1000 resultados para Gestión de la calidad
Resumo:
Crítica al 'Documento de Bases para una Ley de Calidad de la Educación'. En un primer apartado describe en qué consiste la calidad desde la visión de la enseñanza comprensiva. Después, expone cómo el gobierno plantea la calidad en la nueva ley, apoyando los itinerarios, la libertad de los centros para seleccionar a sus alumnos, limitando el nivel de participación del consejo escolar, la desvinculación del director de las tareas educativas, etc. Finalmente, el autor aporta su punto de vista considerando que este documento inicia un proceso de 'contrarreforma', que intenta adecuar la escuela a las nuevas exigencias de la globalización capitalista. Aunque en el fondo esconde una calidad entendida como segregación, competitividad y selección.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Analiza la demanda de calidad educativa dentro de la enseñanza católica. En un primer apartado, basándose en el Libro Blanco, analiza el significado de calidad y define sus características, que son, la coherencia y la eficacia subordinadas a la integridad. Después analiza la crisis en la escuela católica, donde describe los términos, el problema, las características y el compromiso de este tipo de enseñanza. Finaliza con un análisis de los espacios donde debe emerger el 'signo' para poder hablar de educación católica de calidad: el signo del proyecto, el signo del grupo humano, el signo de la organización la función directiva, la función docente, los servicios complementarios, la familia, el entorno y los alumnos..
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Dossier
Resumo:
Las instituciones educativas son organizaciones receptoras, productoras, emisoras y transmisoras de información, y por ello es importante una adecuada gestión de la información escolar. Se reflexiona sobre la necesidad de contar con propuestas de gestión de la información educativa más globales que las puramente tecnológicas, que ayuden y orienten en la concepción de la escuela como una 'organización comunicativa'. Las actividades que se desarrollan en las instituciones escolares llevan implícita un proceso de comunicación y gestión de la información desde una triple consideración: como subsistema social (realidad social-entorno), como comunidad de personas con diferentes roles y necesidades y como organización con metas y objetivos institucionales.
Resumo:
Se presentan los resultados de un estudio que tiene como objetivo establecer modelos de acción docente eficaz en el nivel universitario. Utiliza técnicas multirrasgo-multimétodo para la evaluación del docente a partir de los cuestionarios realizados a estudiantes, profesores y directores..
Resumo:
Dossier
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se presenta un análisis sobre la calidad de los centros de formación profesional y se proporcionan ideas para la mejora de éstos. En primer lugar se define el término de calidad y se analiza la evaluación de la calidad en los centros de formación profesional. Después se desarrollan distintas acciones, desde la elaboración de planes de formación o diseño curricular, hasta su concreción en las programaciones de aula. Se finaliza con una serie de ideas para aprender a garantizar y gestionar la calidad en los centros y se apuntan ideas y sugerencias de cara a la evaluación institucional con fines de mejora.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación