1000 resultados para Jiménez de Cisneros, Francisco, 1436-1517


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la personalidad de Don Francisco Giner de los Ríos y su espíritu reformador. Explica el momento histórico-cultural del estudio, examina la biografía sobre Don Francisco Giner de los Ríos y analiza la problemática en torno a la segunda enseñanza. 1) Existe una relación entre la segunda enseñanza y la primera, ya que forman un mismo periodo continuo de cultura, fuera del cual no hay lugar ya más que para el profesional o especial. 2) En la relación con los demás grados de la instrucción pública, la segunda enseñanza constituye la base primera y fundamental para todas aquellas profesiones particulares. 3) Respecto a la unidad o pluralidad de sistemas, no puede haber más que una sola educación general y por tanto un solo tipo de segunda enseñanza. 4) Acerca del programa de la segunda enseñanza debe ser: único, íntegro, progresivo y de acuerdo con la dirección y sentido que en cada época tiene la cultura. 5) En cuanto al carácter que debe darse a la segunda enseñanza para que influya en la cultura popular, las instituciones no deberían vivir en aislamiento con la sociedad ni con sus propios alumnos. 6) En cuanto a la educación física en la segunda enseñanza, su idea fundamental es que el desarrollo, no sólo muscular sino fisiológico, debe constituir parte integrante de la educación total. 7) Respecto a la formación y elección del profesorado, no hay que desatender su formación pedagógica. 1) Don Francisco Giner no dejó ni un solo ciclo educativo sin prestar atención, tampoco se olvidó de la formación del profesorado, era consciente de la labor de los maestros y educadores en la sociedad. 2) Para Don Francisco Giner la verdadera reforma educativa tiene que llegar por la acción de los educadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las actividades realizadas en el CP Donoso Cortés (Cáceres) con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura al poeta Juan Ramón Jiménez. Entre las actividades se realizaron lecturas de la obra 'Platero y yo', se elaboraron murales con escenas de la vida del autor, se escribieron poesías, etc. El artículo incluye una valoración y reflexiones sobre la actividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo la segunda mención especial de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2006

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo el segundo premio de la modalidad B: 'Una escuela más cooperativa y equitativa', de los Premios Joaquín Sama 2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número de la revista solo en edición digital

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto obtuvo el primer premio de la Comunidad Autónoma de Extremadura en el concurso 'Tú puedes hacer' de la Obra Social de Caja Madrid. Número de la revista solo en edición digital

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una aproximación al estudio de las pesas y medidas tradicionales usadas en Extremadura antes de la utilización generalizada del Sistema Métrico Decimal. De este estudio se deduce que, si bien es cierta la idea de que las medidas usadas en Extremadura eran iguales a las castellanas, existen unidades propias de la primera región e, incluso, hay distinciones entre las utilizadas en sus comarcas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la introducción de la informática en la educación, analizando el tratamiento que de la misma se ha hecho tanto a nivel nacional como en Extremadura. Especialmente se estudia cómo se puede utilizar el ordenador y cómo se está utilizando en las escuelas universitarias de magisterio y en los colegios de EGB. Por otro lado, se señala que, antes de proceder a la implantación de la informática en EGB, se debería crear un Plan Informático Nacional donde habría que abordar, en primer lugar, la formación de los profesores en las escuelas universitarias de magisterio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés. Monográfico: Imitar, plagiar, crear

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo el tercer premio de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama 2001

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto en el que se desarrollan materiales para las áreas de educación musical, inglés, educación física y atención a la diversidad y cuyos objetivos son: motivar al profesorado y al alumnado para el trabajo conjunto, elaborar materiales curriculares globalizadores, investigar y elaborar recursos informáticos globalizadores y desarrollar contenidos en las distintas áreas mencionadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de apoyo al profesorado de Secundaria que pretende incluir contenidos regionales en la enseñanza de Lengua y Literatura. Los objetivos del trabajo son: que los alumnos comprendan el carácter diverso de la comunicación oral, las razones que justifican esa diversidad y el respeto que esta merece; que los alumnos valoren su modo de hablar como un rasgo propio apreciable; relacionar las características generales de cada época o movimiento literario con los autores extremeños mas relevantes del momento y hacer un recorrido por la poesía, la novela y el teatro de autores de la región.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de materiales (textos y actividades para desarrollar en grupo) organizadas en unidades didácticas que pretenden facilitar al profesor instrumentos que incidan en los objetivos del curriculum referidas a la literatura. Los materiales persiguen, por un lado, despertar en el joven una actitud crítica ante la realidad y por otro, que el aprendizaje de la literatura facilite a los alumnos el placer del disfrute literario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para el área de Matemáticas en el que se recogen aspectos metodológicos y orientaciones para trabajar el cálculo y la resolución de problemas en Educación Primaria. Se incluyen dos anexos con curiosidades, acertijos y problemas de ingenio para los distintos ciclos de Primaria.