1000 resultados para Estudiantes - Condiciones socioeconómicas


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Nuevos desafíos en la formación del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Nuevos desafíos en la formación del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Jaén-FUNIBER, 2010)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoria de investigación (Universidad de Barcelona, 2010). Incluye anexos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia y comentario crítico presentados al seminario internacional que, sobre 'Los usos de la comparación en ciencias sociales y en educación', han organizado el Centro de Investigación y Documentación Educativa y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense y que se ha celebrado en el CIDE, en febrero de 1989. En la ponencia se aborda el activismo estudiantil en un contexto comparativo, para lograr una mejor comprensión de los puntos clave, pues aunque es un fenómeno nacional, incluso institucional, se pueden hacer comparaciones útiles entre países. En el comentario a la ponencia se alude a la ausencia de explicaciones sobre el modelo metodológico utilizado, así como a la mezcla continua de situaciones y contextos muy diversos, al no mencionar en la exposición las enormes diferencias existentes entre los países industrializados y los países del Tercer Mundo.