimos que las ciencias en si mismas no son garantía de nada, es desde la Psicología, desde donde se puede afrontar esta tarea con más probabilidades de éxito, siempre con una sólida colaboración interdisciplinar. 1) Considerar al hombre en su totalidad, desde la consideración holística de Maslow, supone estudiar todos aquellos problemas y cuestiones que son relevantes y que importa conocer aunque sean de difícil tratamiento. Una Psicología así concebida, puede ser ciertamente de más ayuda para el hombre normal, que se pregunta a sí mismo por el significado de sus dilemas, para la educación y para todas aquellas tareas, en las que es necesario un conocimiento del hombre. Por ello, es necesario reclamar a la Psicología unos métodos propios, aptos para los problemas que deban considerarse.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Asegura el derecho a todos los ciudadanos del ayuntamiento de As Pontes el gozar de una educaci??n p??blica de calidad. Cuestionarios, entrevistas, fotograf??as y consultas demogr??ficas. Este estudio profundiza en el conocimiento lo m??s preciso posible de la situaci??n escolar, as?? como de las carencias y problemas de cara a la toma de decisiones a nivel administrativo que pudiesen contribuir a hacer realidad una educaci??n en relaci??n din??mica con la demanda social educativa. En la b??squeda de datos se eligieron diversas estrategias que alcanzaron todo el territorio municipal. En el an??lisis de la situaci??n escolar en los niveles de Preescolar, EGB y EEMM se definieron las siguientes variables: centros escolares, unidades escolares, alumnos matriculados, n??mero y tama??o de aulas y distribuci??n de alumnos, datos sobre el profesorado, instalaciones, muebles y material, otras condiciones o dataciones (comedor, transporte, accesibilidad al centro, relaci??n centro-medio, colaboraci??n del ayuntamiento en las actividades extraescolares), datos s??ntesis de cada centro, previsi??n de matr??cula y estimaci??n de necesidades de puestos y aulas en base a las diferentes hip??tesis de crecimiento. Este estudio contiene una presentaci??n y valoraci??n de datos educativos recogidos durante el curso 1984-85. Despues de el an??lisis de estos datos se ofrecen, como conclusiones del trabajo, la profundizaci??n en las condiciones y calidad de la escolarizaci??n de cada nivel educativo existente, distintas estimaciones de las necesidades que deben satisfacerse y, adem??s, un conjunto de propuestas de actuaci??n de cara a mejorar la realidad educativa estudiada. Fecha finalizaci??n tomada del C??digo del Documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un grupo de ocho alumnos, estudiantes en las nuevas titulaciones de grado, opinan sobre su visión de la Universidad. En el debate, entre otros aspectos, abordan el cambio que supone Bolonia, la importancia del papel del profesorado en la reforma o la validez de lo que se aprende con respecto a su utilidad al incorporarse al mundo laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se estudia el retraso de algunos niños, en cuanto al nivel general de aptitud y motricidad al comienzo de la etapa de EGB. Se pretende prestar una atención individualizada a cada uno de estos niños y elaborar pruebas de percepción, grafomotricidad y lecto-escritura. Se espera, así, que estos alumnos lleguen a mostrar afán de superación, que no se sientan inferiores, que valoren su esfuerzo personal y que trabajen con gusto. Se tratará de potenciar desde Preescolar, actividades que desarrollen la psicomotricidad del niño y de dotar a las aulas de Preescolar y Ciclo Inicial, de material didáctico adecuado. Las actividades desarrolladas serán: entrevistas con los padres de alumnos, tests individuales, sesiones de dislexia, psicoterapias y tareas en grupo. El resultado de la experiencia fue positivo, especialmente en algunos alumnos, que aprendieron a leer correctamente y a ser más comunicativos. Se adjuntan dos anexos: 'Pruebas de lectura y diferentes tipos de tests' e 'Informe sobre cada alumno'..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emissões - Entre Nós

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emissões - Entre Nós

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emissões - Entre Nós

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emissões - Entre Nós

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emissões - Entre Nós

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge una selecci??n de 9 estudios sobre algunos aspectos m??s problem??ticos de la ense??anza de la lengua en contextos pluriling??es : las bases psicol??gicas y sociol??gicas del aprendizaje ling????stico, la adquisici??n de competencias lingu??sticas en las segundas lenguas, la incidencia de actitudes, la evaluaci??n de los aprendizajes, la formaci??n de profesores, la importancia del proyecto educativo y del proyecto curricular como instrumentos de normalizaci??n ling????stica en los centros con dificultades a??adidas de ense??anza o aprendizaje de ciertos aspectos especi??ficos del ??rea de lengua y literatura en este tipo de contextos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que propone nuevas ideas y propuestas prácticas sobre la acción docente, las condiciones de trabajo, los métodos y objetos de estudio en la formación del alumnado. Asimismo se someten a revisión las ideas de lo que merece ser aprendido y sobre la ayuda que los docentes están en condiciones de facilitar a sus alumnos..