1000 resultados para Comunicación Audivisual y Publicidad
Resumo:
Posee un índice temático y un apéndice con las instrucciones del formulario de clasificación de conductas: comunicación, adaptación y aprendizaje
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Existe una versión del 2005 con la signatura: S/1018
Resumo:
Se presenta un material didáctico dirigido al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que imparte la asignatura de Lengua castellana y Literatura. Se presentan los objetivos, los contenidos y la secuenciación establecidos para el segundo ciclo de ESO. Se realiza una propuesta de programación para el tercer curso de ESO en la que se proponen ocho unidades didácticas, especificando los objetivos, los contenidos de cada una y la metodología a seguir. Se desarrollan las tres primeras unidades didácticas, 'La comunicación oral y escrita', 'Estructuras textuales básicas' y 'La literatura: géneros', estructuradas en dos niveles de concreción, uno para el profesor y otro para el alumno..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
NIPO: 176-96-099-0
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza la estructura y organización de la narración en los medios de comunicación escritos y audiovisuales, presentando como elementos constitutivos el relato, el argumento, el personaje, la expresión y la audiencia. En una segunda parte se analiza la naturaleza y función de los estereotipos, tanto positivos como negativos, en la sociedad. En ambas partes, la información se estructura en una exposición teórica de la materia y actividades complementarias sobre la misma. Se adjuntan dos anexos sobre los estereotipos de los aborígenes australianos y de los gitanos en España.
Resumo:
Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías
Resumo:
Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías
Resumo:
Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías
Resumo:
Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías
Resumo:
Reflexiones en torno a la publicidad en televisión después de la firma de los diferentes canales de un código de autorregulación de los programas y mensajes publicitarios dirigidos al público infantil y juvenil. Batería de actividades que se pueden realizar con los alumnos para que conozcan, desdramaticen y conozcan mejor el fenómeno publicitario.
Resumo:
La OMS intenta, con la ayuda de los medios de comunicación social y con la escuela, introducir hábitos saludables y de prevención en las aulas, para crear una imagen positiva de las prácticas alimentarias saludables ofreciendo al individuo el mayor número de alternativas que permitan un desarrollo sano. Así pues, se utiliza la prensa en el ámbito de la Educación para la Salud, como recursos didáctico y como técnica de trabajo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación